• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Expresidente Torrijos califica retiro de su visa estadounidense como una “advertencia” y un “honor” como panameño

El exmandatario (2004-2009) dijo que esta medida se interpreta tanto como una advertencia sobre la postura de Washington ante críticas a sus relaciones bilaterales, como un distintivo de honor por su defensa de la soberanía nacional.

18 junio, 2025
in Política
0
Martín Torrijos, presidente de Panamá de 2004 a 2009, fue sancionado por Estados Unidos con el retiro de su visa.

Martín Torrijos, presidente de Panamá de 2004 a 2009, fue sancionado por Estados Unidos con el retiro de su visa.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El retiro de visas estadounidenses a políticos panameños, incluyendo al expresidente Martín Torrijos Espino y al presidente del Movimiento Otro Camino, Ricardo Lombana, ha generado diversas reacciones y análisis en el país. El expresidente Torrijos calificó la medida como una “advertencia” dirigida a todos los panameños, señalando que “no va a ser tolerada ninguna crítica a las relaciones internacionales de Panamá con Estados Unidos”.

Sin embargo, Torrijos también afirmó que, lejos de ser un castigo, el retiro de su visa es un “honor” por “defender los intereses del país y la soberanía panameña”. Esta postura se enmarca en un contexto de relaciones tensas entre Panamá y Estados Unidos desde la llegada de Donald Trump al poder.

El exmandatario reiteró su preocupación por la posible complacencia del gobierno panameño ante las demandas estadounidenses, argumentando que algunas de estas podrían violar el tratado de neutralidad, la Constitución y las leyes panameñas. Torrijos ha sido crítico con los acuerdos y la declaración conjunta firmados, a los que considera “violatorios” y “lesivos a la soberanía”. Estas críticas internas parecen ser el foco de la medida tomada por Estados Unidos con respecto a las visas.

#Nacional | ”Mi caso fue notificado por un correo dirigido a mí”, revela el expresidente de la República, Martín Torrijos, sobre cómo se enteró de que su visa había sido revocada.#RadioPanamá pic.twitter.com/zN1skiJvTl

— Radio Panamá (@radiopanama) June 18, 2025

Torrijos destacó la preocupación por la presencia de soldados estadounidenses en áreas delimitadas, indicando que, “no importa cuánto quieran ocultar, la realidad es que lo vamos a ver, lo vamos a sentir los panameños nuevamente, que no vamos a tener un solo territorio y una sola bandera”.

El memorando de entendimiento firmado durante la visita del secretario de Defensa de Estados Unidos a Panamá, Pete Hegseth, ha desatado críticas en varios sectores. Torrijos refutó la premisa de una “presencia china en el Canal de Panamá”, sugiriendo que el gobierno debe buscar formas transparentes de proteger los intereses nacionales. “Entiendo que Trump tiene una personalidad distinta, pero sí hay forma de lograr los objetivos nacionales sin ceder soberanía”, puntualizó.

Ricardo Lombana, otro de los afectados por el retiro de visa, ha firmado junto a Torrijos y otros miembros de la sociedad civil un manifiesto de oposición al memorándum de entendimiento.

En relación con los problemas internos del país, como las huelgas y los cierres, Torrijos expresó su tristeza por la situación, que, según él, está generando “odios” y dificultando el desarrollo nacional. Instó al diálogo para encontrar una solución, reconociendo la intransigencia en ambas partes y haciendo un llamado al gobierno a buscar el consenso. Aunque considera improbable la derogación de la ley en este punto, enfatizó que en este conflicto “nadie gana”, y quienes realmente pierden son los estudiantes panameños.

 

Tags: CríticasEstados UnidosPanamáretirosanciónVisa
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Nayib Bulele presidente de El Salvador.
Política

Críticas crecen tras reforma que permite reelección indefinida en El Salvador

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
La confiscación de la Universidad Centroamericana (UCA) en Managua, Nicaragua,  en agosto de 2023 dejó a unos 5,000 estudiantes sin oportunidad de seguir sus carreras.
Política

Migración juvenil en Nicaragua crece por crisis educativa y persecución política: CETCAM

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Rixi Moncada, candidata presidencial de Libre, en Honduras, en un templo católico. La visita sin autorización de la política generó reclamos de parte de la Iglesia Católica.
Política

Tensión entre gobierno e iglesias enciende debate político y religioso en Honduras

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, en su informe de gobierno el 1 de junio de 2025.
Política

Bukele defiende reelección indefinida tras reforma constitucional

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Nadezhda Obando, exfuncionaria judicial de Nicaragua y sobrina de Lenín Cerna, condenada a 16 años de prisión por traición a la patria (imagen tomada de 100 % Noticias).
Política

Dictadura Ortega-Murillo condena a 16 años de prisión a una de sus exaliadas por traición a la patria

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Siguiente nota

Temblores sacuden Centroamérica: Alarma sin daños mayores reportados

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Fachada de la oficina del jefe de gobierno de Belice.

Belice suspende relaciones diplomáticas con Israel

14 noviembre, 2023

Guatemala reitera respaldo a Israel tras votar en la ONU por el estado palestino

11 mayo, 2024
Sede del Ministerio de Finanzas de Guatemala.

FMI revisará las condiciones económicas y fiscales de Guatemala la próxima semana

5 febrero, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version