• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Petro exige a Bukele liberar a colombianos y venezolanos detenidos en El Salvador

El presidente colombiano criticó duramente la detención de migrantes y comparó las políticas migratorias con prácticas fascistas. No hay informes sobre migrantes colombianos detenidos en El Salvador.

20 abril, 2025
in Política
0
Gustavo Petro, presidente de Colombia.

Gustavo Petro, presidente de Colombia.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, exigió este sábado a su homólogo salvadoreño, Nayib Bukele, que libere a todos los ciudadanos colombianos encarcelados en El Salvador y que se deje en libertad a los migrantes venezolanos deportados desde Estados Unidos y actualmente retenidos en prisiones salvadoreñas, como el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot).

“No señor Bukele, muy mal. No aceptamos y la justicia estadounidense no acepta que se criminalice a los niños y niñas de Venezuela, la tierra madre de Bolívar. Entréguenos a los colombianos que tienen en sus cárceles. Dejen libre al pueblo venezolano, porque ese pueblo sí sabe gritar Libertad. Los migrantes no son criminales, ésta es una razón de humanidad”, escribió Petro en su cuenta de X.

No hay ningún informe oficial de Estados Unidos o El Salvador de que haya migrantes colombianos deportados y detenidos en el Cecot o cualquier otra cárcel salvadoreña. Más de 200 venezolanos sí han sido deportados y recluidos en el Cecot.

Las declaraciones surgen en medio del creciente escrutinio internacional por las detenciones masivas en El Salvador bajo el régimen de excepción. Petro también acusó al gobierno de Bukele de reproducir “fantasmagorías delincuenciales fachas” y trazó paralelos con las prácticas del fascismo en Europa. “Por esa línea, la discriminación y el encarcelamiento de los pueblos ha llegado incluso al genocidio”, afirmó.

El mandatario colombiano advirtió que responsabilizar a pueblos enteros por los crímenes de bandas como el “Tren de Aragua” equivale a repetir los errores históricos del fascismo.

“Ningún latinoamericano demócrata puede aceptar como principio de una república que por los crímenes de la banda Tren de Aragua se criminalice a todo el pueblo venezolano en el exilio”, añadió Petro, quien también citó al histórico abolicionista estadounidense John Quincy Adams para respaldar su postura.

Esta nueva confrontación verbal entre los dos jefes de Estado reaviva una disputa que se remonta al 2023. En febrero pasado, Bukele ironizó sobre el comportamiento de Petro al decir ante empresarios latinoamericanos: “Debe ser un poco difícil, que un día están bien y al otro día el presidente se toma un par de tragos más, y hay una crisis geopolítica”.

En su momento, Bukele también alardeó de su buena relación con Washington, en el marco del concepto de “friendshoring”, la estrategia de Estados Unidos para fortalecer lazos económicos con gobiernos aliados.

Mientras tanto, las tensiones diplomáticas continúan escalando. Petro ha respaldado públicamente el fallo de la Corte Suprema de EE.UU. que ordena facilitar el retorno de migrantes deportados de forma errónea, como en el caso del salvadoreño Kilmar Ábrego García, y ha instado a las instituciones internacionales a no permitir que se impongan políticas migratorias que, en sus palabras, violan principios fundamentales de humanidad y justicia.

Tags: CECOTColombiaEstados UnidosGustavo PetroKilmar Ábrego GarcíamigrantesNayib BukeleTren de AraguaVenezuela
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Cossette López, presidenta COnsejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

Crisis en el Consejo Electoral de Honduras: consejeros retoman diálogo técnico, según presidenta López

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Chaves desafía a presidente de la Asamblea: “Usted no me manda ni me amenaza” en fuerte mensaje desde el Gobierno de Costa Rica

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador.
Política

Tribunal Supremo Electoral de El Salvador se prepara para nuevas elecciones tras polémicas reformas constitucionales

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Política

Instituto Nacional Demócrata despliega misión de acompañamiento previo a las elecciones de Honduras

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Asamblea Legislativa El Salvador, durante la aprobación de las reformas constitucionales que permiten la reelección presidencial indefinida.
Política

Arzobispo de San Salvador critica reforma que permite reelección indefinida: “Es un cambio grande al sistema democrático”

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota

El Papa Francisco clama por la paz en su mensaje de Pascua desde el Vaticano

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Monseñor Óscar Escoto, vicario general de la Diócesis de Matagalpa, detenido por la dictadura de Nicaragua.

Colectivo de DDHH condena la represión de la dictadura de Nicaragua contra Iglesia Católica

22 diciembre, 2023
Familiares de la expresidenta nicaragüense Violeta Chamorro durante el funeral privado de este martes en San José, Costa Rica.

Sepultan en Costa Rica a expresidenta nicaragüense Violeta Barrios de Chamorro

17 junio, 2025

“Nadie” recuerda el colón salvadoreño después de 23 años de la dolarización

1 enero, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version