El vicecanciller de Honduras, Gerardo Torres Zelaya, lanzó críticas públicas dirigidas a la Conferencia Episcopal, a la Confraternidad Evangélica, a los medios de comunicación y a sectores empresariales tras la reciente divulgación de un video que vincula al diputado liberal Mauricio Villeda con actividades relacionadas al narcotráfico.
Torres Zelaya cuestionó si el Cardenal Óscar Andrés Rodríguez abordará en sus homilías dominicales el tema de los $400,000 que, según el video, el grupo criminal conocido como Los Cachiros habría entregado a Villeda para financiar su campaña política. Además, criticó a la Conferencia Episcopal por lo que considera una actitud pasiva frente a estas denuncias, sugiriendo que no han condenado ni pronunciado acciones claras al respecto.
El funcionario también señaló a la Confraternidad Evangélica de Honduras, preguntando si dicha organización religiosa se manifestará sobre los recientes señalamientos contra políticos involucrados con el narcotráfico, incluyendo al expresidente Juan Orlando Hernández y al propio Mauricio Villeda.
En su pronunciamiento, Torres Zelaya expresó preocupación por lo que calificó como un doble estándar en la reacción de las iglesias y los medios de comunicación, señalando que mientras en un inicio se escandalizaron por las denuncias, actualmente intentan minimizar el impacto del caso o evitar que se hable abiertamente del tema.
Asimismo, el vicecanciller vinculó estos hechos con la movilización programada para el 16 de agosto, indicando que se unirá a la convocatoria ciudadana que busca evitar que personas señaladas por actos ilícitos continúen en el poder.
El video en cuestión exhibe supuestas entregas de dinero realizadas por Los Cachiros, reconocidos narcotraficantes, a Mauricio Villeda durante su campaña electoral en 2013, el mismo año en que Carlos Zelaya, del oficialista Libre, fue grabado junto a los criminales pidiendo apoyos para la campaña de Xiomara Castro.