• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Asociación de Medios de Comunicación condena ataque de las Fuerzas Armadas hondureñas contra periodistas

La entidad responsabilizó al Ejército y a la Secretaría de Defensa por cualquier daño que puedan sufrir los comunicadores a los que han señalado como "sicarios".

27 mayo, 2025
in Política
0
Rixi Moncada, ministra de Defensa, y Roosevelt Hernández, jefe del Estados Mayor, son los principales mandos de las Fuerzas Armadas de Honduras.

Rixi Moncada, ministra de Defensa, y Roosevelt Hernández, jefe del Estados Mayor, son los principales mandos de las Fuerzas Armadas de Honduras.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Asociación de Medios de Comunicación (AMC) de Honduras expresó este martes su rechazo ante lo que calificó como una “actitud antidemocrática” por parte de las Fuerzas Armadas de ese país, tras ataques verbales dirigidos contra 3  reconocidos periodistas.

En un comunicado público, la AMC denunció que un medio de comunicación institucional de las Fuerzas Armadas calificó a los comunicadores Rodrigo Wong Arévalo, Dagoberto Rodríguez Coello y Juan Carlos Sierra como “sicarios de la verdad”, una expresión que, según la organización, pone en riesgo la vida de los señalados y constituye un grave atentado contra la libertad de prensa.

Llamado urgente a la protección de periodistas

La AMC solicitó de forma urgente la intervención de organismos nacionales e internacionales para garantizar la seguridad de los periodistas mencionados, quienes han quedado expuestos a sufrir agresiones o atentados.

Comunicado de la Asociación de Medios de Comunicación de Honduras.

Asimismo, responsabilizó directamente a las Fuerzas Armadas y a la Secretaría de Defensa por cualquier daño que puedan sufrir los comunicadores afiliados a la organización.

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) también se pronunció en los mismos términos, lamentando la ofensiva institucional contra la prensa independiente. Según la SIP, el uso de un medio estatal para lanzar este tipo de acusaciones representa un intento inaceptable de intimidar al periodismo crítico.

Libertad de expresión bajo amenaza

La AMC lamentó que sean instituciones como las Fuerzas Armadas y la Secretaría de Defensa, que deberían proteger los derechos fundamentales, las que ahora actúen en contra del derecho a la libre expresión, y recordó que la libertad de prensa está amparada por instrumentos legales nacionales e internacionales, entre ellos la Carta de las Naciones Unidas, la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el Pacto de San José y la Ley de Emisión del Pensamiento vigente en Honduras.

Publicación de las Fuerzas Armadas en la que atacaron a 3 periodistas de Honduras.

La organización reafirmó su compromiso con el periodismo responsable, independiente y apegado a la ley, y reiteró que los medios de comunicación tienen la función esencial de garantizar las libertades ciudadanas en democracia.

Finalmente, la AMC hizo un llamado a la institucionalidad hondureña, a la comunidad internacional y a organismos de derechos humanos a intervenir ante esta amenaza contra la prensa y a brindar garantías de protección a los tres periodistas señalados, quienes actualmente enfrentan una situación de vulnerabilidad y riesgo.

La SIP se une a la condena

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) se unió a las condenas por los ataques de las Fuerzas Armadas de Honduras y expresó “su más enérgico repudio ante la reciente y nueva ofensiva de las Fuerzas Armadas de Honduras contra periodistas y medios de comunicación independientes”.

Rechazamos una nueva ofensiva de las Fuerzas Armadas de #Honduras contra periodistas y medios- https://t.co/udYMF4EQQ7 pic.twitter.com/e8GGXcQc10

— SIP • IAPA (@sip_oficial) May 27, 2025

“La publicación del 26 de mayo en el medio oficial FF.AA. Digital, que califica a destacados periodistas como ´sicarios de la verdad´, constituye un grave atentado contra la libertad de prensa y un intento inaceptable de intimidar al periodismo crítico”, dijo el ente regional.

Tags: Asociación de Medios de ComunicaciónataquesFuerzas ArmadasHondurasperiodistasSIP
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Jorge Aldana, alcalde de Tegucigalpa (izquierda) y quien busca su reelección con Libre, recibe el apoyo del candidato a vicealcalde por el Partido Liberal, Kenneth Melhado.
Política

Candidato a vicealcalde de Tegucigalpa por el Partido Liberal se une al oficialismo y desata polémica

Por Equipo CA360
20 julio, 2025
El Partido Liberal de Honduras reiteró su apoyo al candidato presidencial Salvador Nasralla, en medio de tensiones en el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Política

Partido Liberal de Honduras respalda a su candidato presidencial y acusa al oficialismo de generar crisis electoral

Por Equipo CA360
20 julio, 2025
Rosario Murillo y Daniel Ortega, dictadores de Nicaragua.
Política

Daniel Ortega reaparece debilitado en el 19 de julio y llama a jóvenes a espiar “conspiradores” contra su dictadura

Por Equipo CA360
20 julio, 2025
familiares de roberto samcam
Política

Un mes sin justicia por asesinato de exiliado Roberto Samcam en Costa Rica

Por Redacción CA360
20 julio, 2025
Nasry Asfura fue alcalde de Tegucigalpa entre 2014 y 2022 y ahora es candidato presidencial por el Partido Nacional.
Política

Aspirante presidencial nacionalista convoca a marcha por la democracia y el futuro de Honduras

Por Equipo CA360
19 julio, 2025
Siguiente nota
EL Departamento de Estado destaca que actualmente hay más ciudadanos estadounidenses detenidos arbitrariamente en Venezuela que en cualquier otro país del mundo.

Estados Unidos advierte a sus ciudadanos no viajar a Venezuela o abandonar ese país

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Olimpia campeón de Honduras con gol en tiempo agregado

12 junio, 2023
El covid-19 es una de las causas del brote, según la OMS.

La OMS advierte de brote de enfermedades respiratorias y recomienda usar mascarillas

5 enero, 2024
Volcán de Fuego, Guatemala.

Guatemala: autoridades advierten sobre actividad constante en el volcán de Fuego y riesgo de lahares

26 junio, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version