• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Liberan a abogado guatemalteco acusado de falsedad ideológica en el caso del oficialista Movimiento Semilla

Un tribunal guatemalteco ordenó la liberación de Eduardo Masaya, exviceministro señalado en un caso de corrupción, tras más de seis meses en prisión. La medida fue celebrada por el presidente Bernardo Arévalo, quien la calificó como un paso hacia la recuperación del Estado de Derecho.

22 julio, 2025
in Región
0
Eduardo Masaya, abogado a quien el Ministerio Público de Guatemala vincula al caso del Movimiento Semilla, el partido oficialista suspendido.

Eduardo Masaya, abogado a quien el Ministerio Público de Guatemala vincula al caso del Movimiento Semilla, el partido oficialista suspendido.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Tribunal Séptimo de Sentencia Penal de Guatemala resolvió este martes dejar sin efecto la medida de prisión preventiva impuesta contra Eduardo Masaya, quien permanecía detenido desde enero en el cuartel militar Mariscal Zavala, en el marco del caso denominado por el Ministerio Público como Corrupción Semilla. La resolución judicial permitirá que Masaya, acusado de falsedad ideológica, afronte el proceso penal en libertad bajo medidas sustitutivas.

Masaya, quien se desempeñaba como asesor legal en temas electorales y ha sido vinculado al Movimiento Semilla, fue capturado a inicios de año como parte de una ofensiva judicial que diversos sectores han considerado como motivada políticamente. Con esta decisión, suma más de seis meses en prisión antes de obtener el beneficio de continuar el proceso en libertad.

El presidente de la República, Bernardo Arévalo, celebró la resolución judicial mediante una publicación en su cuenta oficial de la red social X, en la que calificó la excarcelación como un acto de “justicia y valentía” frente a quienes —según afirmó— buscan debilitar el Estado de Derecho en Guatemala.

“La libertad de Eduardo Masaya devuelve dignidad y refleja su valentía frente a ataques cobardes de actores corruptos”, escribió el mandatario.
“El camino a una justicia verdadera no es fácil, pero cada decisión independiente, como la de hoy, debilita a quienes han intentado corromperla”, agregó.

Arévalo también destacó el papel de jueces que, según dijo, mantienen su compromiso con los principios de justicia y no se prestan a la criminalización de personas sin fundamentos legales sólidos.

La libertad de Eduardo Masaya devuelve dignidad y refleja su valentía frente a ataques cobardes de actores corruptos.
Hay jueces que aún creen en la justicia y no se prestan a la criminalización.

El camino a una justicia verdadera no es fácil, pero cada decisión independiente,…

— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) July 22, 2025

En la misma línea, el secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo, se pronunció a través de su cuenta personal, respaldando la liberación de Masaya y extendiendo su apoyo a otras personas que, a su juicio, también fueron criminalizadas por oponerse a estructuras de poder corruptas.

“Celebro la libertad de Eduardo Masaya, quien nunca debió poner un pie en prisión pero que lo afrontó con dignidad”, expresó Palomo.
“Hay jueces que no se prestan a la criminalización de quienes enfrentan al poder corrupto como [José Rubén] Zamora, [Luis] Pacheco, [Héctor] Chaclán, Santos Neill y [Stuardo] Campo. Ellos también deben recuperar su libertad”.

El periodista José Rubén Zamora, el exviceministro de Energía y Minas Luis Pacheco, el exfiscal Stuardo Campo y otros mencionados por Palomo han sido objeto de procesos judiciales ampliamente cuestionados por organizaciones nacionales e internacionales que señalan una presunta persecución contra operadores de justicia y críticos del sistema.

Por su parte, Eduardo Masaya ofreció declaraciones a la prensa tras conocer la resolución que ordena su liberación. Aseguró que su permanencia en prisión fue injustificada y reafirmó su voluntad de enfrentar el proceso judicial en su contra.

“Creo que la prisión preventiva era absolutamente injusta. El proceso lo voy a enfrentar, porque no dudo, ni un solo momento, de mi absoluta inocencia”, declaró.

El caso Corrupción Semilla ha generado una fuerte polarización en el país, con sectores que lo ven como una maniobra para deslegitimar al partido oficialista y otros que respaldan la actuación del Ministerio Público. La resolución que favorece a Masaya se interpreta en varios círculos como un precedente significativo en la búsqueda de independencia judicial.

El proceso penal en su contra continúa abierto, pero su paso a medidas sustitutivas marca un giro relevante en el caso y en la narrativa política que lo rodea.

Tags: abogadoCorrupción SemillaGuatemalaLiberaciónMinisterio Público
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Real España goleó 4-0 al Olancho en el arranque del torneo Apertura 2025 de Honduras, la Liga Hondubet.
Región

Real España golea a Olancho FC en el inicio del Apertura 2025 de Honduras

Por Equipo CA360
23 julio, 2025
Los migrantes  deportados llegaron a Venezuela el viernes 18 de julio.
Región

ONG responsabiliza a El Salvador y Estados Unidos por presuntas violaciones a derechos humanos de venezolanos

Por Equipo Centroamérica 360
23 julio, 2025
El proyecto inició en 2025 y se enfocó en los migrantes de tránsito hacia Estados Unidos.
Región

Médicos Sin Fronteras concluye proyecto humanitario que atendió más de 238 mil migrantes en Guatemala

Por Equipo CA360
23 julio, 2025
Este vehículo recibió varios impactos de bala en La Mesilla, Huehuetenango, Guatemala (frontera con México), durante un enfrentamiento en el que se involucraron militares mexicanos y narcotraficantes en junio de 2025.
Región

Exmilitares guatemaltecos escoltaban a cabecilla narco abatido en La Mesilla, frontera con México

Por Equipo CA360
23 julio, 2025
El MP señala complicidad de repartidores en extorsiones.
Región

Repartidores y conductores del transporte son señalados por el Ministerio Público de Guatemala por el aumento de las extorsiones

Por Equipo Centroamérica 360
23 julio, 2025
Siguiente nota
Romeo Vásquez Velásquez, ex efe Estado Mayor de Honduras y actualmente prófugo.

General prófugo advierte que Honduras está al borde de una guerra civil y culpa al oficialismo de ello

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala, en su reunión con los becarios de su país favorecidos con la ayuda de Taiwán.

Presidente Arévalo se reúne con becarios en Taiwán e inaugura nuevo centro de pasaportes para la comunidad guatemalteca

7 junio, 2025

Guatemala cae 1-0 ante Islandia en amistoso en Miami

13 enero, 2024
Imagen del parlamento británico.

Informe parlamentario del Reino Unido describe a Taiwán como un “país independiente”

30 agosto, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version