• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Fiscalía pide captura internacional de general hondureño y el militar la califica de “show”

Romeo Vásquez Velásquez reaccionó ante la solicitud de captura internacional en su contra, acusando a las autoridades de desviar la atención pública y abandonar a quienes enfrentan pérdidas económicas significativas.

15 mayo, 2025
in Región
0
Romeo Vásquez Velásquez, general hondureño retirado y quien tuvo protagonismo en el golpe de Estado de 2009, dijo que el oficialismo prepara un fraude electoral para noviembre.

Romeo Vásquez Velásquez, general hondureño retirado y quien tuvo protagonismo en el golpe de Estado de 2009, dijo que el oficialismo prepara un fraude electoral para noviembre.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El general retirado y exjefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Honduras, Romeo Vásquez Velásquez, reaccionó este jueves con un fuerte pronunciamiento ante la solicitud del Ministerio Público para que Interpol emita una alerta roja internacional en su contra, como parte de un proceso penal por el asesinato de Isy Obed Murillo y tentativa de homicidio contra Alex Roberto Zavala.

Lejos de un mensaje técnico o legal, Vásquez Velásquez recurrió a un discurso emotivo y de denuncia social, centrado en una figura simbólica: “Doña Miriam”, una mujer que, según sus palabras, “vendía baleadas, ahorró con sudor cada lempira, lo metió en Koriun… y lo perdió todo”.

Korium es una firma que captaba ilegalmente fondos y ha sido intervenida por el Estado. 

En su declaración, difundida en redes sociales, el militar prófugo acusó al Estado de “abandonar al pueblo” y de utilizar su caso como una “cortina de humo” ante el fracaso institucional para responder a crisis económicas como el colapso del esquema financiero informal Koriun, que dejó a cientos de familias hondureñas sin sus ahorros.

Doña Miriam vendía baleadas.
Ahorró con sudor cada lempira. Lo metió en Koriun… y lo perdió todo.
El gobierno lo sabía. No hizo nada.
Hoy no le devuelven ni la mirada.
Pero sí tienen tiempo para inventar shows, para pedir mi captura, para fabricar cortinas de humo.
¿Les importa… https://t.co/WrZhn12gMY

— Romeo Vásquez Velásquez (@RomeoVasquezAPH) May 15, 2025

“El gobierno lo sabía. No hizo nada. Hoy no le devuelven ni la mirada. Pero sí tienen tiempo para inventar shows, para pedir mi captura, para fabricar cortinas de humo”, sentenció.

El anuncio del Ministerio Público

Poco antes, el Ministerio Público de Honduras había anunciado que solicitó a un juez que remita oficio a Interpol para que emita una alerta roja internacional que permita la captura de Romeo Vásquez Velásquez, quien actualmente se encuentra prófugo de la justicia.

El requerimiento responde a un proceso penal pendiente por el asesinato del joven Isy Obed Murillo durante las protestas tras el golpe de Estado de 2009, así como por el delito de asesinato en grado de tentativa contra otra persona.

De acuerdo con el comunicado oficial, las acciones del Ministerio Público se realizan “siguiendo el debido proceso” y forman parte de una estrategia para garantizar justicia en casos emblemáticos de violaciones a los derechos humanos durante el período de transición política que enfrentó Honduras hace más de una década.

Una defensa centrada en lo simbólico

Lejos de abordar directamente las acusaciones en su contra, Vásquez Velásquez utilizó su comunicado para deslindarse de responsabilidad y reprochar lo que considera una persecución mediática y judicial.

Este es el primer llamado a defender la patria. No con armas, sino con valor.
No con odio, sino con amor por Honduras.
Que se vea. Que se sienta.
Que el pueblo está despierto y unido.@HCHTelevDigital @ICNDigital @11_Noticias @radioamericahn @Abriendo_Brecha @HoyMismoTSI pic.twitter.com/ynREfA8o3j

— Romeo Vásquez Velásquez (@RomeoVasquezAPH) May 13, 2025

“¿Quieren justicia? Usen el dinero que ofrecen por mi cabeza y désenlo a los que lo perdieron todo”, afirmó, cuestionando el interés real del gobierno en responder a las víctimas de crisis económicas recientes, en lugar de centrarse en su búsqueda.

El general ha mantenido una postura crítica contra el actual gobierno y las instituciones de justicia, a las que acusa de operar por conveniencia política. Su figura sigue siendo polémica dentro del espectro político hondureño, no solo por su papel en el golpe de Estado de 2009, sino también por su posterior participación en procesos electorales y su defensa férrea del papel del Ejército en la vida nacional.

Contexto y próximos pasos

Con la solicitud de alerta roja internacional, la situación judicial de Vásquez Velásquez entra en una nueva fase. Si Interpol emite la alerta, los países miembros de la organización estarían habilitados para detenerlo provisionalmente mientras se analiza su extradición a Honduras.

Hasta ahora, no hay confirmación oficial sobre su paradero.

El caso de Isy Obed Murillo, un joven de 19 años que murió durante una manifestación pacífica, se ha convertido en uno de los símbolos más visibles de las violaciones a derechos humanos en el contexto del golpe de Estado de 2009, y su judicialización ha sido una demanda constante por parte de organismos internacionales y familiares de víctimas.

Vásquez Velásquez fue arrestado a principios de año, pero obtuvo un arresto domiciliario. Cuando este fue revocado, huyó para no volver a prisión.

 

Tags: Difusión rojaHondurasInterpolMinisterio PúblicoRomeo Vásquez Velásquez
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

José Wilfredo Caishpal Aguirre, expolicía salvadoreño condenado a 6 años de prisión por concusión.
Región

El Salvador: exinvestigador policial es condenado a seis años de prisión por abuso de poder

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Bombero voluntario de Guatemala observa a un hombre asesinado a tiros en Villa Canales.
Región

Gobierno guatemalteco reporta disminución en cifras de homicidios

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala (imagen tomada de AGN).
Región

Presidente de Guatemala insiste en aplicar la ley contra maestros que siguen en paro y afronta protestas de salubristas

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Oficinas del BCT Bank en Costa Rica.
Región

Fiscalía panameña investiga a banco costarricense BCT por posible lavado de capitales

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
María Consuelo Porras, fiscal general de Guatemala. Estados Unidos y la Unión Europea la han sancionado por corrupción y actos antidemocráticos.
Región

En medio de cuestionamientos, el Ministerio Público de Guatemala celebra su 31 aniversario proclamando un compromiso con la justicia

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Siguiente nota
Accidente aéreo en Escuintla, Guatemala.

Piloto sobrevive a accidente aéreo durante labores agrícolas en Guatemala

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

El hostigamiento a periodistas se ha incrementado bajo el gobierno de Xiomara Castro.

Presidenta de Honduras anuncia plan de alivio financiero a familias afectadas por alzas de intereses bancarios

21 diciembre, 2024
La abogada guatemalteca, Lady Johana Calderón López, acusada de extorsión en El Salvador.

Interpol captura a abogada guatemalteca acusada de extorsionar en El Salvador

29 agosto, 2024

Presidente Giammattei hablará la próxima semana en la OEA sobre la crisis de Guatemala

5 enero, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version