El ministerio de Gobernación, Francisco Jiménez, confirmó que el proyecto inicial para la cárcel de máxima seguridad en Masagua, Escuintla, fue descartado debido a problemas legales con terrenos, relacionados con la reforma agraria.
El funcionario dijo que, como alternativa, se evalúa el traslado de la infraestructura a Petén, donde ya se negocia con un banco el uso de una propiedad con menos conflictos catastrales.
La decisión llega en medio de una nueva crisis en Renovación 1, el penal de máxima seguridad inaugurado a finales de 2024 sobre las ruinas de la antigua cárcel conocida como “El Infiernito”.
Al pueblo de Guatemala informo:
Hemos dado un golpe certero a las capacidades financieras de las pandillas.
En una operación de inteligencia ejecutada con precisión en Renovación 1, se incautaron Q192,000 en efectivo, dinero que pretendía ser utilizado por los líderes… pic.twitter.com/fglVm8Dyt5
— Francisco Jiménez (@FJimenezmingob) August 5, 2025
A pesar de que la nueva prisión cuenta con medidas reforzadas, en lo que va de 2025 se han registrado dos motines, extorsiones coordinadas desde el interior y la incautación de casi 200 mil quetzales en efectivo (unos 26 mil dólares) en poder de un cabecilla de la Mara Salvatrucha.
El 1 de agosto se reportó el más reciente motín tras el traslado de los cabecillas del Barrio 18 y la MS. Solo días después las autoridades decomisaron 192 mil quetzales (unos 25 mil dólares) en efectivo a Jorge Yahir de León Hernández, alias “El Diabólico”, recluido en aislamiento.

Este último pandillero había sido condenado a 168 años por múltiples asesinatos, incluido el caso de las cabezas decapitadas que fueron abandonadas en puntos estratégicos de la capital.
Señalamientos de corrupción
El hallazgo de grandes sumas de dinero en manos de reclusos revivió las críticas sobre el fracaso en el control interno de Renovación 1, que había sido presentado como una cárcel modelo.
El gobierno admite que hay debilidades estructurales, mientras que algunos analistas señalan la falta de personal capacitado, protocolos de ingreso muy vulnerables y una corrupción profundamente arraigada en el sistema penitenciario del país.

Expertos como Juvell de León y Eddy Morales, exdirectores del Sistema Penitenciario, coinciden en que remodelar prisiones no ha sido suficiente. Consideran urgente la reconstrucción de nuevas cárceles con estándares internacionales y advierten que la falta de planificación adecuada pone en riesgo la seguridad nacional, al permitir que estructuras criminales mantengan su poder tras las rejas.
El ministro Francisco Jiménez calificó el último decomiso de efectivo como “un golpe certero a las finanzas de las pandillas” y aseguró que la inteligencia civil ya prevé posibles reacciones violentas.
A través de la red social X, el funcionario declaró que la incautación fue resultado de un operativo estructurado y denunció que el dinero pretendía ser usado para sobornos, manipulación de custodios y recuperación del control dentro de este penal.