• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Costa Rica podría entregar a unos 35 narcotraficantes tras aval legislativo a extradición de nacionales por narcotráfico y terrorismo

La reforma constitucional permitirá enviar a naturalizados y nacidos en el país requeridos por Estados Unidos.

18 mayo, 2025
in Región
0
Asamblea Legislativa de Costa Rica

Asamblea Legislativa de Costa Rica

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con el respaldo unánime de 45 diputados, la Asamblea Legislativa de Costa Rica aprobó el 15 de mayo, en tercer debate de segunda legislatura, una reforma definitiva al artículo 32 de la Constitución, que habilita la extradición de costarricenses por delitos de narcotráfico y terrorismo.

La votación representa la quinta y última etapa de un proceso que inició en 2024, con dos sesiones previas ese año y otras dos en 2025, tal como exige la legislación para modificar el marco constitucional. La reforma aplicará tanto a ciudadanos por nacimiento como a naturalizados.

El ministro de Seguridad Pública, Mario Zamora, celebró la decisión legislativa y confirmó que, a partir de esta enmienda, al menos 30 personas naturalizadas podrían ser extraditadas a Estados Unidos por estar vinculadas al narcotráfico, según datos de la Administración de Control de Drogas (DEA).

Zamora también aseguró que el Ministerio de Seguridad ha identificado hasta 250 costarricenses de nacimiento con vínculos en redes internacionales de narcotráfico, lo que los convierte en potencialmente “extraditables” bajo el nuevo marco legal.

El titular de Seguridad además propuso ampliar el alcance de la medida a otros delitos de alto impacto, como trata de personas, tráfico de armas y femicidios. “Durante años, personas extranjeras buscaron la nacionalidad costarricense como escudo ante procesos judiciales internacionales”, advirtió.

Tags: Asamblea LegislativaCosta RicaextradiciónMario Zamoranarcotráfico
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Randall Zúñiga, director de Investigación Judicial de Costa Rica.
Región

Director de la Policía Judicial de Costa Rica promete revelar nombres de presuntos nexos del entorno presidencial con extraditable Celso Gamboa

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
José Wilfredo Caishpal Aguirre, expolicía salvadoreño condenado a 6 años de prisión por concusión.
Región

Exinvestigador policial salvadoreño es condenado a seis años de prisión por abuso de poder

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Bombero voluntario de Guatemala observa a un hombre asesinado a tiros en Villa Canales.
Región

Gobierno guatemalteco reporta disminución en cifras de homicidios

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala (imagen tomada de AGN).
Región

Presidente de Guatemala insiste en aplicar la ley contra maestros que siguen en paro y afronta protestas de salubristas

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Oficinas del BCT Bank en Costa Rica.
Región

Fiscalía panameña investiga a banco costarricense BCT por posible lavado de capitales

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Siguiente nota
Momento en que el Buque Escuela Cuauhtémoc, de la Marina de México, se estrella contra el puente de Brooklyn, en Nueva York.

Falla mecánica de buque mexicano habría provocado el accidente que dejó dos muertos en Nueva York

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Neftañí López, coordinador del Comité de Desarrollo Campesino de Guatemala (CODECA), al confirmar que sontendrán una reunión con el presidente Bernardo Arévalo.

Guatemala: Tras un día de tensiones, Gobierno acuerda reunión con campesinos tras jornada de bloqueos

28 abril, 2025
Protesta de maestros en Panamá (imagen tomada de video).

Defensoría del Pueblo en Panamá: “No se puede sacrificar el futuro educativo de una generación” con huelgas

12 mayo, 2025
Convocatoria para jóvenes beliceños para aplicar al programa internacional de intercambio y desarrollo de proyectos de Taiwán.

Taiwán lanza convocatoria para jóvenes beliceños en programa internacional de intercambio y desarrollo de proyectos

31 mayo, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version