jueves, noviembre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

Protestas en Los Ángeles contra redadas migratorias paralizan autopistas y desatan polémica por despliegue federal

Miles de personas colapsaron el tráfico en el centro de la ciudad californiana este domingo al movilizarse contra las recientes redadas migratorias, desatando enfrentamientos con la policía y reacciones encontradas por la llegada de tropas federales a la ciudad.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
8 junio, 2025
in Internacional
0
Protestas en Los Ángeles contra redadas migratorias paralizan autopistas y desatan polémica por despliegue federal

Protestas en Los Ángeles, Californi, contra las redadas migratorias y la presencia de la Guardia Nacional.

378
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las calles y autopistas de Los Ángeles fueron escenario de intensas manifestaciones este domingo, en el tercer día consecutivo de protestas contra las redadas migratorias llevadas a cabo por el gobierno federal. Las acciones incluyeron bloqueos masivos en la autopista 101 y enfrentamientos con la policía, que declaró varias de las concentraciones como “asambleas ilegales” y autorizó el uso de fuerza no letal.

Imágenes aéreas captaron a cientos de manifestantes bloqueando los carriles en ambas direcciones de la 101, cerca del cruce con la autopista 110, generando una interrupción total del tráfico durante aproximadamente 90 minutos. Las autoridades finalmente lograron desalojar a los manifestantes a través de las rampas de acceso, aunque algunos cierres viales continuaban entrada la noche.

Te puede interesar

Obispos de EE.UU. condenan clima de temor contra migrantes, critican deportaciones masivas y piden reforma migratoria

Informe revela que venezolanos sufrieron torturas físicas, sexuales y psicológicas en megacárcel salvadoreña

Migrantes detenidos irregularmente en Estados Unidos recibirán $166 mil de compensación

En una conferencia de prensa, la alcaldesa Karen Bass confirmó que miles de personas se congregaron en las calles aledañas al Centro de Detención Metropolitano, mientras que grupos más pequeños lograron llegar directamente a las autopistas. “Estamos ante una movilización sin precedentes, provocada por una intervención federal que ha inflamado las tensiones en nuestra ciudad”, declaró.

Trump envía la Guardia Nacional para sofocar las protestas contra las redadas a migrantes

Este domingo comenzaron a llegar las primeras tropas de la Guardia Nacional a Los Ángeles. El presidente estadounidense Donald Trump ordenó el despliegue de hasta 2.000 efectivos para… pic.twitter.com/Jijv4MG0AN

— DW Español (@dw_espanol) June 8, 2025

La protesta, declarada ilegal

El Departamento de Policía de Los Ángeles calificó como ilegal la concentración frente al Centro Metropolitano de Detención, autorizando el uso de gases lacrimógenos, granadas aturdidoras y balas de goma. Videos publicados en redes sociales y por medios de comunicación mostraron a los agentes empujando y golpeando a manifestantes, mientras trataban de restablecer el orden.

Además del centro de detención, otras zonas como las autopistas 101 y 110 también fueron escenario de protestas, todas ellas declaradas ilegales por las autoridades. Numerosos manifestantes fueron arrestados, aunque aún no se ha precisado la cifra total.

Despliegue de la Guardia Nacional sin precedentes

En medio de la creciente tensión, el presidente Donald Trump activó el despliegue de 2,000 miembros de la Guardia Nacional, de los cuales al menos 300 ya operan en tres puntos estratégicos de la ciudad. La decisión, tomada sin el consentimiento del gobernador Gavin Newsom, marca la primera vez desde 1965 que un presidente federaliza a la Guardia Nacional sin solicitud estatal.

🔴 #ÚltimaHora | Protestas en Los Ángeles
Cientos toman las calles contra las redadas migratorias y la militarización ordenada por Trump.

“¡Ningún ser humano es ilegal!” se escucha mientras avanza la marea de indignación. ✊🏽🗣️🇺🇸#LosAngeles #Migrantes #Protesta… pic.twitter.com/1QLDUxxk1d

— MX (@MXNoticias24) June 8, 2025

Newsom sostuvo una llamada de 40 minutos con Trump el viernes, pero no logró evitar la intervención. Según la oficina del gobernador, la medida se considera una extralimitación federal sin justificación real. Trump, por su parte, defendió su decisión asegurando que las autoridades demócratas locales habían sido incapaces de controlar la situación, aunque no ofreció pruebas concretas.

Reacción nacional: condena de gobernadores

La respuesta política fue inmediata. Una coalición de 22 gobernadores demócratas emitió un comunicado conjunto condenando el despliegue ordenado por Trump. “La decisión del presidente es un alarmante abuso de poder”, señalaron. “Activar tropas dentro de un estado sin coordinación con su gobernador es peligroso e ineficaz”.

El documento también rechazó posibles planes de enviar infantes de Marina a la zona, como sugirió el secretario de Defensa, Pete Hegseth. Aunque Gavin Newsom no firmó el comunicado, los gobernadores expresaron su respaldo a su llamado a mantener las protestas pacíficas.

Entre los firmantes del pronunciamiento destacan Kathy Hochul (Nueva York), Josh Shapiro (Pensilvania), Gretchen Whitmer (Michigan) y Tim Walz (Minnesota), este último excandidato a la vicepresidencia en 2024.

Origen del conflicto

Las protestas comenzaron el viernes tras una serie de redadas de ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) que resultaron en decenas de arrestos en el área de Los Ángeles. Desde entonces, se han registrado choques constantes entre manifestantes y fuerzas del orden, en un contexto de creciente militarización.

Con las calles tomadas y la tensión lejos de disiparse, la situación en Los Ángeles continúa siendo un foco nacional de atención. Las autoridades locales y estatales insisten en que la presencia federal está exacerbando el conflicto, mientras las comunidades afectadas exigen que se respete su derecho a protestar sin represión.

Centroamericanos en Los Ángeles

La comunidad centroamericana en Los Ángeles constituye una de las más numerosas y dinámicas del país. Según estimaciones recientes del Censo de Estados Unidos, alrededor de 835,000 personas de origen centroamericano residen en el condado de Los Ángeles, de las cuales aproximadamente 600,000 viven dentro de los límites de la ciudad. Esta población representa cerca del 17.5 % de la comunidad latina local y está compuesta principalmente por personas originarias de El Salvador y Guatemala, con 269,000 y 171,000 residentes respectivamente.

 

 

Tags: Donald TrumpEnfrentamientosGuardia NacionalLos ÁngelesMigraciónprotestas
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Obispos de EE.UU. condenan clima de temor contra migrantes, critican deportaciones masivas y piden reforma migratoria
Internacional

Obispos de EE.UU. condenan clima de temor contra migrantes, critican deportaciones masivas y piden reforma migratoria

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Informe revela que venezolanos sufrieron torturas físicas, sexuales y psicológicas en megacárcel salvadoreña
Internacional

Informe revela que venezolanos sufrieron torturas físicas, sexuales y psicológicas en megacárcel salvadoreña

Por Equipo Centroamérica 360
12 noviembre, 2025
Migrantes detenidos irregularmente en Estados Unidos recibirán $166 mil de compensación
Internacional

Migrantes detenidos irregularmente en Estados Unidos recibirán $166 mil de compensación

Por Equipo Centroamérica 360
11 noviembre, 2025
Dos hondureñas son procesadas en Estados Unidos por abuso infantil
Internacional

Dos hondureñas son procesadas en Estados Unidos por abuso infantil

Por Equipo Centroamérica 360
11 noviembre, 2025
EE.UU. despliega el portaaviones más grande del mundo en Latinoamérica para combatir el narcotráfico
Internacional

EE.UU. despliega el portaaviones más grande del mundo en Latinoamérica para combatir el narcotráfico

Por Equipo CA360
11 noviembre, 2025
Siguiente nota
Policías mexicanos cruzan a Guatemala durante persecución y desatan enfrentamiento armado en La Mesilla, Huehuetenango

Policías mexicanos cruzan a Guatemala durante persecución y desatan enfrentamiento armado en La Mesilla, Huehuetenango

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version