• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

Taiwán exige a China reconocer responsabilidad en masacre de Tiananmen de 1989

En el 36º aniversario de la represión en Pekín, Taiwán urge al Partido Comunista Chino a respetar los derechos humanos y realizar reformas democráticas.

4 junio, 2025
in Internacional
0
La célebre foto de la matanza del Ejército Popular de Liberación de China contra estudiantes que reclamaban democracia en la plaza de Tiananmen, en Pekín, China.

La célebre foto de la matanza del Ejército Popular de Liberación de China contra estudiantes que reclamaban democracia en la plaza de Tiananmen, en Pekín, China.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las autoridades de Taiwán pidieron este martes al Gobierno de China asumir su responsabilidad histórica por la masacre de Tiananmen, ocurrida el 4 de junio de 1989, cuando cientos de manifestantes, en su mayoría estudiantes universitarios, fueron asesinados por el Ejército chino en el centro de Pekín durante una protesta a favor de reformas políticas y económicas.

Con motivo del 36º aniversario de la represión, el Consejo de Asuntos del Continente —órgano encargado de las relaciones entre Taiwán y China— exigió al Partido Comunista Chino (PCCh) respetar los derechos humanos, permitir la libertad de expresión y avanzar hacia un proceso de apertura democrática. “Es hora de restaurar el poder del pueblo”, señaló el organismo taiwanés en un comunicado.

Cada año, el 4 de junio se convierte en una fecha simbólica para las voces que denuncian la represión en China. Sin embargo, Pekín mantiene su negativa a discutir públicamente la masacre, que fue ampliamente cubierta por medios internacionales que se encontraban en la capital china por la visita del entonces líder soviético, Mijaíl Gorbachov.

A pesar del silencio oficial, organizaciones como Human Rights Watch (HRW) y Human Rights in China han logrado documentar al menos 522 detenciones y, gracias al trabajo del colectivo Madres de Tiananmen, se ha confirmado la muerte de al menos 202 personas. No obstante, se desconoce la cifra total de víctimas, en lo que se considera la mayor matanza civil en China desde las purgas de la era Mao.

En los últimos años, las autoridades chinas han intensificado la censura relacionada con la masacre de Tiananmen y otros movimientos de protesta, como las manifestaciones antigubernamentales registradas en Hong Kong entre 2019 y 2021. Pekín ha retirado libros, películas y contenidos digitales en nombre de la “seguridad nacional”, una legislación que, según organismos internacionales, vulnera los derechos fundamentales de millones de ciudadanos.

El régimen chino justifica la represión de 1989 como una acción “necesaria” para sofocar una supuesta rebelión que amenazaba la estabilidad del país. Sin embargo, la comunidad internacional y defensores de los derechos humanos continúan exigiendo verdad, justicia y memoria para las víctimas de la masacre de Tiananmen, cuyo recuerdo permanece vivo fuera de las fronteras de China.

Tags: censuraChinaderechos humanoslibertad de expresiónmasacre de TiananmenPartido Comunista ChinoPekínprotestas estudiantilesrepresiónTaiwán
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

La administración  Trump ya eliminó el TPS para otras nacionalidades.
Internacional

Corte de Estados Unidos define hoy el futuro del TPS para Honduras, Nicaragua y Nepal

Por Equipo Centroamérica 360
31 julio, 2025
El exjefe de seguridad nacional de Irán, Ali Shamkhani y su hijo Hossein.
Internacional

EE.UU. sanciona a red petrolera iraní vinculada a Panamá para evadir sanciones

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Ubicación del terremoto de Kamchatka. USGS
Internacional

El terremoto de Kamchatka figura entre los diez más fuertes jamás registrados: esto es lo que tienen en común

Por The Conversation
30 julio, 2025
Internacional

Unión Europea alerta sobre toxicidad en productos de Temu, Shein y AliExpress: riesgos para la salud y el ambiente

Por Equipo CA360
28 julio, 2025
Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos.
Internacional

Marco Rubio: “Maduro no es el presidente legítimo y lidera un cartel narcoterrorista”

Por Equipo CA360
27 julio, 2025
Siguiente nota
Sede de la Organización Internacional de Trabajo (imagen de archivo).

Nicaragua, Honduras, El Salvador y Panamá son incluidos en la lista negra de la OIT por violar convenios laborales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

El parlamento de la dictadura Ortega-Murillo aprobó las reformas que extienden la represión transnacional contra los exiliados nicaragüenses.

Dictadura de Ortega aprueba reformas legales para enjuiciar a nicaragüense exiliados

3 septiembre, 2024
Xiomara Castro, presidenta de Honduras.

Xiomara Castro cancela reunión extraordinaria de la CELAC por falta de consensos

29 enero, 2025
Droga decomisada en por la Policía Nacional Civil de Guatemala (fotografía de archivo).

Guatemala reporta un aumento de más del 100 % en decomiso de cocaína en 2024

28 octubre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version