• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Consejo Anticorrupción de Honduras exige derogar inmunidad parlamentaria tras polémica publicación de préstamos sin ratificación del Congreso

El CNA elevó su voz este viernes ante lo que considera un nuevo abuso de poder en el Congreso, tras la publicación de millonarios contratos sin el aval del pleno, y urgió eliminar privilegios que impiden la rendición de cuentas de los legisladores.

30 mayo, 2025
in Política
0
Gabriela Castellanos, directora del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) de Honduras.

Gabriela Castellanos, directora del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) de Honduras.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) advirtió que la inmunidad parlamentaria debe ser eliminada con urgencia, luego de que el presidente del Congreso Nacional de Honduras, Luis Redondo, ordenara la publicación de tres contratos de préstamo por 190 millones de dólares sin la debida ratificación del pleno legislativo.

La organización denunció que el Congreso ha dejado de funcionar como un espacio de debate democrático para convertirse en una plataforma de imposiciones al servicio de intereses particulares, donde decisiones clave, como la aprobación de millonarios contratos, se toman al margen de la ley.

Según el CNA, lo ocurrido con la publicación de los contratos con la Corporación Andina de Fomento (CAF) representa un nuevo atropello al orden constitucional, al haberse obviado la votación y ratificación del acta legislativa, paso obligatorio según la normativa vigente. “¡Avasallar no es lo mismo que legislar!”, enfatizó la entidad, señalando que el Congreso está siendo utilizado como una “reunión de bancada” y no como el poder del Estado que representa a la ciudadanía.

Hoy más que nunca, derogar la inmunidad parlamentaria es urgente.

Los atropellos parlamentarios y la distorsión de la función legislativa se volvieron la herramienta para imponer los caprichos de la clase política que «maneja las llaves» del hemiciclo legislativo, recinto donde… pic.twitter.com/46ifnSvGyA

— CNA Honduras (@cnahonduras) May 30, 2025

Los contratos, suscritos el 30 de diciembre de 2024 y formalizados por la Secretaría de Finanzas, están destinados a programas de infraestructura, reinversión pública y fortalecimiento institucional. Sin embargo, su publicación directa en el diario oficial La Gaceta, sin cumplir con el procedimiento parlamentario, ha provocado una ola de críticas entre juristas y diputados opositores, quienes denuncian la violación del principio de legalidad.

El CNA considera que este tipo de acciones refuerzan la necesidad de eliminar la inmunidad de los diputados, para que puedan responder ante la justicia cuando incumplen sus funciones. “Los privilegios parlamentarios no deben servir de escudo para quienes distorsionan la función legislativa”, sentenció la organización.

Mensaje al pueblo hondureño:

Hago de conocimiento del Pueblo hondureño y a la comunidad internacional lo siguiente:

La ley o los Decretos (18 -2025, 35-2025 y 36-2025) que autorizan los préstamos del CAF para el desarrollo agrícola, el fortalecimiento y la sostenibilidad de los…

— LUIS REDONDO 🇭🇳 (@Lredondo) May 31, 2025

Analistas temen que este precedente pueda afectar la seguridad jurídica del país y dañar su credibilidad ante organismos financieros internacionales. Mientras tanto, la discusión sobre el respeto al procedimiento legislativo y la responsabilidad política sigue encendida.

Tags: CNACongreso NacionalHondurasInmunidadLuis Redondo
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Enrique Reina, excanciller de Honduras y candidato a la vicepresidencia (designado presidencial) por el oficialista partido Libre.
Política

Candidato oficialista a vicepresidente responde a congresista de EEUU: “No aceptamos injerencias, Honduras se respeta”

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Salvador Nasralla, candidato presidencial liberal de Honduras, junto a miembros de la misión de observación electoral de la OEA.
Política

Candidato liberal denuncia golpe electoral en Honduras tras intervención del CNE por parte del Ministerio Público

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Jorge Cálix, diputado liberal de Honduras, forcejea con agentes de seguridad en el Congreso Nacional de Honduras.
Política

Disturbios en el Congreso de Honduras: Libre y liberales se acusan mutuamente de incitar violencia tras protesta

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
El presidente salvadoreño Nayib Bukele condecora a William Duncan, embajador de Estados Unidos, con la Orden Francisco Morazán. Duncan se retira del país y del servicio diplomático.
Política

Embajador de EEUU recibe máxima condecoración de El Salvador antes de su retiro

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
pgr nicaragua
Política

Dictadura de Nicaragua justifica detención de histórico comandante sandinista

Por Redacción CA360
30 julio, 2025
Siguiente nota
Pete Hegseth, secretario de Defensa de EEUU

EE.UU. advierte amenaza “inminente” de China sobre Taiwán en foro asiático

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Autobús de MiBus, la empresa de transporte público de Panamá.

Panamá: MiBus transporta 130 millones de pasajeros en un año y sumará 200 autobuses más a su flota

15 julio, 2025

Panamá le dice “goodbye” a EEUU y clasifica a la final de la Copa Oro

12 julio, 2023

Fuego avanza en Volcán de Agua de Guatemala; gobierno dice que lo ha controlado un 40 %

23 febrero, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version