• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Lago de Amatitlán en Guatemala bajo vigilancia por proliferación de bacterias tóxicas

Resultados recientes muestran niveles peligrosos de microcistinas. Las autoridades piden precaución durante la visita a zonas turísticas del lago.

11 abril, 2025
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca y del Lago de Amatitlán (AMSA) advirtió este viernes 11 de abril sobre la delicada situación ambiental que enfrenta el Lago de Amatitlán, al detectar una proliferación significativa de cianobacterias, organismos que pueden representar riesgos severos para la salud humana y animal.

Según el comunicado oficial, el equipo técnico de AMSA realizó monitoreos y análisis recientes tanto en el lago como en los principales ríos de su cuenca, encontrando un incremento notable de cianobacterias, cuya floración masiva se ha intensificado en esta época seca del año.

“Este fenómeno está asociado a las condiciones climáticas del verano, como las altas temperaturas, la escasa circulación del viento y la acumulación de nutrientes, que generan un entorno favorable para el crecimiento de estas bacterias”, explicó la institución.

Precaución: Condiciones actuales del Lago de Amatitlán podrían representar riesgo para la salud pic.twitter.com/Tyc0wiQZQD

— Autoridad del lago de Amatitlán (@amsa_guate) April 11, 2025

Riesgos a la salud y advertencias a visitantes

AMSA subrayó que algunas cepas de cianobacterias pueden liberar microcistinas, toxinas altamente peligrosas que pueden causar daños al hígado, irritaciones en la piel y otros efectos negativos si se entra en contacto con agua contaminada o se consume directa o indirectamente.

Los análisis más recientes revelan que en zonas como la playa pública y la Bahía Playa de Oro, ubicadas al este del lago, así como en el río Michatoya, se han registrado niveles de microcistinas de hasta 7.46 μg/L, considerados altamente tóxicos y muy por encima de los límites recomendados por la Organización Mundial de la Salud.

Con la alta afluencia de visitantes prevista durante Semana Santa, las autoridades emitieron una serie de recomendaciones para evitar riesgos sanitarios, entre ellas:

– No utilizar el agua del lago para consumo humano o animal.

– Evitar la pesca en estas aguas.

– Abstenerse de nadar o realizar deportes acuáticos.

Las autoridades de AMSA realizó un  llamado urgente a la población y a los visitantes nacionales y extranjeros a actuar con responsabilidad y acatar las recomendaciones, con el fin de proteger la salud pública y prevenir incidentes durante la temporada.

Tags: ContaminaciónGuatemalLago AmatitlánMedio AmbienteVigilancia
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Carla Paredes, ministra de Salud de Honduras.
Región

Salud reporta baja de casos COVID-19 en Honduras pero mantiene uso obligatorio de mascarilla en centros de salud

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Taiwán entregó un donativo de arroz al gobierno de Guatemala, para ayudar a las familias afectadas por los sismos de julio.
Región

Taiwán brinda apoyo inmediato a Guatemala tras sismos que sacudieron el país

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Oficinas de recepción de deportados en el aeropuerto de San Pedro Sula. Foto WOLA
Región

Migrantes hondureños denuncian abusos, discriminación y falta de alimentación al ser deportados desde EEUU

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Los festejos al patrono de El Salvador iniciaron este viernes en San Salvador.
Región

Fiestas patronales de San Salvador 2025 inician con desfile del correo

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Dos aviones con deportados en una base aérea adyacente al Aeropuerto La Aurora de Guatemala. Foto WOLA
Región

Migrantes retornados a Guatemala denuncian abusos y separación familiar en EE.UU.

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota

Guatemala inaugura dos subestaciones eléctricas que beneficiarán a más de 30 mil familias

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Obispo de Costa Rica pide liberación del nicaragüense monseñor Álvarez

27 julio, 2023
Antony Blinken, secretario de Estado de EEUU.

EEUU anuncia restricciones de visas a 100 funcionarios más de Ortega

29 septiembre, 2023

Centroamericanos se “cocinan” debido a elevadas temperaturas

12 marzo, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version