• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Diputados deben presentar prueba negativa de COVID-19 para ingresar al Congreso de Honduras

En medio del repunte de contagios, según la Secretaría de Salud, el Congreso Nacional activó un protocolo sanitario que obliga a los legisladores a someterse a tamizaje antes de participar en la sesión de este martes, medida que generó fuertes reacciones.

29 julio, 2025
in Región
0
Congreso de Honduras (imagen de archivo).

Congreso de Honduras (imagen de archivo).

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Congreso Nacional de Honduras estableció este martes la obligatoriedad de someterse a una prueba rápida de detección de COVID-19 como requisito previo para ingresar a la sesión legislativa programada para las 5:00 de la tarde (6:00 de Panamá), en respuesta al repunte de casos atribuidos a la variante ómicron.

La jornada de tamizaje se desarrolla desde las 9:00 de la mañana en la clínica médica del Congreso, con un cronograma escalonado por bancadas políticas para evitar aglomeraciones. Las pruebas concluyen a las 3:00 de la tarde. La Bancada de Libre fue la primera en someterse al proceso, seguida por la Nacionalista, la Liberal y finalmente las del PSH, PAC y DC.

De acuerdo con el comunicado emitido por la clínica del Congreso, solo se permitirá el ingreso al hemiciclo a quienes presenten resultado negativo. Aquellos que resulten positivos deberán entrar en aislamiento inmediato, y se les proporcionará mascarillas KN95 para reducir cualquier riesgo de contagio adicional.

pic.twitter.com/EwV34kEcii

— Congreso Nacional de Honduras (@Congreso_HND) July 29, 2025

Además, se permitirá la presentación de pruebas hechas en laboratorios privados, siempre que se entreguen los resultados al equipo médico institucional antes de la sesión. Durante todo el proceso, los diputados deben portar mascarilla, mantener el distanciamiento físico y utilizar gel antibacterial.

La medida sanitaria, sin embargo, no fue bien recibida por todos los legisladores. La diputada del Partido Salvador de Honduras (PSH), Suyapa Figueroa, médica de profesión, cuestionó severamente la disposición. 

“En mi vida profesional me he encontrado con cosas estúpidas y cosas extremadamente estúpidas. Esto encaja en lo segundo”, declaró. Agregó que, aunque entiende la “desesperación del gobierno”, considera inaceptable que profesionales de la medicina respalden estas decisiones, que calificó como “antiéticas” y “fuera de razón”.

La sesión convocada por el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, abordará “temas de interés nacional aún no detallados públicamente”. 

 

Hasta el momento, no se ha informado sobre diputados positivos tras la jornada de pruebas.

Tags: COVID-19; COngreso NacionaldiputadosHondurasPruebas
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Región

Gremial empresarial rechaza iniciativa de ley que elimina controles en contrataciones públicas en Guatemala

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Región

Gobierno de Guatemala retoma control total de la autopista Palín-Escuintla y analiza volver a cobrar peaje

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Consuelo Porras, fiscal general de Guatemala.
Región

Fiscal general señala falta de respuesta del Gobierno ante ola de violencia en Guatemala

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
Gamboa
Región

Madre de exmagistrado costarricense en vías de extradición denuncia “trato denigrante”

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
Rixi Moncada, candidata presidencial oficialista en Honduras.
Región

Empresario de EEUU demanda por “terrorismo” a candidata presidencial oficialista de Honduras en corte federal

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Siguiente nota
Estadio Nacional de béisbol en Managua.

Nicaragua será sede del Mundial de Béisbol Sub-23 de 2026, confirma la WBSC

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

¿Qué país está más endeudado en Centroamérica? Panamá y Costa Rica, a la cabeza

8 septiembre, 2023
Una vista nocturna de ciudad Belice.

La compañía eléctrica de Belice pide declarar emergencia para evitar apagones

13 noviembre, 2024
Kevin O'Reilly, encargado de negocios de los Estados Unidos en Nicaragua.

EEUU critica a dictadura de Nicaragua por alentar migración irregular

28 marzo, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version