• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Honduras recibió menos inversión extranjera en 2024

El Banco Central reporta que la inversión extranjera procedente de China fue de medio millón de dólares.  

12 abril, 2025
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La economía hondureña captó menos inversión extranjera directa (IED) al cierre de 2024 luego de superar los $993.9 millones, el monto más bajo en tres años, de acuerdo con el Banco Central de Honduras (BCH).

El saldo de la inversión fue $82.5 millones (7.6 %) inferior en comparación con los $1,076.4 millones registrados en 2023, cuando registró un fuerte crecimiento en relación con 2022 ($920.3 millones).

Honduras recibió en el primer trimestre de 2024 un saldo de $428.5 millones, en el segundo de $41.6 millones, en el tercero de $132.7 millones y en el cuatro de $391.1 millones.

En el cuatro trimestre de 2024, las utilidades reinvertidas registraron un flujo positivo de $49.7 millones, originado en su mayoría por reinversión de las ganancias de las empresas del sistema financiero y asegurador, explicó el BCH.

Por actividad económica, el rubro de actividades financieras y de seguros se llevó el mayor saldo, de $542.8 millones, así como la industria manufacturera con $129 millones y el sector de electricidad, gas y agua captó $111.1 millones.

Solo la industria de la construcción registró un saldo negativo de -$4.5 millones, es decir, que hubo más salidas que ingresos.

Asimismo, el Banco Central destacó que Colombia se colocó como el principal destino de origen de la inversión extranjera, luego de superar $298.2 millones y equivalente a un 30 % del total. 

Bermudas, con $162.1 millones, fue el segundo origen de la inversión, mientras que Panamá aportó $161 millones. México aportó $147.1 millones y Guatemala otros $124.5 millones.

China, que se perfila como el “gran aliado de Honduras”, apenas representó una inversión de $500,000 en 2024, confirma el Banco Central.

Solo en el cuatro trimestre de 2024, las empresas honduras invirtieron en el extranjero $35 millones, dinero destinado a aumentar el capital social de las firmas domiciliadas en El Salvador y Guatemala en el sector financiero y de seguros.

De Centroamérica, El Salvador también reporta un caída de un 10.9 % luego de superar los $639.63 millones al término de 2024. Costa Rica, en tanto, captó $4,322 millones, con crecimiento del 14 %.

Tags: Año 2024HondurasInversión extranjeraReducción
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Los aranceles estadounidenses golpearán las exportaciones centroamericanas. Estados Unidos es el principal socio comercial de la región.
Economía

Preocupación general en Centroamérica por aranceles estadounidenses, sorpresa en Costa Rica

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Foto publicada por la cancillería hondureña del encuentro con el subsecretario de Comercio Internacional de EEUU, William Kimmitt.
Economía

Gobierno hondureño asegura que el país quedó exento de aranceles impuestos por EE.UU., pero la Casa Blanca no confirma

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Centroamérica exporta principalmente a Estados Unidos y los socios regionales. /CA360
Economía

EEUU eleva a 15 % el arancel a las exportaciones de Costa Rica

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
La subasta electrónica presenta los mejores grados panameños. /Scap
Economía

Panamá se prepara la subasta de su mejor café con 1,000 kilogramos de Geisha

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Siguiente nota

Aranceles de EEUU a Nicaragua dejan en vilo permanencia del país en el CAFTA-DR

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Gremial empresarial guatemalteca felicita a Arévalo y Herrera por triunfo en las urnas

20 agosto, 2023

Bukele difunde imágenes de reunión entre salvadoreño deportado y arrestado por error y senador de EEUU

17 abril, 2025

China duplicó los ciberataques contra Taiwán en 2024

5 enero, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version