lunes, octubre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Docentes guatemaltecos que participaron en el paro nacional podrían ser reubicados en otras escuelas

Tras más de dos meses de interrupciones, el Ministerio de Educación de Guatemala responde con medidas firmes que incluyen traslados de maestros, nuevas contrataciones y la reafirmación de su autoridad sobre el plan de estudios nacional.

Equipo Centroamérica 360 Por Equipo Centroamérica 360
7 agosto, 2025
in Región
0
Docentes guatemaltecos que participaron en el paro nacional podrían ser reubicados en otras escuelas

El Mineduc destaca la importancia de retomar las clases y ponerse al día.

374
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ministerio de Educación de Guatemala (Mineduc) evalúa el traslado de maestros que participaron en el paro promovido por el Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), debido al rechazo de varias comunidades educativas a su retorno.

La decisión de las autoridades busca dar respuesta a padres de familia que exigen soluciones concretas tras más de 70 días sin clases para miles de estudiantes en diferentes regiones del país.

Te puede interesar

Arévalo no descarta cambios en su gabinete luego de fuga de reos que profundiza crisis en Guatemala

En la fuga masiva de Guatemala hay pandilleros peligrosos, entre ellos uno condenado a 1,675 años

Guatemala: fuga de 20 reos del Barrio 18 desata alarma y exigencias de empresarios y EE UU

Se priorizarán guías para niños de educación primaria inicial.

Francisco Cabrera, viceministro técnico de Educación, confirmó que se analizan los primeros casos para traslados y algunos docentes han aceptado ser reubicados de forma voluntaria ante la presión comunitaria, lo que permitiría al Mineduc nombrar nuevos educadores en los centros afectados.

Además, la cartera de Estado anunció la contratación de guías que reforzarán el aprendizaje y ayudarán a recuperar el tiempo perdido, con especial atención al primer ciclo y nivele primario de educación.

El paro, calificado de ilegal por las autoridades, tuvo un impacto significativo en la continuidad educativa. Organizaciones como la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa) advirtieron que no cumplir con los 180 días efectivos de clase pone en riesgo el desarrollo de habilidades clave como la lectura, matemáticas y el pensamiento crítico, fundamentales para elevar la calidad educativa en el país.

 

📢 URGENTE ¡Las escuelas públicas están abiertas! El derecho a la educación queda reestablecido plenamente. Iniciamos jornadas de recuperación mientras continuamos los procesos disciplinarios a quienes abandonaron aulas.#LaEducaciónSeDefiende 📚🇬🇹 #ElPuebloDignoEsPrimero… pic.twitter.com/F7fAZY3LpN

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) August 5, 2025

 

Mineduc no consultará al STEG

En respuesta a las recientes declaraciones del STEG, que exigen ser consultados para cualquier reforma educativa, las autoridades del Mineduc reiteraron que la rectoría de la enseñanza recae únicamente en el ministerio.

La cartera señaló que los cambios al Currículo Nacional Base (CNB) se realizarán mediante amplios consensos con sectores diversos, sin privilegios para ningún grupo sindical. “No permitiremos monopolio en la participación social”, insistieron las autoridades.

El STEG no tiene derecho de participar en esas decisiones, asegura el Ministerio de Educación.

Expertos como Christians Castillo, del Instituto de Análisis e Investigación de los Problemas Nacionales de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Ipnusac), respaldaron la postura firme del Mineduc.

Señaló que el regreso de los docentes es un logro institucional y una oportunidad para revisar artículos del Pacto Colectivo que, a su juicio, debilitan la función pública al delegar atribuciones esenciales del sindicato.

Castillo también pidió sanciones ejemplares para los maestros que desobedecieron sentencias judiciales durante el paro.

Tags: educaciónescuelasEstudiantesGuatemalaMaestrosParoSTEG
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo Centroamérica 360

Equipo Centroamérica 360

Relacionado Posts

Arévalo no descarta cambios en su gabinete luego de fuga de reos que profundiza crisis en Guatemala
Región

Arévalo no descarta cambios en su gabinete luego de fuga de reos que profundiza crisis en Guatemala

Por Equipo Centroamérica 360
13 octubre, 2025
En la fuga masiva de Guatemala hay pandilleros peligrosos, entre ellos uno condenado a 1,675 años
Región

En la fuga masiva de Guatemala hay pandilleros peligrosos, entre ellos uno condenado a 1,675 años

Por Equipo Centroamérica 360
13 octubre, 2025
Guatemala: fuga de 20 reos del Barrio 18 desata alarma y exigencias de empresarios y EE UU
Región

Guatemala: fuga de 20 reos del Barrio 18 desata alarma y exigencias de empresarios y EE UU

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Ministro de Seguridad de Costa Rica corrige a presidente de Colombia sobre lancha con droga interceptada en aguas centroamericanas
Región

Ministro de Seguridad de Costa Rica corrige a presidente de Colombia sobre lancha con droga interceptada en aguas centroamericanas

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
Honduras suspende clases por lluvias en departamentos bajo alerta roja y amarilla
Región

Honduras suspende clases por lluvias en departamentos bajo alerta roja y amarilla

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
Siguiente nota
Presidente de Panamá aclara relación con Asamblea y niega componendas con diputados

Presidente de Panamá aclara relación con Asamblea y niega componendas con diputados

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version