Guatemala y Estados Unidos consolidaron este jueves una alianza estratégica con la firma de una carta de entendimiento que permitirá la modernización y ampliación del Puerto Quetzal, el principal punto de comercio marítimo del país.
Durante el acto, el presidente Bernardo Arévalo destacó que esta es la primera fase de una transformación logística nacional.
“Es el inicio de un gran proyecto de nación que inicia con la modernización de puertos, continúa con la reactivación de líneas férreas y aeropuertos, y así tener una verdadera red aeroportuaria”, señaló.
La obra, dirigida por el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos, busca ampliar la capacidad operativa del puerto mediante dragado de canales, mejoras en infraestructura y desarrollo de sistemas de almacenaje, con una inversión estimada en $63 millones.
El comandante del Comando Sur, almirante Alvin Holsey, aseguró que la renovación de Puerto Quetzal es “una prioridad para el pueblo de Guatemala” y representa una oportunidad para “explotar su capacidad económica”.
Holsey también confirmó que el proyecto incluirá capacitación técnica, entrenamiento profesional y fortalecimiento de talento local.
Durante la ceremonia, el ministro de la Defensa Nacional, Henry Sáenz Ramos, firmó la Carta de Aceptación de Modernización, mientras que el representante del Cuerpo de Ingenieros, Adriel McConnell, rubricó una adenda al mismo documento.
El embajador estadounidense Tobin Bradley formalizó el aval del gobierno de EE. UU., destacando que “las grandes transformaciones no comienzan con planos o palabras, comienzan con visión”.
Bradley subrayó que el proyecto fue una solicitud del gobierno guatemalteco y será financiado por el país, lo que demuestra su liderazgo y autosuficiencia. Además, explicó que forma parte de una estrategia integral de modernización logística que también contempla carreteras, ferrocarriles y aeropuertos.
El ministro Sáenz recalcó que el Ejército guatemalteco busca ser un actor clave en el desarrollo nacional y expresó su agradecimiento a Estados Unidos por el acompañamiento. “Donde los ejércitos construyen en unidad, los pueblos progresan”, expresó.
La modernización del Puerto Quetzal, por donde transita el 46 % del comercio marítimo guatemalteco, es una apuesta por mejorar la seguridad regional, combatir el crimen organizado y generar nuevas oportunidades económicas.