• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Guatemala conmemora 40 años de su Constitución democrática

El presidente Bernardo Arévalo dijo que es un deber permanente de todos los guatemaltecos y las guatemaltecas proteger la Constitución

31 mayo, 2025
in Política
0
La Constitución de Guatemala fue promulgada el 31 de mayo de 1985.

La Constitución de Guatemala fue promulgada el 31 de mayo de 1985.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Este sábado 31 de mayo se cumplen 40 años de la promulgación de la Constitución Política de la República de Guatemala, un documento fundamental que ha servido como pilar de la vida democrática del país desde su adopción el 31 de mayo de 1985.

La Constitución guatemalteca, elaborada por una Asamblea Nacional Constituyente compuesta por 88 representantes electos, marcó el inicio de una nueva etapa tras años de inestabilidad política. Con 281 artículos, el texto define la organización del Estado, los derechos y deberes ciudadanos, y el funcionamiento de los poderes públicos.

Entró en vigor el 14 de enero de 1986, cuando Vinicio Cerezo asumió la presidencia como el primer mandatario electo democráticamente tras décadas de gobiernos militares. La reforma ha sido objeto de reformas en 1993 y 1999, ajustándose a las necesidades del país.

El presidente Bernardo Arévalo recordó esta semana que son “cuatro décadas de un pacto que nos convoca al pueblo, a los distintos integrantes de esta nación a convivir en libertad, con justicia y en democracia”.

“Es un deber permanente de todos los guatemaltecos y las guatemaltecas proteger la Constitución. Es también un deber evitar que la arbitrariedad, el autoritarismo o el uso del poder para fines personales que provengan de cualquier institución del Estado o que provengan de sectores de la sociedad, que perviertan el aparato de justicia, las instituciones sobre las que se funda la democracia y vulneren el Estado de derecho”, subrayó el mandatario, quien sostuvo que la historia nos recuerda que sostener una Constitución legítima y vigente no ha sido fácil.

Precisamente, en el contexto del 40º aniversario de la Constitución, el presidente  Arévalo condecoró el viernes a exmagistrados de la Corte de Constitucionalidad de 1993 por su defensa del orden constitucional, otorgándoles la Orden del Quetzal en grado de Gran Oficial. En 1993, el entonces presidente Jorge Serrano Elías intentó hacer un autogolpe, ordenó la disolución del Congreso y la Corte Suprema de Justicia, pero fue derrocado por un movimiento popular y desconocido por el resto de poderes del Estado y el Ejército. El Congreso eligió al entonces procurador de Derechos Humanos, Ramiro de León Carpio para completar su periodo.

En tanto, el Congreso, durante un conversatorio titulado “Una cultura de diálogo político para la defensa de la democracia”,  conmemoró el 40 aniversario de la Constitución.

En la actividad participaron diputados constituyentes, autoridades del Legislativo y el presidente del Congreso, Nery Ramos, quien destacó que esta Carta Magna “ha resistido durante cuatro décadas como base de nuestra democracia y libertad”.

“Celebramos 40 años de nuestra Constitución, la más longeva en la historia democrática del país. Este documento fundamental simboliza el compromiso con el diálogo como vía para construir nación”, afirmó Ramos.

Desde su independencia, Guatemala ha tenido diversas cartas magnas. La actual se diferencia por haber sido creada bajo un entorno de respeto y apertura democrática, a diferencia de otras constituciones redactadas bajo control del Ejecutivo, como la de 1965.

La Constitución guatemalteca se divide en ocho títulos que abarcan desde los principios del Estado hasta los mecanismos para su reforma. Aunque fue concebida hace cuatro décadas, sigue siendo la base del sistema jurídico guatemalteco, garantizando derechos humanos, libertad política y el funcionamiento de una república democrática.

Tags: Asamblea Nacional ConstituyenteBernardo ArévaloCongreso de GuatemalaConstitución Política de Guatemalademocraciaderechos ciudadanosGuatemalaNery RamosReformas constitucionales
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Marcha del Partido Nacional en Tegucigalpa, Honduras.
Política

Miles de nacionalistas marchan en Tegucigalpa bajo la consigna “¡Democracia sí, familiones no!”

Por Redacción CA360
27 julio, 2025
Xiomara Castro, presidenta de Honduras, rodeada de decenas de personas sin mascarillas, contraviniendo las disposiciones de su gobierno.
Política

Candidato Nasralla insiste en cuestionar medidas por Covid mientras presidenta hondureña no usa mascarilla en aglomeraciones

Por Redacción CA360
27 julio, 2025
Nasry Asfura, candidato presidencial del Partido Nacional de Honduras, llamó a la marcha programada para este 27 de julio.
Política

Candidato presidencial nacionalista dice que marcha del domingo es “por la democracia” de Honduras

Por Equipo CA360
26 julio, 2025
Salvador Nasralla, exvicepresidente del país y candidato a mandatario por el opositor Partido Liberal de Honduras.
Política

Candidato liberal acusa al oficialismo de Honduras de utilizar el COVID-19 como “campaña de miedo”

Por Equipo CA360
26 julio, 2025
Cossette López, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

Honduras: Consejo Electoral pedirá prórroga al Congreso y abre diálogo técnico para ajustar calendario

Por Equipo CA360
25 julio, 2025
Siguiente nota
Gráfico del EOR sobre el Sistema Eléctrico Regional.

Mercado Eléctrico Regional refuerza integración energética en Centroamérica con respaldo clave de Panamá y la UE

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Taiwán ofrece a guatemaltecos becas para estudiar en la Universidad Nacional de Arte de Taipei

26 enero, 2024
Rafael Curruchiche, jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), sancionado por Reino Unido.

Juez guatemalteco revoca fallo que protegía al polémico fiscal Curruchiche

29 octubre, 2024
El programa de parole para nicaragüenses, haitianos, cubanos y venezolanos ha sido suspendido por Estados Unidos.

Fraude con parole para nicaragüenses y otros incluía uso de identidades de muertos y falsos patrocinadores

18 agosto, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version