• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Muerte de menor agrava de la crisis en Bocas del Toro: continúan disturbios, actos vandálicos y suspensión de garantías

Una niña de 1 año y 8 meses murió en Pueblo Nuevo, tras la inhalación de gases lacrimógenos durante un operativo policial, en medio de las violentas protestas contra la Ley 462. La tragedia ocurre mientras persisten disturbios, actos vandálicos y la suspensión de garantías constitucionales en la provincia, bajo un clima de tensión social creciente.

25 junio, 2025
in Región
0
Un vehículo incendiado durante los disturbios en Bocas del Toro, Panamá, es retirado de la vía por varios hombres.

Un vehículo incendiado durante los disturbios en Bocas del Toro, Panamá, es retirado de la vía por varios hombres.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 La muerte de una niña de apenas 1 año y 8 meses, ocurrida en la comunidad de Pueblo Nuevo, Bocas del Toro, ha encendido las alarmas sobre el deterioro de la situación en esta provincia panameña, que se mantiene en estado de agitación social. Según denunció la organización Aldeas Infantiles SOS, la menor falleció tras la inhalación de gases lacrimógenos lanzados dentro de su vivienda durante un operativo policial, en el marco de los disturbios generados por las protestas contra la Ley 462.

El hecho ha sido calificado como una grave violación a los derechos de la niñez y ha motivado a la organización a interponer una denuncia formal, además de llevar el caso ante la comunidad internacional. “Este homicidio no puede quedar impune”, declaró Domingo Barrios, presidente de la Junta Directiva de Aldeas Infantiles SOS Panamá.

Comunicado de Aldeas SOS de Panamá sobre la muerte de una menor por inhalar gases lacrimógenos durante un enfrentamiento de fuerzas de la ley y protestantes.

Violencia prolongada y suspensión de garantías

Mientras crece el clamor por justicia en torno a este caso, la crisis en Bocas del Toro se mantiene en niveles críticos. El gobierno panameño ha extendido el estado de urgencia hasta el 29 de junio, lo que implica la suspensión temporal de garantías constitucionales como la libertad de tránsito, de reunión y de expresión. Las autoridades aseguran que la medida es necesaria para frenar la oleada de actos vandálicos que ha dejado a la provincia semi paralizada.

Entre los hechos registrados durante el martes y las primeras horas de este miércoles se cuentan ataques a infraestructuras públicas y privadas, incluidos daños en el aeropuerto de Changuinola, el estadio Calvin Byron y oficinas de la empresa Chiquita Panamá. Además, comercios locales han sido saqueados y vehículos estatales incendiados.

Se extiende cinco días más el estado de urgencia en Bocas del Toro, y se cuadruplica la suma límite en contrataciones y compras para la recuperación de la provincia

El Consejo de Gabinete extendió por cinco días más el estado de urgencia que se decretó para restablecer la paz y… pic.twitter.com/bz3OGJNKY6

— Juan Carlos Orillac U (@JuanCOrillac) June 25, 2025

En paralelo, se mantiene activa la “Operación Omega”, un operativo policial que busca restablecer el orden y desbloquear vías. Hasta el momento, las autoridades reportan más de 300 detenciones, entre ellas 90 presuntos pandilleros y 11 menores de edad. La violencia también ha dejado al menos 14 policías heridos.

Impacto social y económico

Los disturbios han generado escasez de alimentos, medicinas y combustibles en Bocas del Toro, afectando a miles de familias. La provincia, dependiente del turismo y la industria bananera, enfrenta graves pérdidas económicas. Para mitigar el impacto, el Consejo de Gabinete aprobó una ampliación de fondos de emergencia de 10 a 40 millones de dólares, destinados a la recuperación de la zona.

Sin embargo, organizaciones sociales, gremios docentes —en huelga indefinida desde abril— y líderes indígenas continúan exigiendo la derogación de la Ley 462, al considerar que pone en riesgo los derechos laborales y sociales de la población.

Denuncias por represión y censura

Mientras el gobierno acusa a grupos criminales de infiltrarse en las protestas, múltiples denuncias han surgido por presuntos abusos policiales y represión indiscriminada. Se ha reportado que detenidos han sido trasladados a otras provincias bajo condiciones degradantes y sin comunicación con sus familiares.

Además, la interrupción de servicios de telecomunicaciones, como internet y telefonía móvil, ha sido severamente criticada por el Sindicato de Periodistas de Panamá, que advierte sobre posibles violaciones al derecho a la información y a tratados internacionales.

 

Tags: Bocas del TorodisturbiosGarantías constitucionalesmuerteNiñaPanamáVandalismo
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Julissa Villatoro, viceministra hondureña de Seguridad.
Región

Viceministra de Seguridad de Honduras cuestiona cifras oficiales sobre homicidios y advierte riesgo de manipulación

Por Equipo CA360
11 agosto, 2025
Aumentan las deportaciones a varios países de Centroamérica.
Región

Vuelos con salvadoreños deportados desde EE UU se disparan: 107 en 7 meses, el doble que en 2023

Por Equipo Centroamérica 360
11 agosto, 2025
Estudio destaca la vulnerabilidad de los docentes debido a su labor dentro de las comunidades.
Región

Más de 300 docentes desplazados por violencia escolar en Honduras: alerta de Acnur y Save the Children

Por Equipo Centroamérica 360
11 agosto, 2025
Avanza el proceso previo a las elecciones generales de Honduras.
Región

Honduras avanza en el cronograma electoral con la contratación del sistema TREP esta semana

Por Equipo Centroamérica 360
11 agosto, 2025
El adolescente tenía intención de atentar contra otros en el aula, según la policía.
Región

Detienen a un menor de edad que llevó una pistola al colegio y evitan un posible ataque en Guatemala

Por Equipo Centroamérica 360
11 agosto, 2025
Siguiente nota
José Carlos Cardona, ministro de Desarrollo Social de Honduras (Sedesol), negó que haya abuso de fondos estatales en medio de la campaña electoral.

Investigaciones sacuden a la Secretaría de Desarrollo Social en Honduras por posible uso indebido de fondos públicos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Comité de Rescate advierte de una crisis por un aumento en los pedidos de asilo en Honduras

12 septiembre, 2023

Presidente de Guatemala visita EEUU, pero ahora no los llama “los amos del Norte”

10 enero, 2024

Policía hondureña pide mantener la calma tras alerta de la embajada de EEUU sobre posibles tiroteos en Tegucigalpa

6 mayo, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version