jueves, noviembre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Principal gremio empresarial llama a garantizar elecciones generales transparentes, equitativas y participativas en Honduras

A pocas horas del inicio formal del proceso electoral en Honduras, el COHEP fijó su postura sobre los desafíos institucionales y ciudadanos que marcarán la jornada democrática del próximo 30 de noviembre.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
28 mayo, 2025
in Política
0
Principal gremio empresarial llama a garantizar elecciones generales transparentes, equitativas y participativas en Honduras

Elecciones en Honduras

375
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el marco de la inminente convocatoria oficial a elecciones generales por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE), el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) emitió este miércoles un pronunciamiento público en el que fija su posición sobre los aspectos esenciales del proceso electoral que culminará con los comicios del 30 de noviembre de 2025.

El COHEP exhortó al CNE a actuar con independencia, imparcialidad y responsabilidad, recordando las lecciones dejadas por las elecciones primarias. 

Te puede interesar

EE UU alerta sobre vínculos de Nicaragua con Irán y espera revelaciones desde Bolivia

Partido oficialista de Costa Rica ofrece comida y transporte para marchar en apoyo al presidente Chaves

EE UU advierte a Honduras que responderá con firmeza ante cualquier intento de alterar las elecciones del 30 de noviembre

“Llamamos al CNE a reafirmar su compromiso con el bienestar de la nación, por encima de cualquier interés particular”, señala el documento.

Requisitos y fechas clave del proceso electoral

El pronunciamiento también subraya fechas determinantes para el desarrollo del proceso. Este jueves 29 de mayo, además de realizarse la convocatoria oficial a elecciones, vence el plazo para que los partidos políticos registren alianzas. A partir del 30 de mayo, el CNE deberá inscribir de oficio a los candidatos electos en primarias y resolver las solicitudes de inscripción de partidos que no participaron, así como abrir el proceso para postulaciones independientes.

#ComunicadoCOHEP Aspectos esenciales a observar de cara a las elecciones del 30 de noviembre de 2025. pic.twitter.com/j78yFTlG1q

— COHEP (@COHEPHonduras) May 28, 2025

En ese sentido, el COHEP pidió que esta etapa se realice “con transparencia y legalidad, promoviendo la pluralidad política y una competencia equitativa”.

Asimismo, recordó que el 29 de mayo es la fecha límite para que funcionarios de gobierno que deseen competir en las elecciones presenten su renuncia, en cumplimiento con la Constitución de la República. Esta disposición busca evitar conflictos de interés y garantizar un proceso más justo.

Llamado a campañas de altura y aprobación del presupuesto electoral

El Consejo hizo un llamado a las candidatas y candidatos a desarrollar campañas centradas en propuestas, respeto y soluciones. “Evitar ataques personales y confrontaciones innecesarias contribuirá a una contienda democrática, saludable y enfocada en los verdaderos intereses de la ciudadanía”, expresó.

Además, instó al Congreso Nacional a aprobar con urgencia el presupuesto especial requerido para el proceso electoral. Según el COHEP, este debe incluir no solo los recursos destinados al CNE, sino también a las instituciones clave como la Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización a Partidos Políticos y el Tribunal de Justicia Electoral.

Participación ciudadana, pilar fundamental del proceso

Finalmente, el COHEP llamó a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto de manera masiva y consciente el próximo 30 de noviembre. “Cada voto cuenta. Las elecciones son una oportunidad para decidir el rumbo del país y construir un futuro con justicia, transparencia y esperanza”, enfatiza el pronunciamiento.

El proceso electoral de 2025 será determinante para la estabilidad democrática de Honduras. A medida que se activa el calendario oficial, diversos sectores instan a garantizar un proceso transparente, participativo y respetuoso del marco legal.

 

Tags: CNECOHEPeleccionesHondurasPronunciamiento
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

IRAN
Política

EE UU alerta sobre vínculos de Nicaragua con Irán y espera revelaciones desde Bolivia

Por Redacción CA360
12 noviembre, 2025
PPSO
Política

Partido oficialista de Costa Rica ofrece comida y transporte para marchar en apoyo al presidente Chaves

Por Redacción CA360
12 noviembre, 2025
EE UU advierte a Honduras que responderá con firmeza ante cualquier intento de alterar las elecciones del 30 de noviembre
Política

EE UU advierte a Honduras que responderá con firmeza ante cualquier intento de alterar las elecciones del 30 de noviembre

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Represión sin fronteras de la dictadura Ortega-Murillo: más de 1,400 nicaragüenses denuncian persecución y hostigamiento
Política

Represión sin fronteras de la dictadura Ortega-Murillo: más de 1,400 nicaragüenses denuncian persecución y hostigamiento

Por Equipo Centroamérica 360
12 noviembre, 2025
Elecciones primarias en Honduras: más de cinco millones de ciudadanos convocados a las urnas
Política

Gremial empresarial hondureña pide garantizar elecciones transparentes y alertan sobre riesgos a la integridad democrática

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Siguiente nota
Guatemaltecos concluyen formación técnica en semiconductores en Taiwán

Guatemaltecos concluyen formación técnica en semiconductores en Taiwán

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version