• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Presidente del Congreso hondureño intenta desmarcarse del mal manejo de fondos públicos, pero genera más preguntas que respuestas

En un esfuerzo por distanciarse del uso político de recursos estatales, el oficialista Luis Redondo defendió la legalidad de las gestiones sociales realizadas por legisladores, aunque sus declaraciones reavivaron cuestionamientos sobre la transparencia y el control de dichos fondos.

2 julio, 2025
in Política
0
Luis Redondo, miembro del oficialista partido Libre y presidente del Congreso Nacional de Honduras.

Luis Redondo, miembro del oficialista partido Libre y presidente del Congreso Nacional de Honduras.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En medio del creciente escándalo por el presunto uso político de fondos públicos asignados a través de instituciones estatales, el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, ofreció una conferencia de prensa para deslindar al Legislativo de cualquier vínculo con el cuestionado “fondo departamental”.

“Las ayudas sociales no son lo mismo que el fondo departamental”, afirmó Redondo, en referencia a las gestiones que hacen los diputados para canalizar recursos hacia sus comunidades. 

Acompañado por el auditor y la gerente legal del Congreso, el titular del Legislativo insistió en que los fondos son ejecutados por entidades como el Fondo Hondureño de Inversión Social (FHIS), la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT), y Educrédito, no por el Congreso Nacional.

Pese a sus declaraciones, el mecanismo bajo el cual se aprueban estos recursos —mediante solicitudes de los propios legisladores— ha sido criticado por su opacidad y por perpetuar prácticas clientelistas. 

#OnceNoticias🟡| Comparecencia de prensa del presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo.

EN DIRECTO📡🔴|: https://t.co/DZj8QGotQf pic.twitter.com/uUXS3qSQHh

— Once Noticias (@11_Noticias) July 2, 2025

Aunque Redondo sostuvo que “los congresistas no tocan dinero”, omitió el hecho de que son ellos quienes deciden qué proyectos se financian y quiénes se benefician, lo que mantiene su influencia directa sobre el destino de los fondos.

El artículo 349 del Presupuesto General sigue siendo la base legal para financiar ayudas de diverso tipo, desde donaciones a iglesias hasta subvenciones a ONG y apoyos humanitarios. Todo ello sin claridad sobre los criterios de asignación ni mecanismos de fiscalización.

Durante su intervención, Redondo reveló que desde 2022, más de 220 diputados han gestionado ayudas sociales, incluidos 96 del partido oficialista Libertad y Refundación (Libre). No obstante, no ofreció evidencia de evaluaciones técnicas que respalden cada una de esas gestiones.

El presidente del Congreso también abordó el caso de la diputada de Libre, Isis Cuéllar, señalada por un presunto manejo irregular de fondos de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) destinados a activistas políticos en Copán. Redondo informó que ha autorizado a Cuéllar para que colabore con las investigaciones de los entes fiscalizadores.

Además, anunció que ha solicitado al Tribunal Superior de Cuentas (TSC) una auditoría exhaustiva de todos los proyectos de ayuda social ejecutados por instituciones del Estado con fondos del artículo 349. La medida busca, según dijo, transparentar el uso de esos recursos.

Sin embargo, analistas consideran que las acciones anunciadas por Redondo llegan tarde y que, lejos de disipar las sospechas, refuerzan la percepción de que los recursos públicos siguen siendo utilizados como herramienta política, pese a las promesas de cambio.

¿Y la diputada del escándalo?

El caso que encendió las alarmas por la presunta corrupción en el manejo de fondos estatales tiene una protagonista estelar, diputada del partido Libre, Isis Cuéllar, señalada por presuntamente canalizar fondos de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) hacia activistas políticos en el departamento de Copán. Redondo informó que ha autorizado a la congresista para presentarse ante las entidades investigadoras y esclarecer su situación legal y para ello le ha concedido un permiso laboral.

ÚLTIMA HORA | El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, dice que le ha concedido permiso a la diputada del Partido Libre, Isis Cuellar para que pueda aclarar su situación ante los entes fiscalizadores e investigadores del Estado. Esto luego del involucramiento de la… pic.twitter.com/foVAovhjDy

— Radio América HN (@radioamericahn) July 2, 2025

En un video filtrado en redes sociales la semana pasada, se escucha una llamada entre Cuéllar y el entonces ministro de Desarrollo Social, José Carlos Cardona, en el que queda al descubierto el presunto uso de fondos de gobierno para beneficiar a funcionarios oficialistas y sus intereses.

Cardona renunció a su cargo en medio del escándalo, mientras que la congresista ha guardado silencio, mientras desde su misma bancada le han pedido que dimita de su cargo.

El escándalo ocurre a solo 5 meses de las elecciones generales.

Tags: ClientelismoCongreso NacionalCorrupciónFondos públicosHondurasLuis RedondoSedesol
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Romeo Vásquez Velásquez, general hondureño en retiro, acusado de diferentes cargos penales.
Política

General retirado y prófugo envía carta crítica al cuestionado jefe del Estado Mayor de Honduras

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Rodrigo chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Presidente de Costa Rica acusa a la Corte Suprema de actuar por motivaciones políticas tras solicitud de desafuero

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Julissa Villanueva, viceministra de Seguridad, junto al titular del ramo, Gustavo Sánchez.
Política

Viceministra Julissa Villanueva exige depuración urgente: “Honduras merece una mejor seguridad ciudadana”

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
El alcalde de San Pedro Sula, Honduras, Roberto Contreras (izquierda) junto al candidato presidencial del Partido Liberal, Salvador Nasralla.
Política

Liberales arremeten contra candidata presidencial oficialista hondureña y la vinculan con corrupción de fondos estatales

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Política

Guatemala: Renuncia viceministra de Política y Evaluación y anuncian nuevo nombramiento para los próximos días

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Siguiente nota
Isis Cuéllar, diputada de Libre, en Honduras, junto a Manuel Zelaya hombre fuerte del oficialista Libre.

Oficialismo de Honduras exige la renuncia de su diputada Isis Cuéllar por escándalo de fondos públicos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Confirman asistencia de 6 presidentes a toma de posesión de Mulino

18 junio, 2024
Rosario Murillo y Daniel Ortega, dictadores de Nicaragua.

Oposición nicaragüense apunta a presión internacional contra dictadura sandinista

30 agosto, 2023

Francia retiene vuelo chárter con más de 300 pasajeros indios a Nicaragua

22 diciembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version