• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

México se disculpa con El Salvador, pero Bukele exige mayor precisión en caso de avioneta con cocaína

El presidente Nayib Bukele aceptó la rectificación del secretario de Seguridad de México, Omar García Harfuch, sobre la aeronave incautada en Colima, pero insistió en que El Salvador debe ser completamente desvinculado del caso y pidió una aclaración “más precisa” que descarte cualquier conexión con su país.

10 julio, 2025
in Política
0
Avioneta con droga interceptada por México en Colima, que se ha convertido en la aeronave de la discordia entre El Salvador y México.

Avioneta con droga interceptada por México en Colima, que se ha convertido en la aeronave de la discordia entre El Salvador y México.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, reaccionó a la rectificación del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, en torno a la procedencia de una avioneta cargada con cocaína asegurada en Tecomán, Colima. Aunque el mandatario reconoció un tono más mesurado en la nueva postura del funcionario mexicano, insistió en que El Salvador debe ser completamente deslindado del caso.

La controversia inició el 8 de julio cuando Harfuch, en una conferencia desde Palacio Nacional, aseguró que la aeronave procedía de El Salvador. La afirmación provocó una respuesta del presidente salvadoreño, quien rechazó la versión y exigió una rectificación pública. En su nueva declaración, Harfuch precisó que la traza aérea fue detectada “a la altura de San Salvador” y que la aeronave jamás ingresó al espacio aéreo salvadoreño, según datos del Centro Nacional de Vigilancia (CENAVI) y de organismos estadounidenses.

En su más reciente mensaje, Bukele admitió que la información ahora compartida por Harfuch “es real”, pero criticó que aún omite una aclaración clave: “No existe ningún indicio de que la aeronave proviniera de El Salvador”. El mandatario recordó que ni la aeronave ni la tripulación eran salvadoreñas y enfatizó que no hay conexión alguna entre su país y el cargamento de droga decomisado.

Señor Secretario, con todo respeto, la información que usted comparte está vez, si bien es real, omite señalar que no existe ningún indicio de que la aeronave proviniera de El Salvador.

Por el contrario, no se trataba de una aeronave salvadoreña ni contaba con tripulación…

— Nayib Bukele (@nayibbukele) July 10, 2025

“Podemos concederle el beneficio de la duda y entender que lo expresado en la conferencia de prensa pudo haber sido un malentendido, pero esperamos una aclaración más precisa”, escribió el presidente salvadoreño. “Debe quedar absolutamente claro que no existe ni el más mínimo indicio de que esa aeronave haya partido de nuestro país”, agregó.

García Harfuch, había reiteradp el respeto del Gobierno de México hacia el pueblo salvadoreño en su rectificación y afirmó que la operación se desarrolló dentro de las labores habituales de protección del espacio aéreo. Confirmó que la aeronave aterrizó en una pista clandestina en Colima, donde fueron detenidos tres ciudadanos mexicanos con 427.65 kilogramos de cocaína.

Con este intercambio, las tensiones diplomáticas entre ambos gobiernos parecen atenuarse, aunque Bukele mantiene su exigencia de una desvinculación completa y sin ambigüedades. “El Salvador no encubre criminales ni tolera el narcotráfico, no lo hicimos antes, no lo haremos ahora”, advirtió el presidente, reiterando su compromiso con la lucha contra el crimen organizado.

 

Tags: El SalvadorMéxicoNarcoavionetaNayib BukeleOmar García HarfuchRectificación
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Cossette López, presidenta del Consejo Nacional Electoral de Honduras.
Política

Comicios de Honduras están en riesgo dice presidenta del Consejo Electoral

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Colectivos del oficialista Libre bloquean entrada al Congreso Nacional en Honduras.
Política

Universidad Nacional de Honduras responsabiliza al oficialismo por violencia política y pide garantías para elecciones

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Policías guatemaltecos se mantienen, este jueves, en uno de los puntos bloqueados por sindicalistas (imagen tomada de AGN).
Política

Gobierno de Guatemala informa liberación total de bloqueos realizados por sindicatos docentes y sanitarios

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Salvador Nasralla, candidato presidencial por el Partido Liberal de Honduras.
Política

Candidato liberal critica postura de las Fuerzas Armadas y promete neutralidad si llega a la presidencia de Honduras

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
En Nicaragua han desaparecido los medios independientes y más de 200 periodistas están exiliados.
Política

Dictadura de Nicaragua intensifica acoso a familiares de periodistas exiliados mientras crecen la censura y el miedo

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Siguiente nota
Colegio de Periodistas de Honduras (CPH).

Honduras: Colegio de Periodistas condena atentado contra periodista y exige protección

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

First Quantum se reunirá con el gobierno panameño después de elecciones

5 marzo, 2024

“Mel” Zelaya quiere controlar Corte Suprema para volver comunista a Honduras, advierte el vicepresidente

8 febrero, 2023
Una vista del Canal de Panamá.

Canal de Panamá aumenta su calado y cantidad de buques en tránsito

12 junio, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version