lunes, octubre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

El Salvador alcanza segundo récord en ingreso mensual de remesas en julio

El acumulado de remesas de enero a julio es de $5,710.1 millones, un 18.6 % de crecimiento.

Redacción CA360 Por Redacción CA360
23 agosto, 2025
in Economía
0
El Salvador alcanza segundo récord en ingreso mensual de remesas en julio

Las mayores preocupaciones de los centroamericanos son económicas. /CA360

373
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Salvador recibió en julio pasado la segunda cifra mensual más importante en remesas, por $872.5 millones. Esto ocurrió en medio de zozobra por la agresiva política contra la migración dirigida por Washington, informó el Banco Central de Reserva (BCR).

Esta cifra solo es superada por los $899.1 millones registrados en mayo de 2025. Esto coincide con el Día de la Madre, una de las fechas más celebradas por los salvadoreños. El ingreso de julio mostró un crecimiento de un 22.1 % frente al mismo mes de 2024 y se constituye como el segundo monto mensual más alto desde 1991, cuando inicia el registro del BCR.

Te puede interesar

Buscan frenar importación de carne de res desde “zonas de conflicto” en Nicaragua

Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales

Exportaciones de Panamá alcanzan su mejor crecimiento en 15 años impulsadas por el camarón

A lo largo de 2025, las remesas han sostenido un fuerte crecimiento. Según el BCR, acumulan $5,710.1 millones de enero a julio. Son al menos $894.1 millones más que los $4,816 millones registrados en igual período de 2024, equivalente a un 18.6 %.

La dinámica registrada en El Salvador –replicada también en Guatemala y Honduras– es atribuida por los analistas a un fenómeno conocido como “frontloading”. En la literatura económica, esto significa que los agentes concentran algo porque se anticipan a un cambio brusco en las reglas del juego. En este caso, los centroamericanos envían más dinero a sus familias por si la Administración de Donald Trump es más represiva y deriva en deportaciones.

Dependencia de EE UU

De acuerdo con el BCR, Estados Unidos es el principal destino de las remesas con una participación de un 92.5 %. Esto, luego de sumar $5,281.9 millones, equivalente a un crecimiento de $865.9 millones (19.6%) en los primeros siete meses del año.

Después se encuentran Canadá ($49 millones), España ($37.6 millones), Italia ($33.2 millones) y México ($7.5 millones). Estos cuatro destinos representan un 2.3 %.

El Banco Central reporta que más de 1.95 millones de salvadoreños han recibido remesas en algún momento en 2025. De estos, 1.11 millones son mujeres.

El Salvador es uno de los países más dependientes de las remesas familiares de América Latina. Tienen una participación de un 25 % del producto interno bruto (PIB) en el primer trimestre de 2025. Estos recursos se destinan en un 98.8 % al consumo y manutención de las familias, un renglón sensible de la demanda interna y depósitos en el sistema bancario.

Un análisis del Grupo Cibest –un nuevo holding creado por Bancolombia para controlar sus operaciones en Centroamérica– reveló que El Salvador y Honduras tienen alta vulnerabilidad a los cambios en los flujos de remesas enviadas desde Estados Unidos.

El promedio de remesas mensual es de $351.9 a nivel nacional, equivalente a un 86.1 % del salario mínimo fijado para comercio e industria, de $408.8.

Tags: BCRDonald TrumpEl SalvadorMigraciónremesas
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Redacción CA360

Redacción CA360

Relacionado Posts

ganado de Nicaragua
Economía

Buscan frenar importación de carne de res desde “zonas de conflicto” en Nicaragua

Por Redacción CA360
12 octubre, 2025
Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales
Economía

Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales

Por Redacción CA360
11 octubre, 2025
Exportaciones de Panamá alcanzan su mejor crecimiento en 15 años impulsadas por el camarón
Economía

Exportaciones de Panamá alcanzan su mejor crecimiento en 15 años impulsadas por el camarón

Por Redacción CA360
10 octubre, 2025
Asamblea aprueba acuerdo económico para que Panamá ingrese al Mercosur
Economía

Asamblea aprueba acuerdo económico para que Panamá ingrese al Mercosur

Por Redacción CA360
10 octubre, 2025
Gobierno salvadoreño acepta propuesta de banca privada de ampliar período de deuda a  corto plazo
Economía

El Gobierno salvadoreño descarta aumento de impuestos en presupuesto 2026

Por Equipo CA360
10 octubre, 2025
Siguiente nota
Gobiernos de Centroamérica condenan atentados en Colombia y expresan solidaridad

Gobiernos de Centroamérica condenan atentados en Colombia y expresan solidaridad

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version