viernes, noviembre 21, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Estados Unidos certifica a El Salvador y Guatemala por avances en combate a la corrupción y Estado de derecho

Washington avala esfuerzos de ambos gobiernos en transparencia, justicia y cooperación regional en seguridad y migración

Equipo CA360 Por Equipo CA360
8 abril, 2025
in Política
0
Rubio advierte en Centroamérica sobre peligro de empresas chinas de telecomunicaciones

El Secretario de Estado, Marco Rubio, en su visita a Guatemala el miércoles 5 de febrero 2024./State Department

377
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Te puede interesar

Congreso de EE UU aprueba resolución que condena el socialismo en un contexto de creciente atención sobre Honduras

Honduras: Consejera electoral denuncia presiones políticas tras querella de las Fuerzas Armadas en Honduras

Costa Rica definió padrón electoral con más de 3.7 millones de votantes para 2026

Estados Unidos certifica a El Salvador y Guatemala por avances en combate a la corrupción y Estado de derecho

Washington avala esfuerzos de ambos gobiernos en transparencia, justicia y cooperación regional en seguridad y migración

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, certificó oficialmente que los gobiernos de El Salvador y Guatemala están cumpliendo con los compromisos para combatir la corrupción e impunidad, fortalecer el Estado de derecho y proteger los derechos de defensores de derechos humanos, periodistas, sindicalistas y oposición política, según el Registro Federal del 2 de abril.

La certificación fortalece la posición de ambos países como aliados estratégicos de EE.UU. en Centroamérica, al tiempo que habilita la continuación de programas de cooperación bilateral, inversiones y asistencia técnica. La certificación y su memorando justificativo fueron notificados al Comité de Asignaciones del Congreso estadounidense como establece la ley.

Rubio firmó las certificaciones el pasado 25 de marzo, como parte del mandato de la sección 7045(b)(2)(A) de la Ley de Asignaciones del Departamento de Estado, Operaciones Extranjeras y Programas Relacionados de 2024. La certificación es un requisito clave para la liberación del 60 % de la ayuda económica destinada a ambos países.

Aval a políticas salvadoreñas

En el caso de El Salvador, la certificación destaca la implementación de políticas para garantizar la independencia judicial y electoral, así como el impulso a la transparencia en el financiamiento de partidos y campañas políticas.

Rubio también valoró positivamente las acciones del Gobierno del presidente Nayib Bukele en la aplicación efectiva de la ley en seguridad pública, incluyendo la reducción progresiva del uso de fuerzas armadas en tareas de seguridad ciudadana con respeto al debido proceso.

El documento subraya además el desarrollo de programas para reducir la violencia contra mujeres y niñas, combatir la pobreza, y reformar el sistema educativo, así como la cooperación activa en el combate al narcotráfico, trata y tráfico de personas, y en la repatriación de migrantes.

Reconocen avances de Guatemala

Por su parte, el Gobierno de Guatemala, liderado por el presidente Bernardo Arévalo, recibió el mismo reconocimiento por sus avances en el fortalecimiento del Estado de derecho, la transparencia institucional, y la independencia del sistema judicial y electoral.

Estados Unidos destacó la protección que Guatemala brinda a defensores de derechos humanos, periodistas y organizaciones de la sociedad civil. También se elogió su cooperación en delitos transnacionales, incluyendo el narcotráfico y contrabando, así como sus políticas contra la violencia de género y el impulso a oportunidades económicas y educativas.

En materia migratoria, la administración estadounidense reconoció los esfuerzos guatemaltecos en la gestión del retorno de migrantes y en contener la migración irregular hacia la frontera sur de EE.UU.

Tags: ayuda económicaBernardo ArévaloCertificacióncooperación regionalCorrupciónderechos humanosEl SalvadorEstado de derechoEstados UnidosGuatemalaLucha anticorrupciónMarco RubioMigraciónNayib Bukeletransparencia
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Congreso de EE UU aprueba resolución que condena el socialismo en un contexto de creciente atención sobre Honduras
Política

Congreso de EE UU aprueba resolución que condena el socialismo en un contexto de creciente atención sobre Honduras

Por Equipo CA360
21 noviembre, 2025
Anuncian adjudicación de conectividad en medio de disputas en Consejo Electoral de Honduras
Política

Honduras: Consejera electoral denuncia presiones políticas tras querella de las Fuerzas Armadas en Honduras

Por Equipo CA360
21 noviembre, 2025
Controversia en Costa Rica por encuestas contradictorias a cinco meses de las elecciones
Política

Costa Rica definió padrón electoral con más de 3.7 millones de votantes para 2026

Por Equipo CA360
21 noviembre, 2025
Tribunal de Elecciones de Costa Rica rechaza injerencia externa tras convocatoria en el Congreso de EE UU sobre inmunidad presidencial
Política

Tribunal de Elecciones de Costa Rica rechaza injerencia externa tras convocatoria en el Congreso de EE UU sobre inmunidad presidencial

Por Equipo Centroamérica 360
21 noviembre, 2025
Casi un millón de cuentas en redes sociales en Costa Rica son falsas y son usadas para atacar adversarios políticos
Política

Casi un millón de cuentas en redes sociales en Costa Rica son falsas y son usadas para atacar adversarios políticos

Por Equipo Centroamérica 360
21 noviembre, 2025
Siguiente nota
El Salvador, primer lugar de seguridad en Centroamérica para ciudadanos estadounidenses, según Marco Rubio

El Salvador, primer lugar de seguridad en Centroamérica para ciudadanos estadounidenses, según Marco Rubio

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version