El padre Leopoldo Serrano, párroco de la iglesia San Roque en Santa Bárbara, Honduras, sostuvo una reunión con los 3 miembros del Consejo Nacional Electoral (CNE), en Tegucigalpa, donde hizo un llamado a la transparencia y la paz en las elecciones generales programadas para el próximo 30 de noviembre.
El encuentro se concretó tras una extensa caminata realizada por el sacerdote desde Santa Bárbara hasta la capital (poco más de 200 kilómetros), como un gesto simbólico en favor del diálogo y el respeto democrático.
Serrano afirmó que el esfuerzo físico y espiritual valió la pena, al ver cumplido su objetivo de propiciar un espacio de reconciliación entre los consejeros del CNE.
El padre Leopoldo Serrano expresó que “su sacrificio valió la pena”, luego de que los consejeros del Consejo Nacional Electoral (CNE) se pidieran perdón, se abrazaran y se comprometieran públicamente a resguardar la democracia del país. #RCVNoticias pic.twitter.com/QWF5VPDVKi
— Radio Cadena Voces (@RCVHonduras) August 18, 2025
Reunión con los consejeros electorales
Durante la reunión con el pleno del órgano electoral, el padre Serrano solicitó que los próximos comicios se desarrollen en un ambiente de armonía, integridad y compromiso con la democracia. Subrayó la importancia de dejar atrás las diferencias personales para priorizar el bienestar del pueblo hondureño.
“Mi empeño valió la pena, se logró el objetivo que me planteé”, declaró Serrano a medios de comunicación. Además, compartió una anécdota del encuentro: “En el elevador, Marlon Ochoa me dijo que la paz surge de Dios. Esa afirmación reafirma lo que he defendido durante toda mi caminata”.
Llamado al perdón y al respeto democrático
Serrano reveló que su intención al realizar la caminata y proponer un encuentro con los consejeros era clara: propiciar un clima de paz y reconciliación dentro del CNE. Según sus palabras, los consejeros ya han dialogado y perdonado sus diferencias, lo cual se reflejó en un ambiente de cordialidad tras la reunión.
“Después del abrazo, había mucha alegría, mucha broma. Eso es producto de que se han perdonado”, relató el sacerdote, destacando el cambio de ánimo entre los miembros del Consejo Electoral.
Declaraciones de la presidenta del CNE
Cossette López, presidenta del CNE, expresó su respaldo a la iniciativa del padre Serrano y destacó el valor simbólico de su recorrido.
Hoy, junto al Padre Leopoldo Serrano, quien caminó desde Santa Bárbara pidiendo respeto, paz y armonía para Honduras, reafirmo que la democracia también se defiende con serenidad, convicción y ejemplo.
Porque ante el pueblo hondureño debemos ser coherentes: desde nuestra fe,… pic.twitter.com/PhTU4gDxJR
— Cossette López-Osorio (@CossetteOficial) August 19, 2025
“Hoy, junto al padre Leopoldo Serrano, quien caminó desde Santa Bárbara pidiendo respeto, paz y armonía para Honduras, reafirmo que la democracia también se defiende con serenidad, convicción y ejemplo”, afirmó López.
Agregó que el perdón, el respeto y la coherencia son elementos clave para fortalecer la confianza ciudadana en el proceso electoral.
Elecciones 2025: paz y transparencia como ejes centrales
A medida que se acercan las elecciones generales del 30 de noviembre, el llamado del padre Leopoldo Serrano resuena como un recordatorio de la importancia de la transparencia electoral, el respeto institucional y la convivencia pacífica. Su acción busca influir positivamente en la preparación del proceso, promoviendo la confianza ciudadana en las autoridades electorales.
Las últimas semanas han estado marcadas por serias diferencias y acusaciones de parte de los consejeros, representantes de partidos políticos, que han polarizado aún más el ambiente preelectoral.