En un ambiente cargado de simbolismo político, Nasry “Tito” Asfura fue juramentado como presidente del Comité Central del Partido Nacional (CCPN) durante la Gran Convención Nacional celebrada en Tegucigalpa. Con esta designación, Asfura toma formalmente el timón del partido en un año decisivo, a pocos meses de las elecciones generales de noviembre en las que él disputará la presidencia del país.
El evento, que congregó a centenares de militantes, líderes históricos y miembros de base, no solo marcó el inicio oficial del liderazgo de Asfura, sino también un llamado público a la unidad interna del partido. La convención tuvo momentos de alta carga política, como el clamor de asistentes por el regreso del expresidente Juan Orlando Hernández, actualmente condenado por narcotráfico en Estados Unidos, gesto que evidencia la persistente influencia del exmandatario en ciertos sectores nacionalistas.
🔴“Nuestro reto es inmenso, pero también nuestras condiciones, principios y valores para hacer a Honduras más grande”
Nasry Asfura, candidato presidencial. pic.twitter.com/71f0ZTuSYO
— TSiHonduras (@TSiHonduras) May 24, 2025
Reconstrucción y estrategia electoral
Durante su discurso, Asfura delineó el camino a seguir para revitalizar la imagen del Partido Nacional, desgastada por los escándalos de corrupción y la derrota electoral de 2021. Señaló que se enfocará en presentar un plan de gobierno que responda a las necesidades más urgentes del país, con promesas de transparencia, desarrollo económico y fortalecimiento institucional.
#ABNoticias En la convención nacionalista el candidato presidencial, Nasry Asfura, dio sus declaraciones a lo dicho por David Chavez afirmando que”Es mi hermano y lo quiero mucho”.
Video de cortesía pic.twitter.com/u7ltQwDG1L
— Abriendo Brecha (@Abriendo_Brecha) May 24, 2025
Uno de los momentos que captó la atención fue el gesto de Asfura hacia David Chávez, expresidente del CCPN, con quien recientemente se percibía una fractura dentro del partido. Asfura expresó “aprecio y respeto” hacia Chávez, en lo que muchos interpretaron como una señal de reconciliación y cierre de filas de cara a la contienda electoral.
Camino a noviembre
Con Asfura oficialmente al frente, el Partido Nacional busca dejar atrás las divisiones internas y proyectarse como una opción competitiva frente al oficialismo. La convención también dejó claro que la figura de Juan Orlando Hernández sigue siendo una referencia para un sector del partido, pese a su situación judicial.
Ahora, el reto inmediato de será unificar el partido, enfrentar la presión ciudadana por una renovación real y liderar una campaña electoral capaz de reconectar con una base desencantada y con un electorado que exige cambios profundos.