• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Presidente Arévalo interpone amparo contra la fiscal general por criminalización de pueblos indígenas

El recurso legal tiene como objetivo garantizar el respeto al debido proceso de los liderazgos indígenas actualmente criminalizados por el Ministerio Público

29 abril, 2025
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, acompañado por las Autoridades Indígenas Ancestrales, su gabinete de Gobierno y la vicepresidenta Karin Herrera, anunció este martes la presentación de una acción de amparo en contra de la fiscal general y jefa del Ministerio Público, Consuelo Porras, a quien volvió a exigirle su renuncia inmediata.

La acción legal fue promovida desde la Comisión Presidencial contra la Discriminación y el Racismo (Codisra), con respaldo de organizaciones de la sociedad civil, el sector académico, iglesias, organismos internacionales y representantes de los pueblos indígenas.

📢 El presidente Bernardo Arévalo 🇬🇹 encabezó este martes una conferencia de prensa en el Palacio Nacional de la Cultura 🏛️, donde anunció la apertura al diálogo 🤝 con los pueblos originarios 🧑‍🌾🪶.

En la actividad estuvo acompañado por ministros de Estado y autoridades… pic.twitter.com/vQjNWwrnfv

— Canal Antigua (@CanalAntigua) April 29, 2025

Durante su intervención, Arévalo insistió en la urgencia de reformar el artículo 14 de la Ley Orgánica del Ministerio Público, como parte de un esfuerzo por lo que denominó la recuperación de la justicia. “Debemos recuperar las instituciones de justicia de la gavilla de criminales que le han quitado su dignidad”, declaró el mandatario.

¿Qué busca el amparo presentado?

El recurso legal tiene como objetivo garantizar el respeto al debido proceso de los liderazgos indígenas actualmente criminalizados por el Ministerio Público, así como proteger el derecho de los pueblos originarios a organizarse y manifestarse sin ser señalados arbitrariamente.

El documento exige que Consuelo Porras respete el ejercicio legítimo del liderazgo indígena y que se declare la ilegalidad de considerar como actos de terrorismo las movilizaciones sociales llevadas a cabo por estas comunidades.

La presentación del amparo ocurre en un contexto de tensión entre el Ejecutivo y el Ministerio Público, acusado por diversos sectores nacionales e internacionales de actuar con sesgo político, especialmente contra activistas, defensores comunitarios y autoridades ancestrales.

Tags: Autoridades indígenasBernardo ArévaloConsuelo PorrasDenunciaGuatemalapersecución
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

José Raúl Mulino, presidente de Panamá, al rendir su primer informe de gobierno ante la Asamblea Nacional este 1 de junio de 2025 (imagen tomada de redes sociales).
Política

Mulino rinde su primer informe: “No más matraqueos ni maletinazos”

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Jorge Herrera, juramentado como presidente de la Asamblea Nacional de Panamá.
Política

Diputado Jorge Herrera asume la presidencia de la Asamblea Nacional de Panamá tras intensa jornada

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Isis Cuéllar, diputada del oficialista Libre en Honduras.
Política

Diputado oficialista hondureño pide renuncia de compañera de bancada tras escándalo de corrupción vinculado a Desarrollo Social

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Corte Suprema de Costa Rica solicita levantar inmunidad al presidente Chaves por presunta concusión en contrato financiado por el BCIE

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Una foto difundida por el Ministerio de Educación de Nicaragua en redes sociales muestra a alumnos de una escuela pública con la bandera sandinista celebrando la represión que dejó más de 300 personas asesinadas tras las protestas de abril de 2018.
Política

Dictadura de Nicaragua instrumentaliza la educación para adoctrinamiento político y culto a la personalidad, dice informe

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Siguiente nota
Johel Zelaya, fiscal general de Honduras.

Fiscalía de Honduras anuncia que destapará públicamente caso de corrupción por más de $115 millones

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Mano de obra nicaragüense representa el 16% del mercado laboral en Costa Rica

14 febrero, 2024
El Secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, visitará China en julio.

Secretario Estado EEUU defiende a Taiwán tras ruptura con Honduras

17 marzo, 2023

El auge de China es cosa del pasado, dice análisis alemán

30 enero, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version