El Ministerio Público dio a conocer este lunes nuevos elementos probatorios en la investigación que se sigue contra el exjefe de las Fuerzas Armadas, general (r) Romeo Vásquez Velásquez. Entre las pruebas presentadas se incluye un video en el que, según la Fiscalía, el exmilitar aparece reunido con personas vinculadas al narcotráfico, así como un cheque por 48 millones de lempiras ($1.9 millones) a su nombre.
El fiscal David Amaya, vocero del caso, explicó que se han logrado recabar pruebas que refuerzan las sospechas sobre posibles vínculos del exjerarca militar con redes del crimen organizado.
“Hemos encontrado indicios relevantes que lo vinculan con personas que han enfrentado procesos por lavado de activos, algunos de ellos extraditados y actualmente presos en Estados Unidos”, declaró Amaya.
🎥📺 Este lunes, el Ministerio Público (MP), filtro un video en el que aparece el exjefe del Estado Mayor Conjunto, Romeo Vásquez Velásquez, recibiendo dinero de supuestos narcotraficantes, y por lo cual ahora enfrenta una nueva orden de captura. pic.twitter.com/fXLKZRrEIk
— ConfidencialHonduras (@ConfidencialHN) May 26, 2025
Vásquez Velásquez dijo, en respuesta y desde la clandestinidad, que “hagan lo que hagan el pueblo no les cree”, es lo escrito por el general Romeo Vásquez Velásquez tras las acciones del Ministerio Público.
“A la opinión pública nacional e internacional: fiscal general Johel Zelaya, hasta ahora me doy cuenta que los narcos pagan en cheque”, agregó en tono de burla.
Informante filtró el video
Uno de los principales medios de prueba presentados es un video, supuestamente grabado en una residencia de San Pedro Sula, conocido por haber sido escenario de los denominados “narco-videos”. Este material audiovisual fue entregado al Ministerio Público por un informante.
“Líbrame, Señor, de los malvados” 🙏
El general en retiro Romeo Vásquez Velásquez reaparece en redes orando de rodillas y pidiendo protección divina.
En el video, alude directamente al partido Libre mientras recita un salmo y aparecen imágenes de Rixi Moncada, Carlos y Manuel… pic.twitter.com/uyUyGJVd6U
— ConfidencialHonduras (@ConfidencialHN) May 26, 2025
El video fue sometido a una pericia técnica para certificar su autenticidad. Según el fiscal, “un experto en análisis forense de video, certificado en el extranjero, validó el contenido como prueba legítima”. El Ministerio Público confirmó que dicha prueba será presentada formalmente en las audiencias correspondientes, garantizando los derechos del imputado bajo el debido proceso.
Este nuevo giro en la investigación complica aún más la situación jurídica del general en condición de retiro, cuyo nombre ya había sido mencionado en el contexto de redes de corrupción y crimen organizado.
El caso continúa en etapa de investigación y las autoridades han advertido que podrían presentarse nuevas pruebas en los próximos días.