El vicecanciller en Asuntos Migratorios y Consulares de Honduras, Antonio García, hizo un llamado público a los militantes de su Partido Libertad y Refundación (Libre) para que respeten el carácter ciudadano y religioso de la marcha convocada por la Conferencia Episcopal de Honduras y la Confraternidad Evangélica para el próximo 16 de agosto.
A través de su cuenta en la red social X, el funcionario instó a sus compañeros de partido a asistir de manera individual y sin identificación política.
“Si desean participar en la marcha católica y evangélica del 16 de agosto, háganlo como ciudadanos y creyentes individuales, sin portar banderas del partido. De esta manera, respetarán el deseo de los organizadores y de quienes se sienten identificados con la marcha”, expresó.
García recordó que los organizadores de la movilización han solicitado expresamente que no asistan figuras políticas ni candidatos, para evitar la politización de la actividad. “Nuestra propia marcha está programada para el 1 de agosto, y allí podremos exhibir nuestra membresía sin restricciones”, aclaró el vicecanciller, haciendo referencia a una manifestación separada organizada por el partido de gobierno.
Exhorto a mis compañeros del @PartidoLibre a que, si desean participar en la marcha católica y evangélica del 16 de agosto, lo hagan como ciudadanos y creyentes individuales, sin portar banderas del partido. De esta manera, respetarán el deseo de los organizadores y de quienes se…
— Tony Garcia C (@tonygarciac) July 19, 2025
El mensaje de García subraya la necesidad de mantener un ambiente de respeto y evitar confrontaciones innecesarias.
“Si participamos con banderas de Libre el 16 de agosto seremos percibidos de manera negativa, caeremos mal y se verá como una provocación”, advirtió. Asimismo, insistió en que el derecho de reunión y de libre expresión debe ser garantizado para todos, incluyendo a los sectores religiosos que han convocado la marcha.
El pronunciamiento se da en un contexto de alta polarización política en el país, donde las expresiones ciudadanas tienden a ser interpretadas con tintes partidarios. En ese sentido, García exhortó a su militancia a actuar con responsabilidad: “Al actuar con consideración y respeto, mantendremos una imagen positiva y evitaremos conflictos innecesarios”.
La Conferencia Episcopal de Honduras y la Confraternidad Evangélica anunciaron la convocatoria a esta movilización como una expresión de unidad y fe, sin vínculos partidarios. El objetivo principal, según comunicaron ambas organizaciones, es manifestarse pacíficamente en defensa de los valores cristianos, la familia y la convivencia democrática.