Ana Paola Hall, del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras, presentó este viernes su renuncia al cargo, en una carta dirigida al Congreso Nacional en la que denuncia presiones políticas, ataques personales y riesgos a la integridad de su familia. La abogada y representante liberal argumenta que su decisión responde al irrespeto a la independencia del órgano electoral y a la violencia que, según dijo, se ha desatado contra ella por no someterse a “instrucciones partidarias”.
“Muchos consideran que la afinidad política de un consejero debe anteponerse al bien superior que son las elecciones”, advierte Hall en su misiva, donde sostiene que su negativa a acatar decisiones ilegales fue catalogada como “traición” por sectores de su propio partido. La funcionaria hizo pública su renuncia pero la condicionó a que, en el mismo acto de aceptación, se elija al sustituto o sustituta propuesto por el Partido Liberal.
COMUNICADO OFICIAL. pic.twitter.com/l23Agw43ib
— Salvador Nasralla (@SalvaPresidente) July 25, 2025
La dimisión ocurre en medio de una profunda crisis en el CNE, cuya operatividad se ha visto afectada por la falta de acuerdos sobre el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), elemento clave para la transparencia del próximo proceso electoral. Hall sostiene que su postura apegada a la legalidad frente a intentos de sesionar con solo dos consejeros fue lo que precipitó su salida.
La reacción de las fuerzas políticas fue inmediata. Salvador Nasralla, candidato presidencial del Partido Liberal, atribuyó la renuncia de Hall al “boicot” orquestado por el comisionado Marlon Ochoa y al “bloqueo institucional” del partido oficialista, Libertad y Refundación (Libre).
Nasralla reconoció la trayectoria de Hall y pidió al Congreso Nacional que proceda de inmediato a aceptar su renuncia y nombrar como su reemplazo al abogado Jhosy Toscano, ya propuesto por su partido.
Con la presentación de la Renuncia Anunciada de la consejera Ana Paola representante del partido liberal en el CNE, se tiene que convocar a sesión del @Congreso_HND para conocer la renuncia y ver si más de 86 diputados la aceptan, por qué la @Bancada_PNH ha sido clara que…
— Tommy Zambrano (@TommyZambranoM) July 25, 2025
“La democracia exige reglas claras, instituciones estables y elecciones legítimas”, señaló Nasralla en un comunicado, al tiempo que reiteró su compromiso con un proceso electoral ordenado y pacífico.
Desde el Partido Nacional, el diputado Tomás Zambrano, jefe de bancada en el Congreso, aseguró que su bancada no respaldará la renuncia de Hall a menos que el Congreso Nacional garantice la elección simultánea de su sustituto. “Mientras no se tenga la certeza de elegir al sustituto, no aceptaremos la renuncia”, advirtió.
#HCHNoticicas | La candidata de Libre, Rixi Moncada reitera, se pronunció a la renuncia interpuesta por Ana Hall: “La consejera Hall se opuso y denunció la ilegalidad después de que el consejero Ochoa, denunció ante el MP los hechos que se estaban dando en el CNE”. pic.twitter.com/kLDk7QXI73
— HCH Televisión Digital (@HCHTelevDigital) July 25, 2025
Por su parte, el presidente del Congreso Nacional y diputado de Libre, Luis Redondo, aún no se ha pronunciado oficialmente sobre la posible convocatoria para conocer y votar la renuncia en el pleno legislativo.
Con esta dimisión, el CNE queda en un escenario aún más incierto, con solo dos consejeros activos —Cossette López y Marlon Ochoa—, lo que dificulta su operatividad plena en momentos clave del calendario electoral.
#HCHNoticicas | Luis Redondo habla sobre el proceso que debe seguir el diputado Jhosy Toscano, para aplicar al CNE, como sustituto de la consejera, Ana Paola Hall. pic.twitter.com/zSbA2DMXub
— HCH Televisión Digital (@HCHTelevDigital) July 25, 2025
En su despedida, Hall enfatizó que su única intención fue cumplir con la Constitución y las leyes del país: “He sido fiel a la República. No me obliguen a desobedecer la ley”, concluyó.
Hall estaba llamada a asumir la presidencia del CNE para los comicios generales del 30 de noviembre próximo.