Guatemala conmemora este 9 de agosto el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, destacando como el país con mayor porcentaje y número de población indígena en Centroamérica. Esta fecha, establecida por la ONU en 1994, reconoce los derechos, culturas y contribuciones de los pueblos originarios en todo el mundo.
Con aproximadamente 8 millones de personas indígenas, Guatemala concentra entre el 48% y 65% de su poblacióncon raíces indígenas.
Esta diversidad se manifiesta en 22 comunidades mayas, además de los pueblos xinca y garífuna, que mantienen vivas sus lenguas, tradiciones y cosmovisiones ancestrales.
En el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, trabajamos junto a las comunidades para garantizar sus derechos, impulsar su desarrollo y construir un país más justo. 🤝 pic.twitter.com/GYEegykqq4
— Gobierno de Guatemala 🇬🇹 (@GuatemalaGob) August 9, 2025
En contraste, otros países de la región presentan cifras mucho menores. Belice cuenta con un 13.7 %, mientras que Honduras alcanza cerca del 12.8%. Panamá y Nicaragua registran entre 7% y 12%, dependiendo de las fuentes. Por su parte, Costa Rica y El Salvador tienen las proporciones más bajas, con apenas un 1.7% según datos oficiales, aunque se estima que podrían ser más.
Esta jornada busca visibilizar la situación de los pueblos indígenas, quienes enfrentan retos persistentes como el acceso a servicios básicos, educación bilingüe y reconocimiento territorial. En Guatemala, la amplia presencia indígena convierte estos desafíos en prioridades urgentes para el desarrollo equitativo.
Hoy es el día internacional de los pueblos indígenas / 9 de Agosto.
Desde la Central, enviamos los primeros habitantes de este continente (Abia Yala) que desde tiempo ancestrales nos han enseñado a luchar y hasta el sol de hoy continúan haciéndolo. pic.twitter.com/T5JWPt3Q6S
— CGTP Panamá (@CGTPanama) August 8, 2025
La Asamblea General de las Naciones Unidas instituyó esta celebración con el objetivo de reforzar la inclusión, la autodeterminación y los derechos de las comunidades originarias. A nivel global, se estima que existen más de 476 millones de indígenas en al menos 90 países.
En Centroamérica, la situación varía notablemente. Mientras Guatemala preserva una identidad indígena fuerte y visible, en países como El Salvador y Costa Rica la presencia indígena ha sido históricamente invisibilizada o disminuida por falta de reconocimiento oficial.
En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, organizaciones indígenas y entidades gubernamentales realizan actos conmemorativos, foros y actividades culturales. Estas acciones buscan fomentar el respeto y la valorización de los saberes ancestrales y promover políticas públicas inclusivas.
Guatemala, como epicentro de la herencia maya en Mesoamérica, reafirma este 9 de agosto su papel fundamental en la defensa y promoción de los derechos de los pueblos indígenas en la región.