miércoles, agosto 20, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Expresidente guatemalteco Giammattei enfrenta antejuicio por corrupción y evasión

    Expresidente guatemalteco Giammattei enfrenta antejuicio por corrupción y evasión

    Excongresista de EE UU denuncia posibles obstáculos del gobierno de Honduras en base militar clave para lucha contra el narcotráfico en Centroamérica

    Excongresista de EE UU denuncia posibles obstáculos del gobierno de Honduras en base militar clave para lucha contra el narcotráfico en Centroamérica

    elecciones 2026 costa rica

    Costa Rica perfila a sus candidatos para las elecciones de 2026

    Presidenta hondureña se reúne con encargada de negocios de EE UU para tratar temas de economía, seguridad y migración

    Presidenta hondureña se reúne con encargada de negocios de EE UU para tratar temas de economía, seguridad y migración

  • Economía
    Las exportaciones hondureñas a China en tres años y medio no alcanzan los niveles que mantenía Honduras con Taiwán en un año

    Las exportaciones hondureñas a China en tres años y medio no alcanzan los niveles que mantenía Honduras con Taiwán en un año

    Huelga en Puerto Santo Tomás de Castilla continúa, golpea comercio exterior y provoca rechazo empresarial en Guatemala

    Huelga en Puerto Santo Tomás de Castilla continúa, golpea comercio exterior y provoca rechazo empresarial en Guatemala

    Con un 71 % de la población, Costa Rica tiene la mayor cobertura de cuentas bancarias de Centroamérica

    El Salvador y Honduras son los países centroamericanos más vulnerables a las remesas

    Guatemala impulsa su integración a la industria de semiconductores con apoyo estratégico de Taiwán

    Guatemala impulsa su integración a la industria de semiconductores con apoyo estratégico de Taiwán

  • Región
    Los hospitales son la principal fuente de bacterias resistentes a los antibióticos en Guatemala, revela estudio

    Los hospitales son la principal fuente de bacterias resistentes a los antibióticos en Guatemala, revela estudio

    Desmembraron a su casero en Guatemala: las responsables son madre e hija vinculadas a la pandilla 18

    Desmembraron a su casero en Guatemala: las responsables son madre e hija vinculadas a la pandilla 18

    Cárceles en Guatemala al borde del colapso: más de 10 mil presos en prisión preventiva y un hacinamiento crítico

    Cárceles en Guatemala al borde del colapso: más de 10 mil presos en prisión preventiva y un hacinamiento crítico

    La corrupta sombra de varios expresidentes centroamericanos

    Hijas de expresidente hondureño condenado por narcotráfico defienden su inocencia y denuncian juicio amañado en EE UU

  • Internacional
    Defensa de salvadoreño deportado por error denuncia acusaciones “prefabricadas” y sin pruebas

    Defensa del salvadoreño Kilmar Abrego pide anular caso por venganza política

    Trump propone a Zelensky reunión con Putin para buscar la paz en Ucrania en “una o dos semanas”

    Trump propone a Zelensky reunión con Putin para buscar la paz en Ucrania en “una o dos semanas”

    Corte de Estados Unidos define hoy el futuro del TPS para Honduras, Nicaragua y Nepal

    Vigilias por TPS en EE UU buscan proteger a hondureños y nicaragüenses

    Petro y Ortega

    Petro revive la oscura fama de Nicaragua como refugio de prófugos internacionales

  • Opinión
    La caída de Bolivia en un profundo caos y sus implicaciones para la región

    Terminan 20 años de socialismo en Bolivia y muy pronto 25 años de tiranía en Venezuela

    Las elecciones en Bolivia: un antes y un después para América Latina

    Las elecciones en Bolivia: un antes y un después para América Latina

    ¿Se apagarán las luces de los líderes comunistas de Cuba?

    El fraude castrista

    ¿El autoritarismo avanza?

    ¿El autoritarismo avanza?

  • Deportes
    Hermano de Bukele tiene allanado el camino para presidir la Federación Salvadoreña de Fútbol

    Hermano de Bukele tiene allanado el camino para presidir la Federación Salvadoreña de Fútbol

    Copa Centroamericana 2025: Motagua y Cartaginés empatan, Xelajú golea y CAI logra su primer triunfo

    Copa Centroamericana 2025: Motagua y Cartaginés empatan, Xelajú golea y CAI logra su primer triunfo

    Patinadora Ivonne Nóchez conquista doble oro en Mundial Chengdú 2025 y hace historia para El Salvador

    Patinadora Ivonne Nóchez conquista doble oro en Mundial Chengdú 2025 y hace historia para El Salvador

    La Concacaf descarta el Cuscatlán y confirma Estadio Mágico González para eliminatorias de la selección salvadoreña

    La Concacaf descarta el Cuscatlán y confirma Estadio Mágico González para eliminatorias de la selección salvadoreña

  • Espectáculos
    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    “¡No lo puedo creer!”: Arjona al enterarse del “sold out” de entradas para sus 15 conciertos en Guatemala

    “¡No lo puedo creer!”: Arjona al enterarse del “sold out” de entradas para sus 15 conciertos en Guatemala

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Expresidente guatemalteco Giammattei enfrenta antejuicio por corrupción y evasión

    Expresidente guatemalteco Giammattei enfrenta antejuicio por corrupción y evasión

    Excongresista de EE UU denuncia posibles obstáculos del gobierno de Honduras en base militar clave para lucha contra el narcotráfico en Centroamérica

    Excongresista de EE UU denuncia posibles obstáculos del gobierno de Honduras en base militar clave para lucha contra el narcotráfico en Centroamérica

    elecciones 2026 costa rica

    Costa Rica perfila a sus candidatos para las elecciones de 2026

    Presidenta hondureña se reúne con encargada de negocios de EE UU para tratar temas de economía, seguridad y migración

    Presidenta hondureña se reúne con encargada de negocios de EE UU para tratar temas de economía, seguridad y migración

  • Economía
    Las exportaciones hondureñas a China en tres años y medio no alcanzan los niveles que mantenía Honduras con Taiwán en un año

    Las exportaciones hondureñas a China en tres años y medio no alcanzan los niveles que mantenía Honduras con Taiwán en un año

    Huelga en Puerto Santo Tomás de Castilla continúa, golpea comercio exterior y provoca rechazo empresarial en Guatemala

    Huelga en Puerto Santo Tomás de Castilla continúa, golpea comercio exterior y provoca rechazo empresarial en Guatemala

    Con un 71 % de la población, Costa Rica tiene la mayor cobertura de cuentas bancarias de Centroamérica

    El Salvador y Honduras son los países centroamericanos más vulnerables a las remesas

    Guatemala impulsa su integración a la industria de semiconductores con apoyo estratégico de Taiwán

    Guatemala impulsa su integración a la industria de semiconductores con apoyo estratégico de Taiwán

  • Región
    Los hospitales son la principal fuente de bacterias resistentes a los antibióticos en Guatemala, revela estudio

    Los hospitales son la principal fuente de bacterias resistentes a los antibióticos en Guatemala, revela estudio

    Desmembraron a su casero en Guatemala: las responsables son madre e hija vinculadas a la pandilla 18

    Desmembraron a su casero en Guatemala: las responsables son madre e hija vinculadas a la pandilla 18

    Cárceles en Guatemala al borde del colapso: más de 10 mil presos en prisión preventiva y un hacinamiento crítico

    Cárceles en Guatemala al borde del colapso: más de 10 mil presos en prisión preventiva y un hacinamiento crítico

    La corrupta sombra de varios expresidentes centroamericanos

    Hijas de expresidente hondureño condenado por narcotráfico defienden su inocencia y denuncian juicio amañado en EE UU

  • Internacional
    Defensa de salvadoreño deportado por error denuncia acusaciones “prefabricadas” y sin pruebas

    Defensa del salvadoreño Kilmar Abrego pide anular caso por venganza política

    Trump propone a Zelensky reunión con Putin para buscar la paz en Ucrania en “una o dos semanas”

    Trump propone a Zelensky reunión con Putin para buscar la paz en Ucrania en “una o dos semanas”

    Corte de Estados Unidos define hoy el futuro del TPS para Honduras, Nicaragua y Nepal

    Vigilias por TPS en EE UU buscan proteger a hondureños y nicaragüenses

    Petro y Ortega

    Petro revive la oscura fama de Nicaragua como refugio de prófugos internacionales

  • Opinión
    La caída de Bolivia en un profundo caos y sus implicaciones para la región

    Terminan 20 años de socialismo en Bolivia y muy pronto 25 años de tiranía en Venezuela

    Las elecciones en Bolivia: un antes y un después para América Latina

    Las elecciones en Bolivia: un antes y un después para América Latina

    ¿Se apagarán las luces de los líderes comunistas de Cuba?

    El fraude castrista

    ¿El autoritarismo avanza?

    ¿El autoritarismo avanza?

  • Deportes
    Hermano de Bukele tiene allanado el camino para presidir la Federación Salvadoreña de Fútbol

    Hermano de Bukele tiene allanado el camino para presidir la Federación Salvadoreña de Fútbol

    Copa Centroamericana 2025: Motagua y Cartaginés empatan, Xelajú golea y CAI logra su primer triunfo

    Copa Centroamericana 2025: Motagua y Cartaginés empatan, Xelajú golea y CAI logra su primer triunfo

    Patinadora Ivonne Nóchez conquista doble oro en Mundial Chengdú 2025 y hace historia para El Salvador

    Patinadora Ivonne Nóchez conquista doble oro en Mundial Chengdú 2025 y hace historia para El Salvador

    La Concacaf descarta el Cuscatlán y confirma Estadio Mágico González para eliminatorias de la selección salvadoreña

    La Concacaf descarta el Cuscatlán y confirma Estadio Mágico González para eliminatorias de la selección salvadoreña

  • Espectáculos
    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    “¡No lo puedo creer!”: Arjona al enterarse del “sold out” de entradas para sus 15 conciertos en Guatemala

    “¡No lo puedo creer!”: Arjona al enterarse del “sold out” de entradas para sus 15 conciertos en Guatemala

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Costa Rica perfila a sus candidatos para las elecciones de 2026

Hay 11 candidatos, incluyendo tres mujeres, en un universo de 13 partidos políticos habilitados para jugar en las votaciones de 2026

Redacción CA360 Por Redacción CA360
20 agosto, 2025
in Política
0
elecciones 2026 costa rica

Las elecciones de Costa Rica se realizarán en febrero de 2026.

370
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Dentro de seis meses los costarricenses decidirán en las urnas quién será el próximo presidente de Costa Rica para dirigir el destino del país de mayo de 2026 a mayo de 2030.

Aunque no es sencillo proyectar un ganador, lo cierto es que ninguno de los aspirantes presidenciales de las elecciones de 2026 está descartado para asumir como el mandatario 50 en la historia del país centroamericano.

Te puede interesar

Expresidente guatemalteco Giammattei enfrenta antejuicio por corrupción y evasión

Excongresista de EE UU denuncia posibles obstáculos del gobierno de Honduras en base militar clave para lucha contra el narcotráfico en Centroamérica

Presidenta hondureña se reúne con encargada de negocios de EE UU para tratar temas de economía, seguridad y migración

Predecir quién ganará en las elecciones presidenciales del 1 de febrero de 2026 no es tarea fácil, pero lo cierto es que ninguno de los aspirantes puede darse por vencido y ese día saldrá electo un presidente, dos vicepresidentes y 57 diputados.

La experiencia reciente demuestra que la democracia costarricense es incierta: en las últimas tres campañas, Luis Guillermo Solís, Carlos Alvarado y Rodrigo Chaves figuraban en las encuestas por debajo del margen de error y lejos de ser favoritos.

Lea además: Cinco exfuncionarios costarricenses con 25 causas penales abiertas buscan diputación en 2026

La agenda de los candidatos

Sin embargo, todos terminaron imponiéndose en segunda ronda, derrotando con claridad a los candidatos de Liberación Nacional y Nueva República.

Hoy, los ejes que marcan la agenda electoral siguen siendo los mismos de 2022, pero en otro orden: inseguridad, empleo, crisis en educación, demanda de salud, problemas de movilidad urbana y déficit de viviendas.

En las últimas tres elecciones, los vencedores llegaron a segunda ronda tras campañas en las que inicialmente no figuraban como favoritos. Este antecedente mantiene abierto el abanico de posibilidades.

¿Quién son los candidatos?

José Aguilar Berrocal (Partido Avanza)

Psicólogo con formación en Oxford y la London School of Economics, Aguilar ha trabajado en desarrollo humano y emprendimiento social. Fundó la Fundación Acción Joven y preside Desarrollo Humano Estratégico. Se ha destacado en organismos internacionales y fue nombrado Emprendedor Social por Ashoka. Representa a la centroderecha pragmática, enfocada en educación, empleo e inseguridad.

Su propuesta gira en torno al fortalecimiento de los servicios públicos y la generación de oportunidades mediante alianzas público-privadas y un liderazgo dialogante en territorios costeros y rurales.

avanza
José Aguilar Berrocal, partido Avanza.

Fabricio Alvarado Muñoz (Partido Nueva República)

Periodista, expresentador y cantautor cristiano, ha sido dos veces diputado y candidato presidencial. Fundó Nueva República en 2018 tras romper con Restauración Nacional, consolidando un partido conservador que defiende la vida y la familia tradicional. Con 51 años, se prepara para su tercer intento presidencial, con siete diputados actuales como base política. Se ha mostrado firme en oposición al aborto, la educación sexual integral y los derechos LGBT, mientras impulsa propuestas de explotación energética y mayor énfasis en seguridad y valores cristianos.

fabricio alvarado
Fabricio Alvarado.

Claudio Alpízar Otoya (Partido Esperanza Nacional)

Politólogo, profesor universitario y comunicador, Alpízar dirige programas de radio y televisión donde discute política con enfoque socialdemócrata. Intentó ser precandidato del PLN, pero ahora lidera Esperanza Nacional, partido inscrito en 2023 que se estrena en elecciones. De perfil de centroizquierda, propone fortalecer la educación, salud y seguridad como pilares de desarrollo. Rechaza las jornadas laborales 4×3 y la venta de activos estatales. Ha planteado declarar emergencia nacional en educación y modernizar al MEP con énfasis en tecnología e idiomas.

Claudio Alpizar
Claudio Alpizar Otoya.

Natalia Díaz Quintana (Unidos Podemos)

Exdiputada del Movimiento Libertario y actual líder de Unidos Podemos, partido liberal fundado por ella. Con 40 años, ya fue ministra de la Presidencia y destaca como una de las figuras femeninas emergentes de la política costarricense. Su visión es liberal y apuesta por la competitividad, la reducción de impuestos y alianzas público-privadas. En 2022 respaldó a Rodrigo Chaves en segunda ronda. Busca ahora pasar de la denuncia a la acción, planteando un liderazgo que confronte cuando sea necesario pero que construya consensos.

Natalia Diaz
Natalia Díaz, Costa Rica.

Claudia Dobles Camargo (Coalición Agenda Ciudadana)

Arquitecta y urbanista, Dobles fue primera dama entre 2018 y 2022. Lideró el Plan Nacional de Descarbonización y proyectos como el tren eléctrico. Reconocida por Fortune en 2019 como una de las líderes más influyentes del mundo, combina experiencia en gestión pública y privada. Tiene 44 años y encabeza la coalición del PAC y ADN. Su discurso se centra en la transformación educativa y la modernización tecnológica del país, con énfasis en reducir brechas sociales y renovar la confianza ciudadana.

Claudia Dobles
Claudia Dobles

Eliécer Feinzaig Mintz (Partido Liberal Progresista)

Economista graduado en la UCR con estudios en Illinois y Puerto Rico, Feinzaig, de 59 años, ha sido viceministro de Transportes, asesor presidencial y presidente ejecutivo de instituciones públicas. Fundador del Partido Liberal Progresista en 2016, ha defendido la reducción del Estado y la libertad de mercado. Busca modernizar la economía mediante marcos regulatorios simples y eliminar monopolios. Su discurso es liberal clásico: menos burocracia, más eficiencia, y fomentar la iniciativa privada como motor del crecimiento económico y la recuperación nacional.

eliécer feinzaig mintz
Eliécer Feinzaig Mintz.

Laura Fernández Delgado (Pueblo Soberano)

Economista de 47 años, Fernández fue ministra de Planificación y de la Presidencia bajo el actual gobierno. Representa a Pueblo Soberano, partido fundado en 2024 con la intención de dar continuidad al estilo de Rodrigo Chaves. Su perfil es técnico, con experiencia en planificación, comercio y cooperación internacional. Se presenta como heredera del discurso anticorrupción y de eficiencia administrativa, defendiendo disciplina fiscal y modernización del Estado. En encuestas preliminares ha figurado como una de las aspirantes con mayor intención de voto.

Laura Fernandez
Laura Fernandez

Juan Carlos Hidalgo Bogantes (Partido Unidad Social Cristiana)

Internacionalista de 45 años, estudió en la Universidad Nacional y tiene una maestría en George Mason University. Trabajó más de 12 años en el Cato Institute en Washington como analista de políticas públicas para América Latina. Ha sido comentarista en CNN, NTN24 y France24. Ahora lidera al PUSC, histórico partido socialcristiano que busca recuperar protagonismo. Su propuesta combina menos impuestos, dinamismo empresarial y justicia social. Defiende un Estado más eficiente y propone convertir a Costa Rica en una gran zona franca.

Juan Carlos Hidalgo Bogantes
Juan Carlos Hidalgo Bogantes

Álvaro Ramos Chaves (Partido Liberación Nacional)

Economista de 41 años, con doctorado en la Universidad de California en Berkeley, ha sido viceministro de Hacienda, superintendente de pensiones y presidente ejecutivo de la Caja del Seguro Social. Ingresó con nota perfecta en exámenes nacionales e internacionales, destacando como académico brillante. Representa al PLN, histórico partido socialdemócrata. Su mensaje político busca renovar liderazgos, dejar atrás discursos de odio y construir consensos. Plantea fortalecer la seguridad, rescatar la institucionalidad y modernizar el país desde una visión progresista y técnica.

Álvaro Ramos Chaves
Álvaro Ramos Chaves

Ariel Robles Barrantes (Frente Amplio)

Diputado de 34 años y politólogo formado en la UCR, Robles representa la nueva generación de la izquierda costarricense. Su liderazgo en el Frente Amplio combina activismo social, discurso crítico y presencia en redes sociales. Ha impulsado propuestas de justicia social, protección ambiental y derechos humanos, con fuerte control político al gobierno. Su visión enlaza seguridad con educación, cultura y deporte, promoviendo un Estado que cierre brechas. Su candidatura busca capitalizar la crisis social con una agenda progresista de transformación.

Ariel Robles Barrantes
Ariel Robles Barrantes

Fernando Zamora Castellanos (Partido Nueva Generación)

Doctor en Derecho Constitucional por la Universidad Complutense de Madrid, Zamora fue secretario general del PLN antes de convertirse en líder del Partido Nueva Generación. Ha escrito varias obras jurídicas y políticas, y se posiciona como un referente conservador en temas de seguridad y justicia. Defiende la construcción de cárceles especializadas para criminales peligrosos, evitando mezclarlos con reos comunes. Su mensaje se centra en el orden, la disciplina y el rescate de los valores constitucionales como base para un liderazgo independiente.

Fernando Zamora Castellanos
Fernando Zamora Castellanos
Tags: Álvaro Ramos ChavesAriel Robles BarrantesCandidatos de Costa RicaClaudia Dobles CamargoClaudio Alpízar OtoyaCosta RicaElecciones en Costa Rica 2026Eliécer Feinzaig MintzFabricio Alvarado MuñozFernando Zamora CastellanosJosé Aguilar BerrocalJuan Carlos Hidalgo BogantesLaura Fernández DelgadoNatalia Díaz Quintana
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Redacción CA360

Redacción CA360

Relacionado Posts

Expresidente guatemalteco Giammattei enfrenta antejuicio por corrupción y evasión
Política

Expresidente guatemalteco Giammattei enfrenta antejuicio por corrupción y evasión

Por Equipo CA360
20 agosto, 2025
Excongresista de EE UU denuncia posibles obstáculos del gobierno de Honduras en base militar clave para lucha contra el narcotráfico en Centroamérica
Política

Excongresista de EE UU denuncia posibles obstáculos del gobierno de Honduras en base militar clave para lucha contra el narcotráfico en Centroamérica

Por Equipo CA360
20 agosto, 2025
Presidenta hondureña se reúne con encargada de negocios de EE UU para tratar temas de economía, seguridad y migración
Política

Presidenta hondureña se reúne con encargada de negocios de EE UU para tratar temas de economía, seguridad y migración

Por Equipo CA360
20 agosto, 2025
Secretaría de Gobernación de Honduras rechaza denuncia del Consejo Anticorrupción sobre desvío de fondos
Política

Secretaría de Gobernación de Honduras rechaza denuncia del Consejo Anticorrupción sobre desvío de fondos

Por Equipo CA360
19 agosto, 2025
Exmagistrado costarricense acusado de ser narco dice que guardacostas están “comprados”, autoridades lo desmienten
Política

Exmagistrado costarricense acusado de ser narco dice que guardacostas están “comprados”, autoridades lo desmienten

Por Redacción CA360
19 agosto, 2025
Siguiente nota
Huelga en Puerto Santo Tomás de Castilla continúa, golpea comercio exterior y provoca rechazo empresarial en Guatemala

Huelga en Puerto Santo Tomás de Castilla continúa, golpea comercio exterior y provoca rechazo empresarial en Guatemala

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version