• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

S&P destaca a Guatemala como un destino equilibrado para inversiones

Sin embargo, la agencia advirtió que la debilidad institucional juega en contra de Guatemala por las constantes manifestaciones y las tensiones políticas.

9 agosto, 2025
in Economía
0
Foro organizado por Atlantic Council y Fundesa para analizar cómo Guatemala puede ser destino de la inversión de EE. UU./Fundesa

Foro organizado por Atlantic Council y Fundesa para analizar cómo Guatemala puede ser destino de la inversión de EE. UU./Fundesa

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La agencia de riesgo soberano S&P Global Rating destacó a Guatemala como un destino equilibrado para atraer nuevas inversiones por su gestión prudente de las cuentas fiscales.

“Los capitalistas buscan destinos con equilibrio y perspectivas de crecimiento sostenible, como lo es Guatemala”, destacó Joydeep Mukherji, director de Calificaciones Soberanas para América Latina y el Caribe de S&P Global Rating.

Esta declaración fue compartida durante un seminario organizado por el centro de pensamiento Atlantic Council  sobre los lazos de inversión estadounindese en Guatemala, en alianza con la Fundesa y la Embajada de Guatemala en EE. UU.

La agencia elevó en mayo de 2025 la calificación crediticia de Guatemala de ‘BB’ a ‘BB+’, con perspectiva estable, por lo cual el país se encuentra a un escalón de lograr el preciado grado de inversión.

Mukherji sostuvo que “la mejora en la calificación refleja una gestión fiscal prudente, estabilidad macroeconómica y resistencia frente a la inestabilidad económica internacional”.

 

🇺🇸🤝🇬🇹 The @ACLatAm in partnership with FUNDESA, hosted a discussion that focused on Guatemala as a destination for strategic foreign investment and a growing source of capital contributing to the US economy.#GuatemalaMovingForward pic.twitter.com/HWRGn7yrQv

— FUNDESA (@FUNDESA) August 7, 2025


El analista advirtió que, sin embargo, la debilidad institucional es uno de los factores que preocupan a los inversionistas. “Guatemala no es el único país que la tiene”, sostuvo, al tiempo que reconoció que la crisis en la toma de posesión del presidente Bernardo Arévalo no generó un daño económico, pero si pudiera evitar situaciones similares se enviaría un mejor mensaje al mercado.

Destino de inversión en la región

A pesar de la tensión política y el descontento social en manifestaciones, Guatemala se mantiene como una de las economías más sólidas y atractivas para la inversión. Muestra de ello es que en 2024 se colocó como el tercer destino de la inversión extranjera directa (IED) de Centroamérica, solo superado por Costa Rica y Panamá.

Además, tiene el menor perfil de riesgo medido por el Indicador de Bonos Emergentes (EMBI), en apenas 1.84 puntos al 7 de agosto. Esto significa que, para los inversionistas, Guatemala tiene capacidad de pago de sus compromisos y puede emitir deuda a bajo costo.

El EMBI guatemalteco es incluso más bajo que su vecino El Salvador, de 4.29 puntos, a pesar de los esfuerzos del gobierno de Nayib Bukele de colocar al país como el hub de inversiones.

Valeria Prado Mancilla, viceministra de Inversión y Competencia de Guatemala, agregó durante el foro que la atracción de capital responde a los avances en la disminución de la burocracia, especialmente en rubros energéticos, agroindustria y manufactura, así como en la facilitación de trámites.

Prado aseguró que la meta es un 50 % de los ministerios digitalizados y modernizados para generar más “certeza”.

Fundesa sostuvo que, a medida que Guatemala avanza en mejorar la confianza en el mercado, también es imperativo explorar el potencial del país centroamericano para fortalecer las cadenas de suministro regional y atraer potenciales inversionistas alineados con la “seguridad económica estadounidense”.

Tags: Atlantic CounsilcalificaciónEstados UnidosFundesaGuatemalaInversión extranjerariesgo paísS&P Global Rating
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Redacción CA360

Redacción CA360

Relacionado Posts

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, participó en el evento Reto Turismo Indígena.
Economía

Guatemala sede del Reto de Turismo Indígena que premia a proyecto peruano por conservar cultura ancestral

Por Equipo CA360
10 agosto, 2025
Ciudad de Panamá (imagen de archivo tomada de redes sociales).
Economía

Cámara de Comercio de Panamá celebra proyecciones de crecimiento y anuncia eventos internacionales para atraer inversión

Por Equipo CA360
10 agosto, 2025
La fuerza laboral de Costa Rica es de 2.33 millones de personas, de las cuales 1.41 millones son hombres y 918,000 son mujeres.
Economía

La tasa de desempleo en Costa Rica baja a 7.4 % en el segundo trimestre de 2025

Por Equipo CA360
10 agosto, 2025
Nestlé suspendió de manera temporal la compra de leche por una baja demanda. /CA360
Economía

Nestlé reduce producción de leche evaporada en Panamá, productores advierten de crisis

Por Redacción CA360
9 agosto, 2025
CAFÉ COSTA RICA
Economía

Aranceles del 15% de EE.UU. a Costa Rica amenaza exportaciones y turismo

Por Redacción CA360
9 agosto, 2025
Siguiente nota
El Salvador ordenó el retiro de venta de la crema dental Colgate Total Clean Mint. /Colgate

El Salvador ordena retiro de crema Colgate Total Clean Mint por riesgo para la salud

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

La anona, una fruta de temporada muy popular en El Salvador, es causa de polémica en el país, debido a sus elevador precios.

Anona a precio de lujo: La fruta de temporada que desata memes y debates en El Salvador

12 julio, 2025
Comunicaciones de Guatemala venció 1-0 al Alianza de El Salvador, el miércoles 8 de agosto, en la Copa Cntroamericana.

Comunicaciones de Guatemala vence 1-0 al Alianza de El Salvador en Copa Centroamericana

8 agosto, 2024

Expresidentes piden acciones contra “el régimen dictatorial y despótico de Ortega-Murillo en Nicaragua”

27 septiembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version