El Gobierno de Guatemala mantiene la alerta anaranjada a nivel nacional debido a la secuencia sísmica registrada desde el pasado 8 de julio, que ha dejado al menos 7 personas fallecidas, una desaparecida, y daños materiales en varias regiones del país, según el último reporte oficial.
En conferencia de prensa, el presidente Bernardo Arévalo confirmó que Santa María de Jesús, en Sacatepéquez, es una de las localidades más impactadas. En esa comunidad, familias han optado por no dormir en sus viviendas, algunas de las cuales han sufrido daños estructurales, mientras otras temen nuevas réplicas. La iglesia de El Calvario, considerada patrimonio histórico local, colapsó durante el sismo.
“A nombre personal, nuestro más sentido pésame a las familias. No hay palabras en estos momentos, pero sepan que el dolor que sienten ahora es el dolor del pueblo de Guatemala en su conjunto”, dijo el presidente.
Somos un pueblo unido y solidario que sale adelante ante la adversidad. https://t.co/LmgJaHMopH
— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) July 10, 2025
Durante el balance ofrecido este miércoles, la secretaria ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), Claudinne Ogaldes, informó que hasta el momento se han atendido 176 emergencias en distintas zonas del país, y que el total de personas afectadas asciende a 2,076. Además, se han habilitado albergues temporales y centros de acopio en las zonas más golpeadas.
La alerta anaranjada sigue vigente mientras continúan las evaluaciones de daños en infraestructura pública, carreteras, viviendas y centros educativos y de salud. Las autoridades insisten en que la población debe mantenerse atenta a las indicaciones oficiales, ya que persiste la posibilidad de réplicas.
El presidente Arévalo sostuvo que los equipos técnicos del gobierno y de instituciones de protección civil continúan con las inspecciones en campo para determinar el alcance total de los daños y canalizar la asistencia necesaria.