sábado, noviembre 15, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Recortes en USAID preocupan en la región mientras Marco Rubio justifica la decisión por “imperialismo cultural” y malgasto

El secretario de Estados justificó, en una entrevista, las disposiciones tomadas en torno a USAID, el manejo de los financiamientos y el rumbo que había tomado la ayuda internacional estadounidense.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
10 abril, 2025
in Región
0
Estados Unidos desmantela definitivamente USAID asestando un golpe a la cooperación internacional
371
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Miles de empleados extranjeros de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) perderán sus empleos en agosto, como consecuencia de un plan de recorte impulsado desde la administración del expresidente Donald Trump, con el respaldo del llamado Departamento de Eficiencia Gubernamental liderado por Elon Musk. Aunque la medida ha sido duramente criticada por su impacto humano y logístico en zonas vulnerables, como Centroamérica, el secretario de Estado, Marco Rubio, la defiende como una necesaria reestructuración para terminar con lo que llama “imperialismo cultural” y corrupción burocrática.

La notificación de despido, enviada por correo electrónico, cayó como una bomba entre el personal local de USAID. Más del 40 % de su fuerza laboral está compuesta por empleados no estadounidenses —muchos con décadas de experiencia en el terreno— cuya labor ha sido clave para implementar programas de salud, educación y desarrollo institucional en regiones como Centroamérica, África y Asia.

Te puede interesar

Conglomerado guatemalteco Castillo Hermanos compra Harvest Hill por $1,400 millones y expande su presencia en EE.UU.

Belice proyecta adquirir 150 autobuses nuevos para renovar transporte

El Salvador registra 1,020 muertes y 11,256 lesionados en accidentes viales en este año

“Es un desperdicio de talento”, dijo un funcionario de USAID en declaraciones recogidas por CNN, asegurando que muchos trabajadores “se quedarán sin nada”, a pesar de haber arriesgado sus vidas en zonas de conflicto.

Pero para Rubio, este tipo de programas deben pasar por un nuevo filtro: sólo aquellos que fortalezcan, hagan más seguro o más próspero a Estados Unidos seguirán existiendo.

“La ayuda exterior no puede ser un vehículo para imponer la agenda política de la izquierda en otros países”, declaró.

“Se convirtió en una forma de imperialismo cultural”, añadió, criticando que USAID se usara para exportar valores y políticas progresistas ajenos a los contextos locales.

Rubio también denunció la existencia de un “complejo industrial de ayuda exterior”, donde decenas de ONG habrían cobrado cientos de millones para ejecutar proyectos con poca supervisión y baja eficiencia. “Para entregar 12 millones de dólares, se gastaban 100”, afirmó, señalando una red de subcontrataciones que, según él, incluso habría beneficiado indirectamente a organizaciones extremistas como Hamás.

Según datos oficiales, alrededor de 1,600 empleos serán eliminados, y más de 5,000 programas han sido cancelados o transferidos al Departamento de Estado, que ahora absorbe muchas de las funciones de USAID.

El rediseño de la política exterior busca, en palabras de Rubio, “realinear la ayuda” con las necesidades reales de los países receptores, priorizando la seguridad y la autosuficiencia por sobre iniciativas de largo plazo.

Para muchos analistas, estos recortes no sólo suponen una pérdida operativa significativa, sino también un golpe al prestigio de Estados Unidos como promotor global del desarrollo.

En contraste, para la administración actual, se trata de una corrección de rumbo necesaria.

Tags: CentroaméricaEstados UnidosJustificacionesMarco RubiorecortesUSAID
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Conglomerado guatemalteco Castillo Hermanos compra Harvest Hill por $1,400 millones y expande su presencia en EE.UU.
Región

Conglomerado guatemalteco Castillo Hermanos compra Harvest Hill por $1,400 millones y expande su presencia en EE.UU.

Por Equipo CA360
14 noviembre, 2025
Belice proyecta adquirir 150 autobuses nuevos para renovar transporte
Región

Belice proyecta adquirir 150 autobuses nuevos para renovar transporte

Por Equipo CA360
14 noviembre, 2025
El Salvador registra 1,020 muertes y 11,256 lesionados en accidentes viales en este año
Región

El Salvador registra 1,020 muertes y 11,256 lesionados en accidentes viales en este año

Por Equipo CA360
14 noviembre, 2025
Policía de Honduras investiga intoxicación por bebida alcohólica que dejó seis muertos en el norte del país
Región

Policía de Honduras investiga intoxicación por bebida alcohólica que dejó seis muertos en el norte del país

Por Equipo CA360
14 noviembre, 2025
EE UU dona equipo valorado en $3.5 millones al Ejército de Guatemala para reforzar la seguridad marítima y terrestre
Región

EE UU dona equipo valorado en $3.5 millones al Ejército de Guatemala para reforzar la seguridad marítima y terrestre

Por Equipo CA360
14 noviembre, 2025
Siguiente nota
UE y expertos alertan sobre grave contaminación por microplásticos en lagos de Guatemala

UE y expertos alertan sobre grave contaminación por microplásticos en lagos de Guatemala

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version