• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Mulino rinde su primer informe: “No más matraqueos ni maletinazos”

El mandatario panameño pidió unidad a los diputados, defendió su estilo directo de gobierno y denunció una “pesada herencia” institucional

1 julio, 2025
in Política
0
José Raúl Mulino, presidente de Panamá, al rendir su primer informe de gobierno ante la Asamblea Nacional este 1 de junio de 2025 (imagen tomada de redes sociales).

José Raúl Mulino, presidente de Panamá, al rendir su primer informe de gobierno ante la Asamblea Nacional este 1 de junio de 2025 (imagen tomada de redes sociales).

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Al cumplirse su primer año en la presidencia, José Raúl Mulino presentó este martes 1 de julio su informe a la Nación durante la instalación de la primera legislatura del segundo período de la Asamblea Nacional. El mandatario aprovechó la tribuna para definir con claridad su estilo de gestión, denunciar los obstáculos heredados y enviar un mensaje de colaboración institucional, aunque sin ceder en su tono frontal.

En su discurso, Mulino felicitó al nuevo presidente del Legislativo, Jorge Herrera, y aseguró que su elección fue resultado de una votación “reñida, transparente y justa”.

El mandatario instó a los diputados de todas las bancadas a trabajar con respeto y sentido de patria: “Espero colaborar de manera constructiva con el nuevo presidente de la Asamblea en un ambiente de diálogo y compromiso por el bien común”.

Desde el podio, el presidente marcó distancia con prácticas políticas del pasado: “En esta nueva forma de gobernar no hay presiones, compra de conciencia, maletinazos ni matraqueos”, sentenció, en alusión a pactos tradicionales entre el Ejecutivo y el Legislativo.

#Nacional | ”Digo lo que pienso, hago lo que digo. No caigo siempre bien, pero tengo la mejor de las intenciones”, señala el presidente de la República José Raúl Mulino.#RadioPanamá pic.twitter.com/qsvyykPQjw

— Radio Panamá (@radiopanama) July 1, 2025

Mulino subrayó su respeto por la separación de poderes y defendió su relación con los diputados como transparente: “Nunca a escondidas, siempre en el Palacio de las Garzas y no metidos por ahí en recovecos extraños”, enfatizó.

La herencia del pasado y las denuncias por corrupción

En un tono crítico, Mulino dedicó buena parte de su mensaje a lo que llamó “una pesada herencia”. Denunció que recibió el Estado con la deuda pública más alta de la historia, una Caja de Seguro Social en crisis y ministerios paralizados por la desidia.

“El endeudamiento descomunal no fue utilizado para construir obras, sino para sostener la ineficiencia de un Estado cada vez más burocrático”, sostuvo.

#Nacional | ”Los proyectos Tapahuecos van rehabilitando vías por varias partes del país en beneficio de los usuarios”, señala el presidente de la República, José Raúl Mulino.

También menciona el sector de salud y la alianza con Meta para capacitar a miles de panameños en… pic.twitter.com/IxUvgLPnPX

— Radio Panamá (@radiopanama) July 1, 2025

También reveló que en su primer año se presentaron 429 denuncias por supuestas lesiones patrimoniales al Estado. Entre los hallazgos mencionó “negociados de obras inconclusas, precios escandalosos y una repartidera de becas a parientes, amigos y aliados”.

Reformas institucionales y sinceridad política

Como parte de los cambios propuestos, Mulino anunció que el Ministerio de la Mujer se convertirá en una secretaría dentro del Ministerio de Desarrollo Social y que el Banco de Desarrollo Agropecuario será absorbido por el Banco Nacional. Además, se trabaja en una nueva ley de carrera administrativa para fortalecer el servicio público.

Sin pretensiones de carisma, el presidente cerró con un tono directo y personal: “Sé que algunos no me consideran el más simpático ni el más popular… ¡Qué vaina! Digo lo que pienso, hago lo que digo. No caigo siempre bien, pero tengo la mejor de las intenciones”.

Con su primer año en la historia, el gobierno de Mulino se consolida con una narrativa de ruptura frente al pasado, pero también enfrenta críticas por su estilo confrontativo y su cercanía con el expresidente Ricardo Martinelli. El país entra en una nueva etapa legislativa con llamados al consenso, aunque bajo un clima político polarizado.

Expresidente Torrijos: “Mulino volvió a ser Martinelli”

El expresidente Martín Torrijos (2004-2009), recientemente sancionado por Estados Unidos por presuntas vinculaciones de corrupción, fue crítico en su reacción al discurso del mandatario y al contexto político que lo rodeó.

Lo ocurrido hoy en la Asamblea Nacional terminó siendo un espectáculo bochornoso que evidencia el deterioro del poder político y avergüenza al país.
Una vez más Mulino volvió a ser Martinelli y Martinelli volvió a ser Mulino.
La injerencia del Ejecutivo y el irrespeto a la…

— Martin Torrijos (@MartinTorrijos) July 1, 2025

“Lo ocurrido hoy en la Asamblea Nacional terminó siendo un espectáculo bochornoso que evidencia el deterioro del poder político y avergüenza al país”, expresó.

Torrijos cuestionó el papel del Ejecutivo en la elección legislativa y criticó el estilo presidencial: “Una vez más Mulino volvió a ser Martinelli y Martinelli volvió a ser Mulino. La injerencia del Ejecutivo y el irrespeto a la separación de poderes revelan una peligrosa conducta antidemocrática”.

Ricardo Martinelli (2009-2014), está condenado a poco más de una década de prisión, pero gracias a un asilo político logró burlar la justicia y vive en Colombia. Mulino era el compaéro de fórmula de Martinelli, pero ante los problemas legales de este asumió la candidatura presidencial y ganó las elecciones en mayo del año pasado.

A su juicio, el informe ignoró los conflictos más recientes y mostró “el fracaso de un estilo autoritario y confrontativo”. Sin embargo, llamó al Legislativo a encauzar un diálogo que saque al país del estancamiento.

Tags: Asamblea NacionalInforme de gestiónJosé Raúl MulinoPanamápresidente
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Salvador Nasralla, candidato presidencial por el Partido Liberal de Honduras.
Política

Nasralla denuncia maniobras del oficialismo de Honduras para desviar atención en escándalos de corrupción

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Allan Rodríguez, expresidente del Congreso de Guatemala.
Política

Denuncian a expresidente del Congreso de Guatemala por presunta red de corrupción

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
La diputada Hortensia Zelaya (hija de la presidenta Xiomara Castro), Enrique Reina, candidato a la vicepresidencia, y Rixi Moncada, aspirante al ejecutivo, durante el anuncio de la suspensión de la diputada Isis Cuéllar en medio de un escándalo de corrupción.
Política

Oficialismo hondureño suspende a diputada por escándalo vinculado a mal manejo de fondos públicos

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), la megacárcel de El Salvador (imagen de archivo, tomada de redes sociales).
Política

Bukele presume que El Salvador tiene “el mejor sistema penitenciario del mundo”

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Política

Presidente Mulino confirmó que viajará a Brasil en agosto para promover la inversión en Panamá

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Siguiente nota
Vivia Chang, embajadora de Taiwán, junto al ministro de Desarrollo Social, Abelardo Pinto, en un acto oficial de apoyo del gobierno asiático a la institución estatal guatemalteca.

Taiwán refuerza su apoyo a Guatemala con donación de 45 vehículos al Ministerio de Desarrollo Social

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Delegación estadounidense de alto nivel visitará Honduras 

8 enero, 2023
Profesionales guatemaltecos culminaron el Curso Técnico en Semiconductores 2025 impartido en Taiwán.

Guatemaltecos concluyen formación técnica en semiconductores en Taiwán

28 mayo, 2025

Guatemala tiene un déficit de 1.9 % en la demanda de energía

24 enero, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version