• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Belice conmemora el Día de la Emancipación y reafirma su compromiso con la justicia histórica

Este 1 de agosto se recuerda el Día de la Emancipación, una fecha histórica que honra la abolición de la esclavitud en 1834 y reconoce la lucha, resistencia y legado de los afrodescendientes en el país, reafirmando su compromiso con la justicia reparadora y la memoria colectiva.

1 agosto, 2025
in Región
0
Imagen con propósitos ilustrativos.

Imagen con propósitos ilustrativos.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobierno de Belice, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Exterior, Cultura e Inmigración, se unió este viernes a todos los ciudadanos para conmemorar el Día de la Emancipación, una fecha de profundo significado histórico y cultural, que honra la resistencia de los afrodescendientes frente a la esclavitud y celebra la libertad conquistada el 1 de agosto de 1834.

En un mensaje oficial, el Ministerio expresó su reconocimiento a “todos aquellos que soportaron y resistieron” durante la época de la esclavitud, destacando el espíritu indomable de quienes lucharon por la libertad. Al mismo tiempo, reiteró la posición de Belice a favor de la justicia reparadora, a la que calificó como “un imperativo moral e histórico” para la región.

Una fecha histórica para la libertad

El Día de la Emancipación en Belice, también conocido como Emancipation Day, se celebra cada 1 de agosto y recuerda la entrada en vigor del Slavery Abolition Act de 1833, aprobado por el Parlamento británico, que abolió oficialmente la esclavitud en todos los territorios del Imperio, incluyendo a Belice —entonces llamada Honduras Británica.

La abolición, sin embargo, no fue inmediata. De 1834 a 1838 se estableció un período de transición conocido como “aprendizaje”, durante el cual los exesclavos debían seguir trabajando bajo condiciones reguladas. No fue sino hasta 1838 que los hombres, mujeres y niños afrodescendientes en Belice obtuvieron su libertad plena y definitiva.

Celebraciones y reflexión nacional

En todo el país, el Día de la Emancipación se conmemora con eventos culturales, desfiles, danzas tradicionales, música afrocaribeña —como el brukdown y la punta—, así como conferencias y actividades educativas enfocadas en promover la conciencia histórica y resaltar el legado africano en la sociedad beliceña.

Esta jornada es también una oportunidad para honrar las contribuciones de la comunidad afrobeliceña a la identidad, cultura, lengua y desarrollo nacional. Desde 2021, el Día de la Emancipación fue declarado feriado público oficial, luego de una campaña impulsada por organizaciones culturales y defensoras de los derechos humanos para visibilizar su relevancia.

Compromiso con la memoria y la justicia

En sintonía con otras naciones caribeñas, Belice se ha unido al movimiento regional que aboga por la reparación histórica y la preservación de la memoria colectiva de la esclavitud. Las autoridades reconocen que la conmemoración no solo se trata de recordar el pasado, sino de construir un presente y futuro más justo, inclusivo y respetuoso de la diversidad cultural.

“Celebramos la resistencia y la búsqueda inquebrantable de la libertad”, expresó el Ministerio en su mensaje. “El Día de la Emancipación no solo honra a quienes fueron esclavizados, sino que nos invita a todos los beliceños a defender la justicia, la igualdad y la dignidad humana”.

El Día de la Emancipación también se conmemora en Jamaica, Barbados, Trinidad y Tobago, Antigua y Barbuda, Bahamas, San Cristóbal y Nieves, Guyana, Dominica y Granada.

 

Tags: BeliceConmemoraciónDía de la EmancipaciónEmancipation DayResistencia
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Carla Paredes, ministra de Salud de Honduras.
Región

Salud reporta baja de casos COVID-19 en Honduras pero mantiene uso obligatorio de mascarilla en centros de salud

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Taiwán entregó un donativo de arroz al gobierno de Guatemala, para ayudar a las familias afectadas por los sismos de julio.
Región

Taiwán brinda apoyo inmediato a Guatemala tras sismos que sacudieron el país

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Oficinas de recepción de deportados en el aeropuerto de San Pedro Sula. Foto WOLA
Región

Migrantes hondureños denuncian abusos, discriminación y falta de alimentación al ser deportados desde EEUU

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Los festejos al patrono de El Salvador iniciaron este viernes en San Salvador.
Región

Fiestas patronales de San Salvador 2025 inician con desfile del correo

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Dos aviones con deportados en una base aérea adyacente al Aeropuerto La Aurora de Guatemala. Foto WOLA
Región

Migrantes retornados a Guatemala denuncian abusos y separación familiar en EE.UU.

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota
México busca que el Tren Maya conecte con otros países de Centroamérica.

Guatemala y Belice abren diálogo con México para sumarse al Tren Maya: integración regional y protección ambiental en juego

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Patadas y mordidas entre Pineda y Mulet en campaña electoral chapina

12 junio, 2023

Presidente de Costa Rica recibe “de cortesía” al candidato presidencial panameño Mulino

18 abril, 2024
Fotografía de archivo con fines ilustrativos.

Asesinan a ciudadana rusa en El Salvador y las autoridades investigan posible red de explotación sexual

18 enero, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version