El presidente de Taiwán, Lai Ching-te, se prepara para realizar una visita oficial a Centroamérica y Sudamérica en agosto, donde visitará Belice, Guatemala y Paraguay, tres de los países que mantienen relaciones diplomáticas con la isla, reveló el medio taiwanés UDN.
La gira incluirá escalas en Nueva York y Dallas, según confirmaron fuentes diplomáticas y el presidente de Paraguay, Santiago Peña.
Aunque la Oficina Presidencial de Taiwán aún no ha emitido un anuncio oficial, el medio taiwanés UDN informó que el Ministerio de Asuntos Exteriores ya adelantó que el canciller Lin Chia-lung viajó a Estados Unidos para coordinar los detalles logísticos de la gira, incluyendo la presentación del “Plan de Prosperidad”, centrado en promover productos agrícolas taiwaneses.
En un evento bilateral celebrado en Asunción, Peña anunció que “esperamos con entusiasmo y afecto recibir al presidente Lai en 30 días”.
En Belice, fuentes oficiales confirmaron que ya se preparan para recibir al mandatario taiwanés. Cabe destacar que tanto Belice como Guatemala son los únicos países de Centroamérica que mantienen lazos diplomáticos con Taiwán, a pesar de la presión de China en la región. El presidente guatemalteco Bernardo Arévalo visita Taiwán en junio pasado.
La visita de Lai, la segunda desde que asumió la presidencia, se enmarca en los esfuerzos de Taiwán por consolidar sus alianzas internacionales frente al creciente aislamiento diplomático promovido por China.
Durante su paso por Estados Unidos, Lai Ching-te se reunirá con la comunidad china de ultramar y podría anunciar una compra significativa de aviones civiles estadounidenses, además de sostener encuentros con empresarios taiwaneses, incluyendo representantes del sector de semiconductores y energías renovables. También se especula sobre posibles reuniones con congresistas o funcionarios del gobierno del presidente Donald Trump.
La última gira internacional de Lai Ching-te se realizó en noviembre de 2024, cuando visitó las Islas Marshall, Tuvalu y Palaos, destacando los valores de democracia, paz y sostenibilidad. En esa ocasión también hizo escalas en Hawái y Guam, reafirmando la cooperación entre Estados Unidos y Taiwán para garantizar seguridad y dignidad en sus tránsitos oficiales.
Con esta nueva visita, Taiwán busca reforzar su presencia en Latinoamérica, impulsar acuerdos comerciales y demostrar que sigue siendo un socio confiable en la defensa de los valores democráticos y el desarrollo sostenible, pese a las presiones internacionales.