En plena crisis institucional del Consejo Nacional Electoral (CNE), la Ana Paola Hall rompió este miércoles el equilibrio al desmarcarse de su compañera Cossette López, presidenta del organismo, al rechazar las sesiones con solo 2 integrantes y expresar su respaldo al retorno a un pleno de 3 consejales, en una postura que ha sido leída por sectores opositores como un alineamiento con el oficialismo.
La declaración de Hall se produjo en un mensaje dirigido tanto a sus compañeros del CNE como al pueblo hondureño, en el que afirmó que integrar sesiones solo con 2 miembros es “ilegal, inviable e insostenible” durante los meses que restan para las elecciones generales. Según Hall, vulnerar el quórum establecido por ley no solo generaría decisiones nulas, sino que podría derivar en consecuencias penales para los funcionarios involucrados.
Comparto mi postura sobre el quórum que se requiere para integrar sesión de Pleno CNE. Entiendo que la posibilidad de sesionar con dos consejeras propietarias cuenta con popularidad, pero mi deber es decidir sobre la existencia de legalidad. Solamente tomando decisiones apegadas… pic.twitter.com/YBHjKozCBK
— Ana Paola Hall (@APHall_CNE) July 16, 2025
“No estoy dispuesta a traspasar el límite de los principios y valores que me inculcó mi familia. Por eso hoy anuncio que estoy poniendo a disposición mi cargo, para que se inicien los procedimientos legales de sustitución que correspondan”, expresó Hall, con lo que no solo dejó en minoría a Cossette López, sino que se apartó del proceso, abriendo paso a interpretaciones políticas.
Coincidimos
en un pleno de tres para el retorno a la legalidad del CNE, y de igual manera, requerimos
un TREP sin intervención humana que adultere o falsifique la transparencia del proceso de publicación de resultados preliminares, para garantizar elecciones limpias, libres y… https://t.co/XyVacdOpyo— Manuel Zelaya R. (@manuelzr) July 16, 2025
En un contexto marcado por tensiones entre los consejeros y el rechazo del también integrante Marlon Ochoa a participar en las sesiones, Hall se situó en una posición que rápidamente fue respaldada por el coordinador general de Libre y expresidente de Honduras, Manuel Zelaya Rosales.
“Coincidimos en un pleno de tres para el retorno a la legalidad del CNE”, afirmó Zelaya desde su cuenta oficial, subrayando además la necesidad de un sistema de transmisión de resultados (TREP) libre de intervención humana.
Querida @APHall_CNE:
Si la repostea @manuelzr, POR AHÍ NO ES.
Si sus posturas coinciden con las de Mel, POR AHÍ NO ES.
Sé que la presionaron con artimañas y amenazas toda la noche para que renunciara, y que posiblemente ahorita esté redactando su renuncia, pero todavía está… pic.twitter.com/z9KcahywwE
— Jorge Cálix (@JorgeCalix) July 16, 2025
El apoyo abierto de Zelaya a Hall ha generado suspicacias entre figuras de la oposición, que consideran su decisión como un abandono de su responsabilidad institucional y una entrega indirecta de la dirección del CNE al oficialismo, liderado por el Partido Libre. “No solo dejó sola a su compañera, le dio la espalda al país y le asestó un golpe directo a la democracia”, comentó un diputado opositor que prefirió el anonimato.
Sectores críticos advierten que la renuncia de Hall en medio de la crisis podría facilitar el control político del órgano electoral por parte de Libre, precisamente cuando el CNE debe organizar y supervisar las elecciones generales previstas para noviembre.
Hall está llamada a asumir como presidenta del CNE para las elecciones generales del 30 de noviembre próximo.