El Ministerio de Cultura y Deportes denunció que el Palacio Nacional de la Cultura, uno de los monumentos históricos más importantes de Guatemala, ha sufrido daños en su estructura como resultado directo de instalaciones no autorizadas colocadas por el Sindicato de Trabajadores de la Educación (STEG) desde finales de mayo.
Según la cartera, las afectaciones fueron confirmadas tras inspecciones realizadas por el Departamento de Conservación y Restauración de Bienes Culturales (Decorbic), las cuales evidencian que varios elementos patrimoniales del inmueble han sido comprometidos debido a la tensión generada por lonas, lazos, carpas y otros objetos fijados sobre la fachada y estructuras del edificio.
Los daños incluyen deterioro en ventanas, puertas, barandas, faroles y luminarias históricas, producto del amarre de materiales a estos puntos. También se ha identificado la instalación de anclajes en fisuras existentes, lo que ha agravado el daño estructural en ciertas áreas.
Además de los perjuicios físicos, se ha denunciado el uso sin permiso de conexiones eléctricas, la obstrucción de servicios digitales como la red de internet institucional, y condiciones de insalubridad provocadas por acumulación de basura y heces humanas en zonas aledañas, lo que representa un riesgo sanitario.
#Comunicado | Informamos a la población:#ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/OBl0SYeMhY
— Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala (@McdGuate) July 1, 2025
Ante esta situación, el Ministerio presentó una denuncia formal el pasado 11 de junio ante la Fiscalía de Delitos contra el Patrimonio Cultural del Ministerio Público, la cual fue ampliada en dos ocasiones posteriores.
Las autoridades recalcaron que, por tratarse de un bien con la categoría patrimonial más alta del país (categoría A), cualquier intervención para su restauración debe ser cuidadosamente planificada y ejecutada por personal especializado. Sin embargo, ese proceso no podrá comenzar hasta que el inmueble esté completamente despejado y se cuente con una evaluación técnica final del daño.
El Palacio Nacional de la Cultura es considerado un ícono arquitectónico de Guatemala y un símbolo de su historia republicana. Su deterioro ha encendido las alarmas entre entidades culturales y defensores del patrimonio.