El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, aseguró este lunes que El Salvador ha alcanzado 900 días sin registrar homicidios desde que inició su mandato en junio de 2019.
“Cerramos el 4 de mayo y podemos anunciar que hemos llegado a 900 días sin homicidios desde que asumimos la Presidencia”, escribió el gobernante salvadoreño en su cuenta oficial de X.
Bukele destacó que ninguno de los gobiernos anteriores logró cifras similares. Señaló que la administración anterior no tuvo un solo día sin asesinatos y que en la gestión previa solo se registró un día sin homicidios.
El mandatario ha atribuido los resultados en materia de seguridad a la implementación del régimen de excepción, que comenzó en marzo de 2022, y a la ejecución del Plan Control Territorial.
“Durante años El Salvador fue conocido como el país más violento del mundo. Hoy estamos entre los más seguros del hemisferio occidental”, ha dicho Bukele en múltiples ocasiones.
El Salvador sufría una ola de violencia desatada por las pandillas Mara Salvatrucha y Barrio 18 que alcanzó su pico en 2015 cuando su tasa de homicidios fue de 106.3 por cada 100 mil habitantes, con un total de 6656 asesinatos durante el gobierno de Salvador Sánchez Cerén del izquierdista FMLN.
En el 2024, las autoridades salvadoreñas registraron 114 homicidios, una tasa de 1.9 homicidios por cada 100 mil habitantes.
Sin embargo, organizaciones de derechos humanos han cuestionado los métodos utilizados por el Gobierno, que incluyen más de 85 mil detenciones bajo el régimen de excepción, pero el oficialismo asegura que la reducción de homicidios es muestra del éxito de sus políticas.