• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Procurador general de Panamá presenta ambicioso paquete anticorrupción ante la Asamblea Nacional

Luis Gómez Rudy presentó un paquete de reformas legales que busca fortalecer la lucha contra la corrupción en Panamá, incluyendo una nueva Ley General Anticorrupción y modificaciones al Código Penal para endurecer el castigo a los delitos contra la administración pública.

24 julio, 2025
in Política
0
Luis Gómez Rudy, procurador general de Panamá.

Luis Gómez Rudy, procurador general de Panamá.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El procurador general de la Nación (fiscal), Luis Gómez Rudy, llevó este jueves al pleno de la Asamblea Nacional 2 propuestas legislativas orientadas a reforzar la lucha contra la corrupción en Panamá: una Ley General Anticorrupción y un proyecto de reforma al Código Penal en materia de delitos contra la administración pública.

Durante su exposición ante los diputados, Gómez Rudy advirtió que el fenómeno de la corrupción no debe considerarse ajeno ni lejano. “No es una amenaza abstracta, sino un cáncer que debilita el Estado de derecho y socava la confianza ciudadana en las instituciones”, manifestó.

Según explicó, las iniciativas buscan responder al deterioro de la percepción pública en materia de transparencia institucional, señalando que Panamá se encuentra “por debajo del promedio regional” en indicadores internacionales. Afirmó que el país enfrenta un desafío urgente que requiere cambios estructurales.

3,840 casos activos en investigación

Gómez detalló que actualmente existen 3,840 investigaciones en curso por delitos relacionados con corrupción. Entre ellos figuran casos de malversación de fondos públicos, retención indebida de cuotas laborales, lavado de activos y otros delitos patrimoniales.

El Procurador General de la Nación, Luis Gómez, presentó ante la Asamblea Nacional dos anteproyectos de ley anticorrupción.

Aprovechamos la ocasión para conversar con él y manifestarle nuestro respaldo a estas iniciativas que buscan fortalecer la transparencia y la lucha contra… pic.twitter.com/hlk52OBxF0

— Augusto “Tuto” Palacios M. (@tutopalaciosm) July 24, 2025

“El volumen de estos procesos refleja la magnitud del problema y su capacidad de infiltrarse en diversos sectores del aparato estatal y de la economía”, explicó.

Las iniciativas legales —según subrayó el procurador— se alinean con compromisos adquiridos por el Estado panameño en tratados internacionales como la Convención Interamericana contra la Corrupción y la Convención de Naciones Unidas contra la Corrupción.

Principales medidas de la Ley General Anticorrupción

Entre los aspectos destacados del nuevo marco legal, Gómez Rudy mencionó que la Ley General Anticorrupción contempla la introducción de técnicas especiales de investigación, similares a las empleadas contra el crimen organizado. Estas incluyen interceptaciones telefónicas, operaciones encubiertas, entregas vigiladas y compras controladas.

Asimismo, se propone:

Permitir que las fiscalías utilicen informes técnicos o auditorías internas, sin que dependan exclusivamente de auditorías de la Contraloría General.

Aprehender de forma provisional bienes vinculados a hechos de corrupción.

Extender los plazos de prescripción para evitar que delitos queden impunes por el paso del tiempo.

Establecer procedimientos ágiles para declarar como “complejos” los casos de gran magnitud o especial dificultad.

Facilitar la cooperación internacional eliminando trabas burocráticas que retrasan el intercambio de información.

Reforzar la colaboración de las instituciones públicas, obligándolas a actuar como querellantes y a cooperar en plazos definidos.

Además, el proyecto regula la figura de la colaboración eficaz y la celebración de acuerdos con personas jurídicas involucradas, todo dentro del marco de garantías constitucionales y del debido proceso.

Iniciativas complementarias en discusión

Las propuestas del Ministerio Público se suman a otras iniciativas en curso en la Asamblea. Entre ellas, una impulsada por el diputado Roberto Zúñiga, de la bancada Vamos, que propone declarar imprescriptibles todos los delitos de corrupción que afecten recursos públicos, con el objetivo de que ningún hecho quede sin sanción por el paso del tiempo.

Ambos proyectos podrían marcar una nueva etapa en la arquitectura legal de Panamá contra la corrupción, un problema persistente que, según las propias autoridades, ha limitado el fortalecimiento institucional y la confianza ciudadana.

El paquete legislativo será ahora analizado por las comisiones respectivas para su discusión y eventual aprobación en el pleno legislativo.

Tags: Asamblea NacionalCorrupciónLeyesLuis Gómez RudyPanamáProcurador general
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Cossette López, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

Honduras: Consejo Electoral pedirá prórroga al Congreso y abre diálogo técnico para ajustar calendario

Por Equipo CA360
25 julio, 2025
Enrique Reina y Salvador Nasralla, de los partidos Libre y Liberal, se vuelven a enfrentar en redes sociales (imagen tomada de redes sociales).
Política

Candidatos se lanzan mensajes en redes y diccionarios: la política hondureña se pone gramatical

Por Equipo CA360
25 julio, 2025
Ana Paola Hall García, del Consejo Nacional Electoral de Honduras.
Política

Consejera electoral presenta su renuncia ante el Congreso de Honduras denunciando presiones partidarias y ataques personales

Por Equipo CA360
25 julio, 2025
Cossette López, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

Presidenta electoral de Honduras llama a anteponer la democracia ante los intereses partidarios

Por Equipo CA360
25 julio, 2025
Luis Redondo, del oficialista partido Libre, presidente del Congreso Nacional de Honduras.
Política

Informe del Congreso hondureño revela inconsistencias millonarias en manejo de fondos en Secretaría de Desarrollo Social

Por Equipo CA360
25 julio, 2025
Siguiente nota
Departamento de Comercio de los Estados Unidos

EE.UU. excluye a Nicaragua de misión de inversiones en Centroamérica por falta de condiciones democráticas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Una familia de refugiados llega a Danlí, Honduras. Foto NRC

Crisis humanitaria en Honduras sigue ignorada y sin fondos, denuncia Consejo Noruego para los Refugiados

3 junio, 2025

Diputados de Semilla presentan en Guatemala querella contra el cuestionado Curruchiche y dos fiscales más

30 abril, 2024

Luis Miguel incluye en su gira cinco conciertos en Centroamérica

7 agosto, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version