Al menos 11 personas han fallecido por dengue en Panamá en lo que va de 2025, según el último informe del Ministerio de Salud (MINSA), que reporta además 7,196 casos acumulados de la enfermedad a nivel nacional. La epidemia de dengue en Panamá mantiene en alerta a las autoridades sanitarias, ante el aumento de casos graves y hospitalizaciones.
Los fallecimientos por dengue grave se distribuyen de la siguiente manera: Chiriquí (4), Bocas del Toro (2), Darién (2), mientras que Panamá Este, Coclé y la Región Metropolitana reportan una muerte cada una.
De acuerdo con datos del Departamento de Epidemiología del MINSA, entre el 29 de junio y el 5 de julio (semana epidemiológica N.º 27), 6,379 casos fueron sin signos de alarma, 751 con signos de alarma y 66 catalogados como dengue grave. Además, 667 pacientes han requerido hospitalización por complicaciones asociadas a esta enfermedad.
Las autoridades han confirmado la co-circulación de los cuatro serotipos del virus del dengue (DEN-1, DEN-2, DEN-3 y DEN-4), con predominio del DEN-3 y DEN-4, lo que ha elevado el riesgo de desarrollar formas graves de la enfermedad.
Entre las regiones con mayor número de contagios destacan la Región Metropolitana con 1,661 casos; San Miguelito con 1,481 casos; Panamá Oeste, 850; Panamá Norte, 749; Chiriquí, 483 y Bocas del Toro, 464. Otras regiones afectadas incluyen Los Santos (367), Veraguas (256), Darién (234), Colón (219), Panamá Este (146), Herrera (126), Coclé (107), Ngäbe-Buglé (48) y Kuna Yala (5).
El MINSA reporta que la mayoría de los casos de dengue en 2025 se presentan en personas entre 10 y 59 años de edad, con una tasa de incidencia nacional de 157 casos por cada 100,000 habitantes.
El Ministerio de Salud ha intensificado los operativos de control vectorial, con acciones preventivas para eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti, principal transmisor del dengue. Entre las medidas recomendadas estáneliminar recipientes que acumulen agua (latas, botellas, llantas), mantener limpios los patios y áreas comunes, no automedicarse y acudir al centro de salud más cercano ante síntomas
Entre los síntomas del dengue están la fiebre alta, dolor de cabeza, dolor ocular, dolor muscular, malestar general.