• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Consejeros electorales en Honduras aprueban por unanimidad nuevo sistema de transmisión para elecciones 2025

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras superó una profunda crisis interna y aprobó por unanimidad la enmienda al sistema TREP para garantizar elecciones generales transparentes en 2025.

5 agosto, 2025
in Política
0
Ana Paola Hall, Cossette López y Marlon Ochoa, consejeros electorales de Honduras.

Ana Paola Hall, Cossette López y Marlon Ochoa, consejeros electorales de Honduras.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras alcanzó un acuerdo unánime para modificar las condiciones del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), confirmaron  sus tres consejeros: Cosette López, Ana Paola Hall y Marlon Ochoa. Esta decisión se da tras semanas de tensiones internas que ponían en riesgo el proceso electoral de 2025.

Según la presidenta del CNE, Cosette López, la reforma garantiza una verificación del 100 % de las actas electorales. Este proceso incluirá revisión humana y validación visual de alta trazabilidad, lo que, según el organismo, fortalecerá la transparencia y la confianza ciudadana en los resultados.

COMUNICADO NO. 028-2025
Por unanimidad, el Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) ha resuelto modificar el flujo del sistema TREP y reafirma su compromiso de trabajar de forma ininterrumpida para cumplir con el cronograma electoral. pic.twitter.com/6Bwqy72KJf

— CNE_HONDURAS (@CneHonduras) August 5, 2025

“El diálogo es la llave, la democracia el camino”, afirmó López. “Hoy no ganó un consejero ni una posición: ganó Honduras. A partir de este momento, el proceso se reanuda”.

Liderar es evitar que una crisis destruya lo que tanto nos ha costado construir. Hoy no ganó un consejero u otro, ni una posición: ganó Honduras. El diálogo es la llave, la democracia el camino. Lo que viene es aún más grande, y lo enfrentaremos con determinación. El escenario… pic.twitter.com/hKiIim1iUq

— Cossette López-Osorio (@CossetteOficial) August 5, 2025

El acuerdo logrado

El nuevo flujo del TREP establece que toda la información transmitida por las Juntas Receptoras de Votos (JRV) se publicará íntegramente. El sistema aplicará validaciones automáticas aprobadas previamente por el pleno del CNE. Desde el día siguiente de las elecciones, se realizará un control visual completo para verificar que los datos transcritos coincidan con los resultados manuscritos en las actas.

Cualquier discrepancia será corregida con resolución unánime, en presencia de observadores de partidos políticos y misiones internacionales. Cada modificación tendrá respaldo documental y registro auditable.

El CNE también informó que la nueva fecha para la recepción y apertura de ofertas del procedimiento especial será el 14 de agosto de 2025, en su sede ubicada en el barrio San Felipe, Tegucigalpa.

La consejera Ana Paola Hall subrayó que esta resolución pone fin a una etapa compleja y reafirma que la conducción del proceso electoral recae únicamente en el CNE. “Nuestro compromiso es con elecciones libres, legítimas y seguras”, afirmó.

#HCHNoticias | Ana Paola Hall la consejera del CNE, indicó que, “Se establece como nueva fecha para la recepción de ofertas, el 14 de agosto de 2025 en las instalaciones del CNE en el barrio San Felipe. El pleno del CNE supera una etapa compleja y reafirma que la conducción del… pic.twitter.com/7K0wErmBWV

— HCH Televisión Digital (@HCHTelevDigital) August 5, 2025

Por su parte, el consejero Marlon Ochoa destacó que el nuevo esquema garantiza la publicación íntegra de los resultados transmitidos por las JRV. “Es una mejora técnica que responde a las exigencias de transparencia del pueblo hondureño”, indicó.

#HCHNoticias | Marlon Ochoa el Consejero del CNE, el nuevo flujo garantiza que toda la información transmitida por las JRV sea publicada íntegramente aplicando las validaciones autorizadas por el pleno de consejeros”, mencionó. pic.twitter.com/oMJz1A1iG9

— HCH Televisión Digital (@HCHTelevDigital) August 5, 2025

Desde el ámbito político, el expresidente Manuel Zelaya expresó su respaldo al acuerdo alcanzado. “Mi reconocimiento a los tres consejeros que evitaron un modelo fraudulento como el de 2017. Hoy ganó el civismo y la democracia”, escribió en sus redes sociales.

El CNE reafirmó que su prioridad es garantizar elecciones auténticas, libres y transparentes, y reiteró su compromiso con la voluntad popular.

Tags: AcuerdoCNEConsejeroseleccionesHondurasTREP
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Gioconda Belli, escritora nicaragüense.
Política

Gioconda Belli describe su decepción con Ortega y dice que es peor tirano que Somoza

Por Equipo CA360
5 agosto, 2025
Joviel Acevedo, el líder del STEG, sancionado por corrupción por EEUU.
Política

Maestros levantan huelga en Guatemala mientras Gobierno reafirma acciones disciplinarias

Por Equipo CA360
5 agosto, 2025
dictadura ortega murillo
Política

Dictadura nicaragüense anuncia oficina para castigar a corruptos “no autorizados”

Por Redacción CA360
5 agosto, 2025
Salvador Nasralla y Nasry Asfura, candidatos presidenciales de los partidos Liberal y Nacional de Honduras, durante el acto del lanzamiento del pacto anticorrupción.
Política

Candidatos presidenciales en Honduras firman pacto anticorrupción y prometen restablecer extradición con Estados Unidos

Por Equipo CA360
5 agosto, 2025
Gerardo Irías, presidente de la Confraternidad Evangélica de Honduras, y monseñorJosé Vicente Nácher, de la Conferencia Episcopal.
Política

Conferencia Episcopal de Honduras defiende iniciativa de oración y reitera compromiso con la paz y la democracia

Por Equipo CA360
5 agosto, 2025
Siguiente nota
Droga decomisada por las autoridades panameñas.

Embajador de EEUU aplaude decomiso de droga en Panamá y destaca cooperación en seguridad

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Costa Rica y Guatemala denuncian el hostigamiento de la dictadura venezolana a los opositores electorales

20 julio, 2024

Nayib Bukele promete curar la enfermedad económica durante su discurso de toma de posesión

1 junio, 2024
Ricardo Martinelli fue condenado en julio por el caso New Business.

Expresidente panameño enfrentará juicio por lavado de dinero

10 diciembre, 2022

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version