La dictadura de Nicaragua está lista para firmar un acuerdo de cooperación militar con Rusia antes que finalice el año 2025, confirmó el inspector general del Ejército nicaragüense, mayor general Marvin Corrales Rodríguez, en declaraciones al diario ruso Izvestia.
El acuerdo, compuesto por 16 artículos, fue aprobado por el gobierno ruso en diciembre de 2024 y su texto fue publicado en abril. Ambas naciones solo esperan definir el lugar donde se suscribirá el pacto, el cual tendría una vigencia inicial de cinco años, con opción a prórroga por un período igual.
La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo han buscado ser aliados incondicionales del régimen ruso de Vladimir Putin, incluso respaldando la invasión rusa a Ucrania.
Según Corrales Rodríguez, el convenio establece la realización de ejercicios militares conjuntos, el intercambio de experiencias en materia técnico-militar, la capacitación de personal y la creación de un grupo de trabajo bilateral que sesionará alternadamente en cada país.
“La meta es firmarlo este año; estamos trabajando en ello (…) podemos decir que el acuerdo ya está listo”, expresó Corrales, quien aseguró que la relación entre ambos ejércitos se mantiene firme. Como parte de este fortalecimiento, soldados nicaragüenses participarán como observadores en maniobras militares en Rusia en septiembre de 2025, añadió.
Desde Moscú, el experto militar Alexéi Leonkov explicó a Izvestiga que la cooperación técnico-militar rusa se concentra en sus aliados estratégicos en la región: Venezuela, Cuba y Nicaragua, países que —según él— enfrentan presión constante de Estados Unidos.
Además del acuerdo en marcha, Nicaragua autoriza cada año la presencia de fuerzas extranjeras en su territorio, entre ellas militares rusos, venezolanos, cubanos, mexicanos y estadounidenses. En noviembre de 2024, Managua aprobó la llegada de 80 militares rusos, así como buques y aeronaves, para el primer semestre de 2025.