El cardenal hondureño Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga expresó su profunda tristeza por la muerte del papa Francisco, quien falleció a los 88 años en Roma. Desde Madrid, donde se encontraba, lo describió como “un amigo entrañable” y aseguró que su partida representa tanto dolor como esperanza para los fieles católicos.
Rodríguez declaró que la muerte del pontífice coincidió con la Pascua de Resurrección, lo que calificó como un símbolo espiritual importante para la Iglesia. “El santo padre muere en la Pascua de Resurrección, que es todo un signo. Él entregó su vida completamente como el Señor Jesús, murió, pero en la fe creemos que resucitó ya con Cristo”, dijo en entrevista con Diario Matutino de HRN.
El cardenal hondureño recordó sus últimos encuentros con el papa Francisco. Relató que en octubre del año pasado mantuvieron conversaciones cercanas y frecuentes.
“En el mes de octubre del año pasado lo pude ver y conversar mucho al principio, durante y al final del mes. Nos comunicamos por escrito en Navidad. Estaba preparando un mensaje por la Pascua para el papa, pero era para la Pascua de la eternidad”, expresó conmovido.
También recordó cómo solían comunicarse mediante llamadas o correos electrónicos, y aseguró que el papa, en su última reunión, “estaba en perfecto estado de salud, era un hombre trabajador”. Añadió que esa vez lo recibió a las 7:30 de la mañana, “cosa que en Roma no es muy común”, lo que reflejaba su carácter activo. “Era una persona muy intensa y a todos nos daba ejemplo de trabajo”, destacó Rodríguez.
El cardenal subrayó que muchos de sus encuentros con Francisco eran informales, realizados en la residencia Santa Marta, “en un ambiente de confianza y espíritu de familia”, y resaltó su hábito de oración constante.
Con respecto al futuro de la Iglesia Católica, Rodríguez aseguró que el próximo cónclave debe estar guiado por la oración y el discernimiento. Confirmó su participación en las exequias del pontífice y pidió oraciones por el alma del papa y por quien será su sucesor: “Que el Espíritu Santo elija a quien quiera para guiar a la Iglesia”, declaró.
Jorge Mario Bergoglio, conocido como el papa Francisco, fue ingresado durante 38 días en el Hospital Gemelli de Roma debido a complicaciones de salud. Aunque recibió el alta médica el pasado 23 de marzo, falleció este lunes 21 de abril.