• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

El Triángulo Norte de Centroamérica recibió más de 326,800 turistas en Semana Santa

Las autoridades reportan que el turismo fue movilizado por ciudadanos de los 3 países.

29 abril, 2025
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Salvador, Guatemala y Honduras recibieron más de 326,800 turistas internacionales durante Semana Santa, la mayoría procedente de los mismos países vecinos, según los registros de las autoridades.

En Guatemala, el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) reportó que durante el feriado celebrado del 11 al 20 de abril se recibieron 149,978 turistas internacionales, una cifra que aumentó en un 5 % respecto a igual período de 2024 y representó un 46 % el total captado en el Triángulo Norte de Centroamérica.

Por su parte, el Ministerio de Turismo (Mitur) de El Salvador reporta la llegada de un poco más de 139,000 turistas internacionales, un 42.5 % de participación.

Entretanto, Honduras recibió a 37,873 viajeros internacionales, equivalente a un crecimiento de un 27.9 % frente a 2024, según informó el Instituto Hondureño de Turismo (IHT). A pesar de la alta tasa de crecimiento, tuvo la menor participación en el flujo turístico frente a sus vecinos, al tener una participación de un 11.5 %.

Turismo regional

De acuerdo con el Inguat, el 54 % del turismo internacional recibido en Semana Santa corresponde a salvadoreños, quienes sumaron 80,466. Después se encuentran los viajeros procedentes de Estados Unidos, los cuales alcanzaron 20,129 (13 %) y los hondureños totalizaron 17,779 (12 %).

Los lugares más visitados en Guatemala fueron Antigua Guatemala (19 %), Retalhuleu (16 %), Quetzaltenango (15 %), Puerto San José (11 %) y Atitlán (8 %).

Turistas en Guatemala durante la Semana Santa 2025.

Las autoridades salvadoreñas también reportaron que la mayoría del turismo internacional procedió de países vecinos, donde Guatemala tuvo una participación de un 43 % y Honduras un 24 %, seguido de Estados Unidos con un 23 %.

Morena Valdez, ministra de Turismo, aseguró que el “denominador común” tanto para el turismo interno como internacional es el centro histórico de San Salvador, un complejo que ha sido renovado con nueva infraestructura y el retiro de ventas ambulantes para convertirlo en un destino de inversión.

A los turistas internacionales también les interesa la Ruta de Las Flores, un corredor de pueblos cafetaleros, así como las playas en el Puerto de La Libertad.

Asimismo, el Instituto Hondureño reporta que también los salvadoreños fueron los principales turistas, además de visitantes de Estados Unidos y Guatemala. Los principales destinos de visita fueron Tela, San Pedro de Sula, Tegucigalpa, La Ceiba y Comayagua.

Tags: El SalvadorGuatemalaHondurasSemana Santaturismo
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, durante la reunión en la que se concretó un crédito por $50 millones con la OPEP, para programas sociales.
Economía

Honduras adquiere crédito por $50 millones con la OPEP para programas sociales

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Economía

Centroamérica recibió el 7.3 % de toda la inversión extranjera de Latinoamérica en 2024

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Miembros de la Misión Técnica de Taiwán en Guatemala, junto a personeros del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, durante una visita de campo en Petén.
Economía

Taiwán y Guatemala impulsan instalación de laboratorio agrícola en Petén

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Sede del FMI en Washington.
Economía

A pesar del acuerdo con el FMI, El Salvador tiene el mayor riesgo de inversión en Centroamérica

Por Equipo CA360
29 junio, 2025
Felice Zaccheo, jefe de unidad de programas regionales para América Latina de la Unión Europea.
Economía

Unión Europea y Sieca lanzan un programa para transformar el comercio en Centroamérica

Por Equipo CA360
29 junio, 2025
Siguiente nota
Mark Carney en su noche de victoria.

Mark Carney lidera a los liberales a su cuarta victoria consecutiva en Canadá

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Lluvias en Guatemala dejan 2 fallecidos y cientos de viviendas dañadas

27 mayo, 2024
Puerto Quetzal, la principal terminal marítima del Pacifico en Guatemala. El gobierno de Bernardo Arévalo negó los rumores de concesión a China.

Guatemala ampliará Puerto Quetzal con apoyo de ingenieros de EEUU

24 febrero, 2025

Partido Nacional responsabiliza a presidenta de Honduras de violencia carcelaria

10 abril, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version