• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Nicaragua, Honduras, El Salvador y Panamá son incluidos en la lista negra de la OIT por violar convenios laborales

Los cuatro países comparecerán ante la Comisión de Aplicación de Normas de la OIT por incumplimientos a los convenios.

4 junio, 2025
in Política
0
Sede de la Organización Internacional de Trabajo (imagen de archivo).

Sede de la Organización Internacional de Trabajo (imagen de archivo).

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Nicaragua, El Salvador, Honduras y Panamá fueron incluidos en la “lista negra” de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) por violar los convenios laborales.

Los cuatro países forman parte de una lista que incluye 24 casos individuales, cuyos representantes de gobierno tendrán que rendir un informe ante la Comisión de Aplicación de Normas, en el marco de la 113ª reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo celebrada esta semana en Ginebra, Suiza.

El Salvador será el primer en comparecer ante la Comisión el viernes 10 de junio por violar el convenio 98, que establece el derecho de sindicación y de negociación colectiva. Este instrumento establece garantías para que los trabajadores no sufran despidos o discriminación cuando ejerzan la libertad sindical.

Sobre esto, el ministro de Trabajo y Previsión Social de El Salvador, Rolando Castro, salió al paso este martes asegurando que tiene la documentación lista para probar ante la OIT que el gobierno de Nayib Bukele no ha ejercido acciones en contra de los sindicatos.

“Estamos preparados para evidenciar ante la OIT y el mundo entero que tenemos informes documentados que confirman avances serios y tangibles en nuestro país”, dijo el funcionario que representará a El Salvador.

Honduras rendirá informe el sábado 10 de junio por violaciones al convenio 98, relativo a la libertad sindical y a la protección del derecho de sindicación, que establece el derecho para los trabajadores y los empleados a afiliarse en federaciones y confederaciones.

Para el martes 10 de junio se ha citado al Estado de Nicaragua, quien será interpelado por incumplimiento al convenio 169, el cual establece el derecho de los pueblos indígenas a mantener y fortalecer sus culturas, formas de vida e instituciones propias, así como el derecho a participar en las decisiones que les afectan.

Nicaragua ha sido citada pese a que en febrero pasado la dictadura de Daniel Ortega anunció su salida de la OIT, así como de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), bajo el argumento que ambas agencias de Naciones Unidas cometían injerencia en asuntos internos.

Panamá rendirá informe el miércoles 11 de junio por el convenio 122, relacionado con la política de empleo que establece que todos los miembros de la OIT deberán formular y realizar una política activa destinada a fomentar el pleno empleo, productivo y libremente elegido.

De América, también están incluidos en la lista Bolivia y Ecuador. En la lista figuran países con data conflictiva y de violación de los derechos humanos, como Afganistán, República Islámica de Irán, Malasia, Iraq, Sri Lanka, Zambia, entre otros países africanos y asiáticos.

 

 

Tags: Convenios internacionalesEl SalvadorHonduraslista negraNicaraguaOITPanamá
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Política

Instituto Nacional Demócrata despliega misión de acompañamiento previo a las elecciones de Honduras

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Asamblea Legislativa El Salvador, durante la aprobación de las reformas constitucionales que permiten la reelección presidencial indefinida.
Política

Arzobispo de San Salvador critica reforma que permite reelección indefinida: “Es un cambio grande al sistema democrático”

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador, al presentar su informe anual de gobierno en el Teatro Nacional, en San Salvador en junio pasado.
Política

La reelección presidencial indefinida aprobada y ratificada en El Salvador de manera exprés

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Política

Gremial empresarial rechaza iniciativa de ley que elimina controles en contrataciones públicas en Guatemala

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Luis Redondo, presidente del Congreso de Honduras, toma una selfie.
Política

Congreso de Honduras crea comisión para investigar denuncias de consejera electoral

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Siguiente nota
Consuelo Porras, fiscal general de Guatemala.

Colombia prohíbe la entrada de la fiscal general de Guatemala y sus allegados

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Granada solía ser uno de los destinos favoritos del turismo estadounidense en Nicaragua, ahora Nicaragua es el país que menos turistas recibe.

EEUU advierte a sus ciudadanos no viajar a Nicaragua por riesgo de detención injusta

17 enero, 2024
Unas 90 candidatas a Miss Universo participan en el evento que se celebrará el 18 de noviembre en San Salvador.

El gobierno salvadoreño le apuesta a relanzar la imagen del país de la mano de Miss Universo

11 noviembre, 2023

Subsecretario de Estado Brian Nichols se retira tras 36 años de servicio diplomático

1 enero, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version