El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, reiteró este jueves su compromiso con el crecimiento económico del país y trató de transmitir un mensaje de tranquilidad a productores y ciudadanía en general, en el contexto de la incorporación de la nación al Mercosur y otras medidas de apertura comercial.
El mandatario subrayó que si se establece algún negocio de exportación de carne mediante zonas francas, eso no impactará el mercado interno. “Si se instala aquí un frigorífico de Brasil o Argentina, el sector ganadero local no debe preocuparse, ya que esa carne será reexportada, no consumida en el país”, explicó.
Dijo que durante una reunión del gabinete logístico en Colón, se aseguró que el proceso de acercamiento con el Mercosur tiene un enfoque estratégico y no afectará la estabilidad de los sectores productivos nacionales.
#Nacional | “Todo lo que sea empleo, se apoya, se trabaja, se promociona. Yo sé que no es fácil. Yo no heredé una economía al 6%”, declara el presidente de la República, José Raúl Mulino.#RadioPanamá pic.twitter.com/GAnHmyyYUr
— Radio Panamá (@radiopanama) July 17, 2025
“Queremos transmitirles tranquilidad a los productores. Se busca abrir nuevas oportunidades comerciales sin poner en riesgo las condiciones actuales de producción”, expresó.
En su conferencia, Mulino también abordó el tema del empleo, pidiendo a la opinión pública alejarse del pesimismo.
“No es una crisis de desempleo lo que afecta a Panamá. El país se está reposicionando internacionalmente, tanto en lo comercial como en lo diplomático”, afirmó.
El presidente también aseguró que los indicadores macroeconómicos comienzan a mostrar señales de recuperación.
“Panamá registró más de $4,970 millones en exportaciones de servicios durante el primer trimestre de 2025, la cifra más alta desde 2013”, informó.