El Ministerio Público, a través de la Fiscalía de Extinción de Dominio, presentó este viernes una solicitud para la inmovilización de una finca ubicada en Santa María de Jesús, Sacatepéquez, presuntamente vinculada al expresidente Alejandro Giammattei.
La petición surge bajo el argumento de que la propiedad podría haber sido adquirida con fondos de origen ilícito.
Según la información oficial, la solicitud tiene como objetivo permitir el desarrollo de las diligencias de investigación correspondientes. Se sospecha que la vivienda construida dentro del inmueble, conocido como finca “El Nacimiento”, podría haber sido financiada con recursos de procedencia anómala. La propiedad está registrada a nombre de la entidad El Rubicón y se encuentra en la ruta al volcán de Santa María.
Hasta el momento, no se han brindado mayores detalles sobre el contenido específico de la solicitud ni sobre las pruebas que fundamentan el vínculo con el exmandatario.
Giammattei, bajo sanciones internacionales
El expresidente Alejandro Giammattei, quien gobernó entre 2020 y 2024, ha sido objeto de sanciones por parte de Estados Unidos y el Reino Unido.
En enero de 2024, el Departamento de Estado le prohibió la entrada a su territorio, acusándolo de haber aceptado sobornos durante el ejercicio de sus funciones públicas.
El portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, afirmó entonces que las acciones del exmandatario “socavaron el orden de la ley y la transparencia gubernamental”.
En abril del mismo año, el Reino Unido también impuso sanciones contra Giammattei por considerar que se benefició de “importantes actos de corrupción”.
Las medidas incluyeron la congelación de activos y la prohibición de viajes, tanto para él como para otros seis exfuncionarios y fiscales guatemaltecos. Según el Ministerio de Exteriores británico, los sancionados han intentado interferir en procesos judiciales y obstaculizar las reformas anticorrupción del actual gobierno.