• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Costa Rica enfrenta sobrepoblación carcelaria del 29,5 %, la más alta en una década

Informe oficial revela hacinamiento crítico y aumento sostenido de personas privadas de libertad entre 2024 y 2025

5 agosto, 2025
in Región
0
CARCELES DE COSTA RICA

Casi una tercera parte de las personas en centros de adaptación institucional (CAI) ya constituye un exceso sobre la capacidad instalada, señala un estudio reciente.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Costa Rica registra una sobrepoblación carcelaria del 29,5 %, la más alta en más de diez años, según revela el Informe Anual de Labores 2024 del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNPT), presentado este 4 de agosto por la Defensoría de los Habitantes.

El informe advierte que, al 31 de marzo de 2025, la densidad carcelaria del país es de 129,5 personas por cada 100 espacios disponibles.

En términos absolutos, el sistema penitenciario costarricense tiene capacidad para alojar a 13.666 personas, pero actualmente alberga a 17.692.

Este crecimiento representa un cambio drástico frente a los años anteriores. En 2022, la sobrepoblación era del 6,5 %; en 2023 subió al 12,6 %, y en 2024 alcanzó el 18,4 %.

“Casi una tercera parte de las personas en centros de adaptación institucional (CAI) ya constituye un exceso sobre la capacidad instalada”, señala el documento.

El MNPT, adscrito a la Defensoría y creado como parte de los compromisos internacionales asumidos tras la ratificación de la Convención contra la Tortura de la ONU, destaca que esta situación se agrava en algunos centros específicos, lo que convierte el problema en una cuestión de “focos de gravedad”.

Lea además: Canadá lanza alerta de viaje a Costa Rica por aumento de delincuencia

carceles costa rica
Las cárceles en Costa Rica lucen ahora saturadas de reos. CA/360

Escenarios alarmantes

El CAI Marcus Garvey, ubicado en la provincia de Limón, por ejemplo, duplica su capacidad instalada, mientras que el CAI Vilma Curling Rivera, que alberga a mujeres privadas de libertad, presenta por primera vez una sobrepoblación del 6,6 %.

Además, módulos regionales diseñados para mujeres “no fueron abiertos, o están siendo utilizados para otros fines”, agrega el informe.

En el nivel más crítico, el institucional masculino, el hacinamiento alcanza el 42,9 %. A esto se suma un aumento significativo en la población en prisión preventiva, que pasó de 2.564 personas en 2022 a 3.993 en 2025, representando actualmente el 22,85 % del total de la población penitenciaria.

El informe también señala que, entre 2017 y 2024, el sistema había mostrado estabilidad e incluso decrecimiento, pero en 2025 la población privada de libertad aumentó un 8,39 %, la tasa más alta desde 2013, cuando se registró un crecimiento del 11 %.

En contraste, el Nivel Semi Institucional, que atiende a personas en regímenes más flexibles, como trabajo comunitario o salidas controladas, continúa en descenso: de 4.909 personas en 2016, pasó a 1.585 en 2025.

El MNPT concluye que el sistema penitenciario costarricense enfrenta un “escenario alarmante” y urge medidas integrales para evitar que el hacinamiento derive en tratos crueles o degradantes, en contravención a los estándares internacionales de derechos humanos.

Lea también: Costa Rica supera los 500 homicidios en lo que va de 2025

Violencia e inseguridad al alza en seis años

En la última mitad de década Costa Rica, otrora considerada una de las naciones más pacíficas de América Latina, ha experimentado un deterioro notable en sus índices de violencia.

En 2023 registró un récord de más de 900 homicidios, con una tasa de 17,2–17,3 por cada 100.000 habitantes, duplicando la de 2013 y convirtiéndose en el año más violento en la historia del país..

Para julio de 2025 ya se habían superado los 500 homicidios, con proyección de cerrar el año entre 850 y 900, confirmando que la violencia no da tregua.

La mayoría de estos homicidios están vinculados a disputas entre bandas por control territorial y rutas del narcotráfico; el 79 % involucra armas de fuego y el 74 % tiene origen en conflictos entre organizaciones criminales.

Los jóvenes son especialmente afectados: el 54 % de los hombres asesinados tenía menos de 35 años, según estudios del Observatorio Económico y Social de la UNA. Además, hay un preocupante aumento de homicidios de “bystanders”, personas ajenas a los conflictos armados que resultan víctimas colaterales en zonas donde operan los grupos criminales

Tags: CentroaméricaCosta Ricacrimen organizadoinseguridad
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Redacción CA360

Redacción CA360

Relacionado Posts

drogas costa rica
Región

Narcos calcinaron vivo a testigo clave en tráfico de fentanilo en Costa Rica

Por Redacción CA360
5 agosto, 2025
El OIJ solo identificó al detenido por su apellido, Lemus.
Región

Capturan en Costa Rica a guatemalteco acusado de fraude y malversación

Por Equipo CA360
5 agosto, 2025
ejercito frontera nicaragua
Región

Régimen Ortega-Murillo se adjudica control total sobre 15 kilómetros tierra adentro desde todas las fronteras del país

Por Redacción CA360
5 agosto, 2025
Transfiguración o Bajada del Divino Salvador del Mundo, patrono de El Salvador.
Región

El Salvador celebra este 5 de agosto la Bajada del Divino Salvador del Mundo

Por Equipo CA360
5 agosto, 2025
Se han registrado dos montines en Renovación 1 desde su apertura.
Región

Reparar los daños por motín en cárcel de Escuintla le costará casi 200 mil dólares al gobierno de Guatemala

Por Equipo Centroamérica 360
5 agosto, 2025
Siguiente nota
François Chih-chung Wu, vicecanciller taiwanés.

Taiwán advierte que China se prepara para una invasión

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Procesan a exfiscal anticorrupción de Guatemala

28 noviembre, 2022
Puente tipo Warren, similar al que instalarán en la frontera Honduras-Guatemala.

Guatemala y Honduras instalarán nuevo puente en frontera

26 febrero, 2023
Imagen difundida por el BTV de lanchas del ejército guatemalteco en aguas beliceñas.

Beliceños denuncian incidente fronterizo con ejército guatemalteco

10 septiembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version